Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Josefina regresa a casa

Martín SIFUENTES

28 de marzo, 2012


  • Comienzan vacaciones de primavera y la temporada de la playa
  • En Victoria arrancará la campaña de los diez candidatos del PRI
  • 20 millones de votos para Perña Nieto: Plan Nacional de Elecciones

 

¡Vamos a la playa, eh, eh, eh, eh, eh!

    La Playa Bagdad estará mejor qué nunca. Está certificada –es una de las tres certificadas en Tamaulipas—y representa la seguridad de los bañistas.

    Se espera que, por lo menos, unos 250 mil visitantes asistan estas vacaciones a la Playa Bagdad.

     El Presidente Municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, reunió ayer al Consejo Municipal de Seguridad para establecer la estrategia de dar amplia seguridad a los visitantes.

     El Administrador de la playa, Oscar Delgado, manifestó plena seguridad que la playa estará mejor que nunca: limpia, vigilada y con una atención de primera.

     Los representantes del Ejército Mexicano, de la Marina-Armada de México,. de la Policía Federal y de agentes de Policía y Tránsito Municipal,  externaron la certeza de que habrá una seguridad como nunca.

     El Alcalde Sánchez Garza estaba muy contento. Se planea que haya bailables, presentación de conjuntos musicales, de cantantes pero, sobre todo, de la ex Miss Universo, ¡Alicia Machado!.

      La cuota voluntaria de 20 pesos por ingreso de vehículos a la playa, es justa y necesaria para mantener la limpieza y la seguridad, para dar un servicio de primera en este rincón de la Patria.

     EN VICTORIA ARRANCA LA CAMPAÑA

    La campaña electoral del PRI de Tamaulipas arrancará mañana viernes a las 00.01 horas. A  esa hora deben estar presente los diez candidatos: Dos al Senado de la República, Manuel Cavazos Lerma y Lupita Flores Valdez. y ocho a la Cámara de Diputados: Verónica Flores, Reynaldo Garza Elizondo, Dr. Gabriel de la garza, Yanin Zaleta Delgado García, Enrique Cárdenas del Avellano,  Rosalba de la Cruz, Sergio Posadas Lara y Fernando Azcárraga López.

     Allí estará, desde luego, el dirigente estatal Lucino Cervantes Durán, quien asegura que ha cumplido.

     Los candidatos tras la ceremonia, en la explanada del edificio del PRI, Dormkrán unas horas, antes de dirigirse a sus distritos correspondientes a iniciar, en toda forma, su campaña.

       COMIENZAN ‘ATAQUES’

     El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Valdés Vargas, no se midió. Dijo que el candidato del PAN al Senado de la República, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, será el promotor de las mentiras. Pero eso es lo de menos, lo llenó de calificativos, pues asegura que el ex director de la CORETT resulta ser un hombre hipócrita, falso, mentiroso y traidor.

     Al pueblo ya no se le engaña, jugándole el dedo en la boca. “Nosotros vamos con una propuesta de altura y no de descalificaciones, tampoco de ataques”.

     ¿Quién realmente es el que ataca y descalifica?

     20 MILLONES DE VOTOS

    La meta de ganar, al menos, 20  millones de votos para  obtener la Presidencia de la República , se la ha fijado el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el próximo 1 de julio. Con esto, el PRI estaría ganando 5 millones de votos más de los que logró el candidato Felipe calderón hace seis años.

     Brigadas recorren todo el territorio nacional, tras recibir instrucciones precisas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y del propio candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Este es el Plan nacional de elecciones.

    Los grupos se encargarán de presentar al mexiquense ante la población como un político que conoce los problemas  del país, que tiene la experiencia para resolverlos y que cumple a través de la herencia de seguridad y estabilidad que propició el PRI durante décadas.

    Otro de los objetivos será reforzar las acciones para ganar la mayoría en el Poder legislativo  y recuperar las entidades como Jalisco, Chiapas. Morelos y la Ciudad de México.

       La dirigencia nacional del PRI y la coordinación de campaña de Enrique Peña Nieto dieron el banderazo de salida a la estructura del partido para la campaña electoral a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión.

       Las líneas generales se refieren a que Enrique Peña Nieto será presentado ante la población como un político que cumple sus promesas, que conoce la problemática del país y tiene soluciones; que cuenta con la experiencia de gobierno y la herencia se seguridad y estabilidad política que propició el PRI durante décadas, pero pertenece a una generación de jóvenes gobernantes que lucha por el cambio  y la cercanía a la población.

    Luis Videgaray, coordinador general de la campaña de Enrique Peña Nieto, y después Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Organización, hicieron la exposición de los lineamie4ntos  de la campaña presidencial y su sinergia con las campañas de los candidatos a senadores y diputados federales, se les pidió a todos los ayudantes, secretarios particulares y todo tipo de acompañantes que salieron del salón.

     La reunión estuvo encabezada por el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwelll y la secretaria general, Cristina Díaz.

     Estuvieron los dirigentes estatales, los representantes de la campaña de Peña Nieto en los estados; los presidentes de los comités directivos  estatales, los delegados regionales de campaña; a todos ellos se les pidió discreción sobre la estrategia que utilizará el PRI  para lograr las metas propuestas.

    En 1988, también Jorge de la Vega Domínguez ofreció al entonces candidato priísta Carlos Salinas de Gortari 20 millones de votos.

    Enrique Peña Nieto arrancará la campaña el primer minuto del 30 de marzo en Guadalajara, en la Plaza Tapatía, después irá a la Plaza de la Liberación, donde acompañará al candidato de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval. El 31 de marzo en Chiapas, el 1 de abril en Chihuahua, el 2 de ese mismo mes en el Distrito Federal.

    JOSEFINA

    La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, iniciará este viernes 30 su campaña con una visita a la casa donde nació a la escuela donde estudió la primaria, en la colonia Petrlera, pero por la tarde irá a Teziutlán, Puebla, origen de su familia.

     Vázquez Mota, ayer se reunió con el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, optó por lugares emblemáticos para el inicio de su campaña, como Chiapas, donde visitará la zona militar donde vivió cerca de un mes como Secretaria de Desarrollo Social para atender la emergencia del huracán Stan en 2005.

      QUADRI

   Por su parte, el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri de la Torre, iniciará eñl vienes su campaña por la Presidencia de la República en Veracruz.

    DE ESTO Y DE LO OTRO

     De acuerdo con la encuesta celebrada el miércoles por la empresa GEA/ISA, que publica diariamente el diario Milenio, las preferencias presidenciales eran las siguientes: Enrique Peña Nieto 48%; Josefina Vázquez Mota 31%, Andrés Manuel López Obrador 20% y Gabriel Quadri de la Torre 0.4%.

    El Secretario de defensa de los Estados Unidos ha dicho una verdad que se ha guardado en México durante mucho tiempo. Leon Panetta afirmó que “150 mil personas han fallecido” por la violencia  entre los ‘cárteles’ en México. Tras reunirse con los titulares de Defensa y marina, señaló: “Yo pienso que el número que los oficiales mexicanos mencionaron fue de 150 mil”.  Las declaraciones de Panetta, que no precisó a qué periodo se refería, se conocieron en el contexto de la primera reunión de titulares de Defensa de Canadá, Estados Unidos y México, realizada en Ottawa, con el objetivo de intensificar la cooperación de los tres países para combatir el tráfico de drogas y coordinar las ayudas necesarias en casos de desastres naturales.  

    La coalición “Movimiento Progresista” denunció que más de una docena de sus candidatos a puestos de elección popular han sido amenazados por el crimen organizado. En una reunión que representantes de ocho grupos políticos sostuvieron con el titular de la secretaría de Gobernación, Alejandro POoiré, se documentaron los casos de siete entidades, según revela el diario Reforma en su edición impresa, señalando que se trata de los estados de  Quintana Roo, Guerrero, Durango, Nuevo León, Jalisco, Morelos y Michoacán.

VivaAerobus inauguró ayer, oficialmente, el vuelo Reynosa-México-México-Reynosa, durante una ceremonia presidida por la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García. Es uno de los vuelos baratos que en mucho beneficiará a la región. Autoridades de todos los niveles estuvieron presentes durante la ceremonia con la que se dio por iniciado el nuevo vuelo. En la ceremonia presente el alcalde Everardo Villarreal Salinas así como los directivos de la línea aérea.

       La firma de Andrés Manuel López Obrador en diferentes tiempos habla por sí misma. La escritura es un espejo de la mente, opina la perito grafóloga del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, María del carmen Muñoz, quien hace un análisis de la firma de Andrés Manuel López Obrador, aspirante del PRD a la Presidencia de la República. 

Aquí dejamkos esto, por hoy.  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro