Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Recordar a Don Benjamín López

Martín SIFUENTES

26 de marzo, 2012

 

  • Profundo sentimiento por la muerte de Don Benjamín López
  • Soñaba ser Alcalde; tuvo diferencias con Tomás Yarrington

 

 

 

La muerte nivela los

cuerpos, pero hace

que las almas insignes

ocupen sus puestos en

la escala de la

inmortalidad.

 

    Canal

 

Sí –me dijo con toda  seguridad –Benjamín López Aguirre. Eran tiempos buenos, solía pararse con las piernas abiertas y las manos tomando su cintura.

    Allí estábamos Doroteo Montes Rivera (Tello Montes) y  su servidor. Ya escuchaste esto. Se dirigía a su nuevo modular con bocinas que parecían tubos partidos por la mitad. Altas. Con sonidos graves, agudos, y las notas del bajo.

    Sonaba  como el cielo. Era la ‘Guera’ de Chile, Tania Libertad. En aquello se escuchaba como en el cielo.

    Comenzábamos la charla. De política. En la oficina de enfrente estaba don Antonio Gallegos Escalante.

    Pasábamos lista de los que andaban ”calientes”. Y concluía: Sí, si quiero ser presidente de Matamoros.

    En esos tiempos Tomás Yarrngton Ruvalcaba era director del INEGI en Aguascalientes. Lo mandaron a Matamoros para calentar la banca. Un día se apareció en mi casa, pero sólo estaban mis hijos. Lo invitaron a almorzar. Y aceptó. Huevos.

    (A Tomas lo conocía desde hace mucho tiempo. De vez en cuando se aparecía en ‘El Pasaje’ De don Carlos Martínez Herrera, y comenzábamos a tejer historia de los políticos de aquellos entonces. Allí mandaba Agapito González. Y yo decía que eran ‘clases de política’)

    Tras recibir el recado, simplemente me disculpe. Pronto, Yarrington estaba ya como pre candidato a diputado federal. Y Benjamin López de suplente. Ganaron.

     Tomás renunció para venir por la Presidencia Municipal y Benjamín, quedó como propietario. Hizo muchos amigos, tejió muchas redes y compromisos.

     Benjamin quería ser presidente del PRI. Muchos sectores se opusieron. Surgió el enojo y hubo muchos que atizaron la sinrazón.

     Desde su radiodifusora, López Aguirre y “El Amigo del Pueblo” le pegaban al caballo ‘guinda’ ¿O de qué color era?

     Aquello se profundizó.

     De todas formas, Yarrington ganó la Presidencia Municipal. Varios intentos de equilibrar. Varios fracasos. Hubo un “entendimiento”. No te pego. Y cumplió Benjamin.

     Yarrington enzanchaba la cartera de amigos, conocidos y simpatizantes. Renunció a la Presidencia Municipal  y se convirtió en presidente del PRI en Tamaulipas. Luego en Tesorero General del Estado “andante”.

    Benjamin López Aguirre continuó, por su parte, mejorando la programación de sus radiodifusoras.

    Y pronto hubo un valiente que pretendió comprarlas. Fue a través de Antonio Gallegos González, el hijo mayor de Don Antonio Gallegos Escalante. Las negociaciones se llevaron su tiempo. Hubo otros que intentaron comprarlas. Las malas noticias vuelan.

     Finalmente las dos radiodifusoras de Benjamin González se vendieron en un millón 700 mil dólares o algo así. Y cambio toda la programación.

    Un tiempo estuvo López Aguirre sin qué hacer. Pero pronto volvió al aire, naciendo: Hablando Claro.

     Y el nuevo programa pegó en serio. Igual o mejor que en su primera fase.

    Vamos a recordar a los que estuvieron con López Aguirre en la primera fase: Jesús Martínez y Martínez (QEPD),  su secretario y editorialista; Fernando Márquez (QEPD), Luis Lauro González Roel “El Amigo del Pueblo”  (QEPD), luego renunciaron César Leonel Ayala y Rigoberto Ramos, y llegaron Marcos Alvarado, Isabel Rendón, Paty Lizalde y Lupita Camarillo.      

      Comenzaban las lealtades y las deslealtades. Las políticas de corral.

      Los políticos ya no estaban dispuestos a soportar a una voz, un talento y la fuerza de la  conciencia.

      Compraron las radiodifusoras e hicieron que López Aguirre emergiera como un comentaristas. Y no más un patrón.

      Pesaba.

      López Aguirre había sido presidente del PRI, dirigente de la CNOP, una voz popular que lograba algunos avances para el arreglo de añejos problemas. O si no, el cambio de una simple lámpara de luz.

LOS INICIOS

     Nació López Aguirre hace 72 años en Nuevo Laredo. Hijo de Don Benjamín López Peña. Quien fue Tesorero del Estado y Tesorero de Matamoros.

     Aquí en Matamoros, López Aguirre conoció y se casó con Ma.Isabael Cisneros. Del matrimonio nacieron Benjamín, Gerardo y Edgar.

     López Aguirre comenzó como funcionario de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.  

     Lego sería gerente de ventas de Corona de Matamoros. 

    Fue Gerente de Volkswagen.

     Fue Subdirector del Registro Federal de Automóviles de toda la República.

     Logró hacerse socio de Don  Antonio Gallegos Escalante y nació el “Grupo Estrella”. Luego vendría la separación.

     Hace días saludé cariñosamente a López Aguirre. La CNOP de Matamoros le había hecho un reconocimiento.

     Fue muy a tiempo.

     Durante su vida, de altas y bajas, López Aguirre sufrió diez operaciones quirúrgicas. Y se le preparaba para otra…

     No llegó.

     Ha muerto una voz fuerte               que le decía a las autoridades muchas de las cosas que otros no se atrevían….

     Lo quisimos  mucho. SU recuerdo perdurará.

DE ESTO Y DE LO OTRO

    Aun cuando los partidos políticos  aseguran que han cubierto la mcuota de genero, la verdad es que no. Falta mucho por hacer. Las políticas realizadas estaban enderezadas sólo para servir al genero masculino. Se consideraba a la mujer muy poco o casi nada. Servían, sí, para repartir despensas, levantar firmas,. Limpiar locales, recibir la dádiva y cosas de esas. Pero jamás, en que igual derecho que los hombres tienen no sólo para dirigir partidos sino para ser candidatas y aun Presidentas de México. Ahora que las cosas han cambiado, que la ley exige la cuota de genero, no hay suficientes políticas para cubrir los cuadros. Pues para los partidos que no cumplen habrá sansiones muy fuertes.

      La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio a conocer que entre los días 17 y 23 del presente mes se detuvieron a 161 individuos en Tamaulipas, de las cuales 106 fueron entegadas a la PGR en calidad de presentadas. Se decomisaron 25 granadas, y se rescataron a 7 plagiados. 79 eran armas largas, 15 cortas, 9 mil 821 cartuchos, 637 cargadores, 6 lanzagranadas, 8.6 toneladas de mariguana, 184 gramos de cocaína, 19 dósis de cristal, 1 tractocamión, 1 remolque cisterna, 2 motocicletas, 633 mil pesos, 6,663 dólares, mil litros de gasolina, 2 chelecos tácticos, 2 repartidores, 26 celulares, equipo de cómputo, 3 percheras, 2 fajillas de culatas hechizas para lanzagranadas y un depósito de mil litros. Lo informa la IV Región Militar.

     La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocver la muerte de Enrique Delgadio Freire “Mando Quique”, presunto jefe del Sur de Tamaulipas, en un enfrentamiento con la Policía Federal en Veracruz. Otro sicario fue muerto. “Mando Quique” al parecer fue el líder de la fuga de 63 reos.

     El Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, estará hoy en Matamoros conociendo y resolviendo problemas del medio educativo.

    Aquí dejamos esto, por hoy.      

   

 

 

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro