Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Proyecto PIAS DOS

Martín SIFUENTES

22 de marzo, 2012

 

  • Agua, drenaje y saneamiento para todos en 20 años
  • La COCEF certifica viabilidad Proyecto PIAS DOS
  • Hoy a las 5 PM, llega a León el Papa Banedicto XVI

 

 

La Comisión Ambiental de los Estados Unidos (COCEF por sus siglas en inglés) aprobó ayer el Proyecto Integral de Agua Potable y Drenaje y Saneamiento en su Fase, de más de más de 725 millones de pesos, a la que se agrega la inversión de la primera fase de más de mil millones de pesos.

    El Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, ingeniero Salvador Treviño Garza, agregó que el presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, se le ha unido para realizar gestiones muy importantes para que la inversión para agua potable aumente en 500 millones de pesos, para ofrecer el servicio a millares de hogares en colonias populares de la ciudad. Treviño Garza anunció que en un mes o mes y medio comenzará la ejecución de los proyectos de obras.

      Treviño Garza dijo que se realiza ya el proyecto de la Tercera Fase del Proyecto.

      La reunión pública se celebró ayer en un salón del Gran Hotel Residencial, donde el presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, no solamente celebró que se haya realizado una gran reunión pública, sino que muestra un Matamoros Fuerte, gracias siempre al apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú, pidiéndole al ingeniero mero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, informara al mandatario estatal de este acto. De la Garza Tamez trajo la representación del Gobernador Egidio Torre Cantú.

     Alfonso Sánchez Garza afirmó que nuestra ciudad da un paso muy importante en su desarrollo sustentable y señala que eso se debe a la mayor inversión a fondo perdido con la participación decidida de los gobiernos de Estados Unidos y México, el Gobierno del Estado, del Municipio y de la misma Junta de Aguas y Drenaje. Todo esto gracias  a los acuerdos de cooperación Estados Unidos-México, dijo el al alcalde antes de clausurar la junta.

     La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Oeste, va a captar entre 24 y 60 por ciento de las aguas negras que serán tratadas y convertidas en agua para uso industrial, agrícola y comercial.

     LA FRONTERA ADELANTE

    Carlos Acevedo,  representante de la COCEF,  destacó los acuerdos de la agencia ambiental entre Los gobiernos de Estados Unidos y México, cuya misión es de hacer que las ciudades de la frontera de ambos países cuenten con los servicios sustentables de agua potable, drenaje sanitario, alcantarillado y saneamiento, para elevar el nivel de vida y la salud de los habitantes.

     Hasta ahora se han  efectuado 191 proyectos  que han requerido de una inversión de 4 mil 300 millones de dólares.

     Destacó el Plan Maestro Matamoros, en el que se incluye a Valle Hermoso, donde los habitantes cuentan con los servicios de agua potable y drenaje sanitario y se trabaja intensamente para el saneamiento ambiental.

     Se han invertido 623 millones de pesos para el Plan Maestro de Matamoros, y estudios realizados por Estados Unidos sobre el nivel de vida de habitantes de la frontera y el resto de los mexicanos, revela que los habitantes fronterizos tinen un nivel de vida más alto y mayores garantías de salud.

        Acevedo dice que la actual Planta Tratadora de Aguas Residuales No. 1 u Oeste, ayuda a la gran rehabilitación del arroyo de La Pita, donde han  renacido los humedales, los árboles, han llegado aves migratorias y reaparecieron los pájaros que habían desaparecido. Es decir, ha renacido la vida con las aguas de la planta tratadora.

      Anunció que la Planta Tratadora de aguas Residuales 2 o Este, va a permitir la rehabilitación del Arroyo del Tigre, donde asociaciones y ganaderos han estado pugnando porque se le de vida a esa vía fluvial.   

      Los gobiernos de estados Unidos y México tienen acordado que el 100 por ciento de los habitantes de la frontera de ambos países, en un término de 30 años que se puso en marcha en 1998, cuenten con todos los servicios y saneamiento para elevar el nivel de salud y vida.

     BENEDICTO XVI

A LAS 5 DE LA TARDE, EL Jet de Alitalia estará aterrizando en la pista del Aeropuerto Internacional de León, que en realidad está en Silao. Hace 20 años, Silao era un pequeño poblado con las costumbres del “…México que ya se fue…” .  Hoy en día, Silao y León, son una misma casa, es zona conurbada. El bulevar principal está lleno de fábricas, talleres y comercios a uno y otro lado de la carretera. 

    San Miguel Allende está a menos de una hora y Guanajuato, a tres cuartos de hora. Todo está allí. El Cristo del cerro del Cubilete domina todo Guanajuato. El Bajío es una zona libre de moscas. Por la noche, un aire frío hace que se utilicen las colchas de lana. En el día el calor.

     Los guanajuatenses son gente de negocios y mucho trabajo. Pocos, en verdad, son los guanajuatenses que se van a buscar  el llamado “sueño americano”. León tiene un centro comercial que parece Nueva York. Guanajuato nos lleva a la época de la Colonia. Y San Miguel de Allende, una delicia. Si va a Dolores Hidalgo –“yo aquí me quedo, paisano”—el monumento a José Alfredo Jiménez está a la entrada del pueblo.

     Guanajuato, el Estado, es bonito. Su gente muy buena. Es el pueblo que tiene más católicos. Y los artesanos le han arreglado al Papa Benedicto XVI regalos fantásticos, entre ellos, un sombrero de charro con láminas de oro.

      Va a llegar, decíamos, a las 5 de la tarde. Luego hará un recorrido en el Papa Móvil. El sábado 24, habrá una Santa Misa Privada. Luego irá a realizar una visita a la Casa del Conde Raúl. Y finalizará con un saludo a los niños en la Plaza de la Paz. El domingo 25, Habrá una Santa Misa en el Parque Centenario. Y luego el rezo del Angelus Domini. Luego la celebración de las vísperas.

     El domingo 26, Ceremonia de despedida y luego salida del avión, rumbo a Cuba.

     De la Diócesis de Matamoros, va una caravana de autobuses, con 1 mil 400 personas, que van a participar en la Santa Misa del Parque Centenario, el domingo. La Diócesis de Matamoros incluye Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso y Díaz Ordaz. Y desde luego la caravana irá encabezada por el Obispo Ruy Rendón Leal.

     Habrá dos salidas, una el viernes y otra el sábado. Los que van a ir ya tienen su boleto.

     INVITADOS

     A la Misa Privada que celebrará el Papa Benedicto XVI han sido invitados puros pro-hombres  de la industria, comercio, banca, escritores, artistas etcétera.

     La lista incluye a Carlos Slim Helú, presidente del Grupo Carso y considerado el hombre más rico del mundo. Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa; Ricardo Salinas Pliego, de Televisión Azteca, y Lirenzo Servitje Sendra, del Grupo Bimbo.

    Benedicto XVI  va a saludar a los candidatos: enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri. No sostendrá ningún encuentro para evitar suspicacias. Sí va a platicar con el Presidente Felipe Calderón. 

    Y el evento más importante que tendrá será la Reunión y Misa con los Obispos y Cardenales de todo el Continente.

     DE ESTO Y DELO OTRO

   La Junta de Aguas y Drenaje, así como las Comapas, en todo el Estado de Tamaulipas, van a llevar a cabo una de las más intensas campañas para que los usuarios paguen el agua puntualmente con el propósito de lograr que el Gobierno de los Estados Unidos, el Banco de Desarrollo de Norte América, la Cocef y otros organismos, autoricen créditos a fondo perdido para avanzar en la construcción de sistemas sustentables de agua potable y drenaje sanitario, informó el Secretario de Desarrollo y Medio ambiente, ingeniero Homero de la Garza Tamez, quien advirtió que el Gobierno de Egidio Torre Cantú compraría 130 millones de pesos de cartera vencida a los organismos del agua y drenaje (Comapas) para beneficiar a 183 mil 720 usuarios que no tienen para pagar, en una acción de compromiso social, señalando que la cartera vencida total de los organismos citados asciende a mil 822 millones de pesos.

    Dan pena los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declararse incompetentes para emitir una resolución de liberación inmediata de la francesa Florence Cassez, a quien supuestamente atraparon en flagrancia de un supuesto secuestro el cual habría cometido con su novio. El hecho es que la Policía Federal con el apoyo del Secretario de Seguridad Pública, Genero García Luna, decidieron hacer una película de la detención de los presuntos secuestradores, preparada de tal manera que los policías aparecieran como héroes y el jefe como supermán. Y se hizo. Se violaron todos los derechos y aún así, los ministros prefirieron escuchar la intromisión del Presidente Felipe Calderón. Ha sido un gran error, una grave falta a las relaciones entre México y Francia y ha mostrado a la justicia mexicana como tercermundista.

    En la página digital Metrópoli, reaparece con su columna ‘Observando’, el profesor José de la Paz Bermúdez, quien desarrolla críticas ácidas y alérgicas para almas que se sienten puras sin serlo. Da gusto leer en el  nuevo espacio a De la Paz Bermúdez.

     Mientras tanto, aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro