Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de marzo, 2012
Más de 183 mil 720 usuarios de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado -y que tienen adeudo con los Organismos Operadores por un monto de 1 mil 822 millones de pesos- serán beneficiados con la puesta en marcha de un Programa de Subsidios denominado “Agua Compromiso de Todos” con el cual se pretende abatir la 'cartera vencida' y fortalecer las Finanzas de las COMAPA's.
Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, rechazó que este Programa de Subsidios para las familias con ingresos menores a los cuatro Salarios Mínimos sea electorero e insistió en que se trata de un beneficio social para las familias de menores ingresos.
Informó que de los 444 mil 289 usuarios que tienen las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado el 59 por ciento no tienen problemas de endeudamiento pero la crisis radica en que la 'cartera vencida' ha venido creciendo a un ritmo de 1.8 por ciento mensualmente.
“Debido a su acumulamiento cada vez se hace más complicado su cobro y es así que los Organismos Operadores no obtienen los ingresos necesarios suficientes para ampliar y mejorar los servicios”.
Explicó que el subsidio será de mil pesos cuando el adeudo sea menor a esta cantidad y si es mayor se pagará en parcialidades de hasta 100 pesos mensuales pero que se aplicará cuando se hayan cubierto seis meses una vez suscrito un convenio en el programa “Todos por Tamaulipas” o sea a partir del recibo del mes de marzo.
Se establece un término de 24 meses para que los deudores se pongan al corriente.
Los subsidios se aplicarán sobre la deuda de las cuentas hasta el pasado día 28 de febrero y habrá de entrar en vigor a partir del próximo 20 de abril y tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre.
Se insistió en que los subsidios serán para aquellas familias cuyo ingreso sea inferior a los siete mil 089 pesos mensuales y vivan en zonas populares.
El monto del subsidio que concederá el Gobierno del Estado será por 130 millones de pesos, pero con lo cual se pretende tal sirva de incentivo para que los usuarios con adeudos se pongan al corriente de sus pagos y ello contribuya a reducir la cartera vencida fortalecer sus finanzas y así poder ampliar y mejorar sus servicios.
De la Garza Tamez, dio a conocer que actualmente el 36 % de los usuarios de las Comapas tienen adeudos, es decir, 290 mil usuarios de los cuales, 183 mil viven en sectores populares, ósea el 63 % del total de deudores podrían ser favorecidos.
Agregó que el 81 porciento de los deudores tienen rezagos de más de 12 meses en promedio de tres meses.
El titular la secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente reconoció que parte del problema del rezago en la cartera vencida se ha derivado de los problemas económicos que enfrentan las familias para poder efectuar sus pagos, pero también hace falta una cultura de pago la aplicación de medidas a efecto de que los usuarios cumplan con los pagos correspondientes.
Reiteró que los objetivos es apoyar a las familias en condiciones económicamente desfavorables fortalecer las finanzas del organismos operador de los servicios de agua potable y alcantarillado así como generar una cultura de pago.