Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Hace 18 años

Martín SIFUENTES

23 de marzo, 2012

 

  • Apoteósica bienvenida brinda México a Benedicto XVI
  • Felipe Calderón, a nombre de los mexicanos, lo recibe
  • Pide el Papa: “desenmascarar mentira del narcotráfico”
  • Enrique, Josefina y Andrés Manuel a misa con el Papa
  • PRD: Van Ortega y Silvia; salen Julio y David Morales

 

 

 

México brindó al Papa Benedicto XVI una apoteósica bienvenida en el aeropuerto internacional de Silao, donde miles de millares se formaron a lo largo del bulevar que une Silao a León, en una procesión inenarrable .

     El Presidente Felipe Calderón Hinmojosa, acompañado por su esposa Margarita Zavala, recibieron al pie de la escalerllla al avión papal de Alitalia, al Representante de Dios en la Tierra.

      Joseph Ratzinger quedó ampliamente impresionado por la calidez, sencillez y apertura de los mexicanos. Millares querían acercarse y tocarlo. Otros con regalos en mano pretendían entregárselos. Ni una cosa ni otra, pues la seguridad estabana estricta.

      Cuando iba a subir al avión en el aeropuerto Fumecino Leonardo da Vince, el Papa Benedicto XVI dijo que el mensaje de su visita a México  es para que “fortalezca las iniciativas de construcción de la paz”. Y espera dejar u mensaje de esperanza a los mexicanos.

      “En el momento en el cual dejo Roma para dirigirme a México y Cuba para sostener la misión ce la Iglesia local y llevar un mensaje de  esperanza  me da gusto dirigirme a Usted Señor Presidente mi deferente saludo”, dijo al dirigirse al presidente italiano.

    El Papa exhortó a combatir el tráfico de drogas y afirmó que hay que “desenmascarar el mal y la mentira” así como  la “idolatría del dinero que convierte a los hombres en esclavos”, dijo a bordo del avión.

      Sobre el narcotráfico que ha causado 50 mil muertos en este país en cinco años, el Papa instó a los católicos a “hacer todo lo posible contra este mal destructor de nuestra juventud”.

    “Nuestra responsabilidad es educar las conciencias, educar la responsabilidad moral”, añadió Benedicto XVI.

    El problema del narcotráfico y de la violencia es una gran responsabilidad para la iglesia de este país con 80% de católicos”, subrayó el Papa, al responder  preguntas a los periodistas.

    “El hombre necesita del infinito. Si Dios no es el infinito, el hombre se creará sus propios paraísos, una  aparencia de infinito. Tenemos que hacer todo lo posible para desenmascarar el mal”, añadió.

    Exhortó asimismo a “desenmascarar  las falsas promesas y las mentiras” de los narcotraficantes, algunos de los cuales dicen ser católicos.

   Están los Obispos de Estados Unidos. Son de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), organización que entregará 2.3 millones de dólares para 139 proyectos pastorales de la Iglesia de 16 países de México y América Latina. 

    El Presidente Felipe Calderón asistirá mañana domingo a la misa que encabezará el Papa Benedicto XVI y lo hará junto con  representantes de la clase política, la industria, la banca. Ase confirma que estarán Carlos Slim, el más rico del mundo; Lorenzo Servitje, del Grupo Bimbo; los dueños de Televisa, Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego, de TV Azteca. Se confirma la asistencia de los candidatos Andrés Manuel López Obrador, de las izquierdas; Enrique Peña Nieto, del PRI y del PVEM, y Josefina Vázquez Mota, del PAN. 1  

HACE 18 AÑOS

Hace 18 años nos ensombreció el magnicidio de Luis Donaldo Colosio.

Y ese hecho ha traído, al México de nuestros tiempos, graves calamidades.

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-PCM), exigió al IFE, al momento de su registro, que no se repita lo de 2006 cuando Felipe Calderón le ganó por medio punto o sea más de 250 mil votos. López Obrador y otros izquierdistas insisten en que fue un fraude. Pero no hubo tal fraude, porque la votación sobrevino cuando iba perdiendo fuerza y él –Lñópez Obrador- había pedido varazón.

    López Obrador hizo un mitin fuera del IFE y allí en “violación clara”demandó el voto para la alianza “Movimiento Progresista”, un “virtual acto anticipado de campaña”. PAN y PRI anticipan la demanda correspondiente.

     Mientras tanto, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, lamentó los plaitos internos que agobian a la izquierda, y admitió que la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia tiene “menos arrastre que en 20006”

     “Eso dicen las encuestas, vamos a ver qué dicen los votos”, comentó en entrevista luego de dictar la conferencia ‘El México de hoy y las elecciones del 2012’ en la Universidad de Monterrey.

    Y hay una razón lógica:

     El periódico Milenio de ayer, de acuerdo con la encuesta  GEA/ISA, da el siguiente resultado:
     Enrique Peña Nieto, candidato a Presidente de México, tiene 31.5%

     Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del PAN, con 24.1%

     Andrés Manuel López Obrador, candidato de la alianza ‘Movimiento Progresista’ (PRD-PT-PCM) tiene el 13.8%

     Y los indefinidos subieron al 30.1%.

    CAEN JULIO ALMANZA Y DAVID MORALES

    La izquierda siempre ha sido una organización política indefinida. Los pleitos son su forma más conocida de hacer política. Al parecer no saben que el diálogo, hace millares de años, superó la fuerza de los pleitos. Por eso, para nosotros no es ninguna novedad que la izquierda, en el último minuto del plazo, cambie a todos sus candidatos.

    La caída de Julio Almanza Armas como candidato al Senado de la República es una muestra clara de la intolerancia, de la negación de la personalidad y de la irrealidad que vive la izquierda, y por izquierda me refiero al PRD, al PT y al Partido Movimiento Ciudadano. Son tres partidos que siempre se juntan para evitar perder el registro.

     El empresario Julio César Almanza le daba frescura y una nueva cara, un rostro limpio, a la izquierda, en Tamaulipas.

      Viene Cuitláhuac Ortega, ya muy conocido en estas lides. Lleva como fórmula a Martha Ojeda Domínguez.

      El “Movimiento Progresista” registró sus candidatos así:
      Distrito 1, Lizbeth Marín Sánchez; Distrito 2, Camilo Martínez; Distrito 3, Roberto Guajardo Anzaldúa; Distrito 4 (Matamoros), Silvia Almanza Armas; Distrito 5, María de la Luz Martínez; Distrito 6, Juan Manuel Vázquez; Distrito 7, Genaro de la Portilla, y Distrito 8, Alberto Sánchez Neri.

       Como es de advertirse, a Julio Almanza le quitaron la candidatura al Senado de la República, per le dieron ‘premio de consolación’ haciendo a su hermana Siñvia Almanza, la candidata por el Distrito 4.

      Julio, una buena recomendación es echarle los kilos a favor de Silvia para que salga diputada federal, con todo y el desmadre que se trae la izquierda allá en Mexiquito.

      VAZQUEZ MOTA

     “La función de la UNAM era para educar, pero poco a poco fue convirtiéndose en una institución política; en un monstruo que albergó a medio millón de estudiantes que lamentablemente no tienen ningún interés en su preparación profesional”. LO anterior lo escribió Josefina Vázquez Mota, en el texto “Informalidad: un problema de legalidad: la rebelión de los pobres”. Es parte de la tésis presentada para lograr su licenciatura hace 20 años.

     Ahora, el Rector de la UNAM, José Narro Robles desafía a Josefina Vázquez Mota a sostener, o no, esa postura. En la presentación del libro ‘México 2012: desafíos de la consolidación  democrática’ en compañía de Leonardo Valdés, prsidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Narro Robles increpó a la candidata a que diga si hoy piensa lo mismo.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   Anda por acá el compadre Jorge Rodríguez Treviño y ayer tomamos café con él y el compadre Ángel Virgen Alvarado.

    Carlos Acevedo Rodríguez, director de la Agencia del Medio Ambiente de Estados Unidos COCEF, pese a los grandes esfuerzos realizados por los gobiernos de Estados Unidos y México, el agua del Río Bravo continúa mostrando contaminación, como conductora de bacterias en alto nivel.

     El Gobierno de Tamaulipas renovó la relación laboral con más de mil200 empleados eventuales de la administración estatal. Informí Jorge Abrego, Secretario de Administración.

     Aquí dejamos esto, por hoy.

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro