Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

AGUA: Sufren más de 500 mil por Red Sanitaria y 318 mil ante escasez

Angel NAKAMURA

23 de marzo, 2012

Poco más de medio millón de tamaulipecos, 530 mil 942 personas, que viven en 147 mil 484 viviendas de la entidad, no cuentan con el servicio de drenaje en sus hogares.

Además, 318 mil 862 habitantes, no tienen el servicio público de agua potable en sus casas, (88 mil 573 hogares) de acuerdo a cifras del Censo 2010 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), a propósito de que ayer se conmemoró el Día Internacional del Agua.

El Día Mundial de Agua tuvo su origen en la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo; la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó a partir de 1993, el 22 de marzo de cada año como “Día Mundial del Agua”, para promover entre los países integrantes, actividades orientadas a fomentar la comprensión de la importancia que tienen los recursos hídricos para el desarrollo, el bienestar social y los ecosistemas del planeta,

En Ciudad Victoria cinco mil 378 viviendas, (19 mil 360 personas) no cuentan con el servicio de agua potable, y a seis mil 919 hogares no se les proporciona un sistema de drenaje (24 mil 908 victorenses).

A nivel estatal, la capacidad total de almacenamiento de las presas es de 14 mil 050 millones de metros cúbicos; y se cuenta con una capacidad instalada de las plantas potabilizadoras en operación de 14 mil 890 litros por segundo.

Tamaulipas pertenece a la zona II en cuanto a su agrupación del vital líquido ya que por la entidad así como por otros seis estados de la República Mexicana, ocurre el 26.8% del agua renovable, se genera el 55.5% del Producto Interno Bruto nacional y habita el 47.8 por ciento de la población.

Anualmente, México recibe alrededor de un mil 489 miles de millones de metros cúbicos de agua en forma de precipitación, 73.2% se evapo-transpira y regresa a la atmósfera, 22.1% escurre por los ríos y arroyos, y 4.7% se infiltra al subsuelo y recarga los acuíferos

En 2009, las dos mil 029 plantas municipales en operación en el país, dieron tratamiento a 88.1 m3/s, que representan 42.1% de los 209 m3/s recolectados en los sistemas de alcantarillado.

Aunque en los últimos 11 años el volumen de agua tratada casi se ha triplicado, 61.7% del caudal recolectado aún es depositado en los cuerpos receptores sin tratamiento alguno.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro