Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

AMLO contra la corrupción

Martín SIFUENTES

2 de abril, 2012

 

  • Las playas del Gran Sur del Estado, a reventar
  • Comienza sistema de seguridad a playa Bagdad
  • Sismo de 6.0 Grados Richter en una parte del país
  • Atender política  social y corrupción: López Obrador
  • Demagogia no destinar más recursos a seguridad: EPN
  • Ley que atienda víctimas de delincuentes, promente JVM

 

 

 

Las playas del Gran Sur de Tamaulipas amanecieron ayer a su máximo y los hoteles carecían de espacio para recibir a más turistas. Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, dijo que al inicio de la Semana sana se registraron 233 mil turistas que visitaron diferentes destinos de Tamaulipas.

    El lugar más visitad fue el Sur del estado donde se registran 114 mil visitantes  y 33 mil vehículos, lo q1ue deja ver que  se alcanzará la meta de un millón de visitantes. 

    “En las playas por ejemplo  en el caso de Miramar los hoteles de playa están llenos, están reservados al  ciento. Obviamente todavía hay hoteles en la ciudad  que podrían ser utilizados en el caso de que no alcancen lugar en Miramar.

    Se espera una derrama de 650 millones de pesos.

    Si bien al Sur del Estado la reservación es del 100 por ciento hacia el Norte, es del 75 por ciento, dijo González García.

     Visitantes de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Veracruz son advertidos en todos lados.

    En Matamoros, se `puso enmarca el Operativo semana Santa Segura, con la finalidad de ofrecer a los visitantes carreteras muy bien vigiladas y seguras, autoridades dispuestas a intervenir de inmediato en cualquier incidente

   En este operativo intervienen 4 mil elementos y 90 unidades motrices  y participan Cruz Roja, Cruz Verde, Bomberos, Jurisdicción sanitaria, Coepris, Sedena, Semar, SSP, entre otros.

     Sismo

    Sigue temblando.- A las 12.36 horas de este lunes, un nuevo sismo se sintió en la Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional precisó que el evento tuvo una magnitud de 6.0 grados escala Richter, y hasta las º16 horas hubo tres réplicas.  El epicentro de este temblor se presentó en las costas de guerrero. No hay daños.

     LOS POLITICOS

     El candidato presidencial del “Movimiento Progresista”, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que tiene la capacidad para enfrentar la inseguridad que prevalece en el país. Ante organizaciones sociales e instituciones académicas especializadas en materia de seguridad y justicia, en su concepción, para hacerlo hay dos temas que son su “fuerte” la política social y el combate a la corrupción. 

     Ante el grupo de especialistas agrupados en el proyecto Iniciativa 12-18, López Obrador insistió en el diagnóstico sobre la seguridad pública en donde se ha dado un círculo vicioso ante la falta de empleo y oportunidades a los jóvenes, que provoca más inseguridad y la persistencia de este fenómeno que inhibe la inversión y, por lo tanto, la generación de empleos.

  MAS A SEGURIDAD

   Enrique Peña Nieto anunció que México, al igual que Colombia, debe invertir   más en seguridad porque no destinar más recursos a un tema prioritario como éste es demagogia. Precisó que ese país destina el 5 por ciento del PIB, y aquí apenas es de 1.5por ciento.

    El candidato presidencial del PRI recibió de manos de Alejandro Martí la agenda México 12.18 de Seguridad y Justicia, en la que intervinieron diversas organizaciones de la sociedad civil.

    Allí Peña Nieto recordó que desde hace cuatro días comienzo de su campaña hizo cinco propuestas entre las que destaca  el crecimiento económico, ya que sin oportunidad de empleo y desarrollo individual, no serán eficaces las acciones de seguridad.

     VAZQUEZ MOTA

     La candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, externo casi eufórica: “me siento perfecta, me siento muy fuerte, me siento bien y tranquila”. Acababa de recibir la agenda México 12.18 en materia de seguridad y justicia.

     La candidata atribuyó el malestar a una fuerte gripe y al intenso calor que había en la Huasteca Hidalguense, 3 donde horas antes realizó una gira de trabajo. Sin embargo, insistió  que “fuera de eso estamos muy bien”.

    Durante la reunión encabezada por el presidente de la organización México SOS, Alejandro Martí, se comp0rometió a impulsar una ley de víctimas del delito, en la que una parte medular sea las víctimas del crimen organizado “toda la fuerza del Estado tiene que estar del lado de las víctimas y la salvaguarda de los derechos humanos”.

     4000 MIL AGENTES

Gabriel Quadri, abanderado el PANAL; se pronunció por incrementar el número de policías federales a 400 mil para combatir al crimen organizado  --la Sedena cuenta con 200 mil soldados y la Semar con 50 mil elementos—eliminar policías municipales y federativas y que ante la incapacidad del estado Mexicano para controlar las prisiones, estas sean concesionadas a la iniciativa privada para que se encarguen de la vigilancia y rehabilitación de los internos, a excepción de los reos de alta peligrosidad que continuarían en las cárceles controladas directamente por el Estado.

   CUMBRE

 

México, Estados Unidos y Canadá anunciaron el lunes el fortalecimiento  de las acciones de cooperación para hacer frente a la amenaza que representa el crimen organizado transnacional y fuera de sus fronteras.

    El empuje fue acordado al término del encuentro que presidió el presidente Barack Obama, quien fungió como anfitrión de su colega de México, Felipe Calderón y el primer ministro de Canadá Stephen Harper.

     Los tres socios coincidieron en la necesidad de hacer frente a la ola criminal al reconocer que “todos nuestros ciudadanos  resultan adversamente afectados  por el crimen organizado trasnacional”.

     “Nos comprometemos a dirigir nuestros esfuerzos nacionales y profundizar la cooperación   contra todos los aspectos de este reto en común en base en los principios de responsabilidad comprobada confianza mutua y respeto”, señaló el comunicado conjunto.

DE ESTO Y DE LO OTRO

La muerte de Miguel de la Madrid, acontecida en la ciudad de México, acaba con la vida del presidente mexicano menos querido. Le tocó la terrible tragedia del Terremoto de 1985 y todo el mundo se enteró de que no quería salir a conocer los daños y ayudar a la gente. Luego participaría en el “crack” que hundió e la inopia a muchos mexicanos. Su hijo se quedó0con el Banco regional Anáhuac, supuesto lavadólares de los narcos. Y al último declaró que Carlos Salinas de Gortari se robó la caja secreta de la Presidencia de la República.  De la Madrid había nacido en Colima en 1934, estudió en la UNAM y en 1963 ingresó al PRI. Fue electo presidente para el periodo 1982-1988.

      El poeta y traductor tapatío Guillermo Fernández, de 79 años de edad, fue asesinado en su casa en Toluca, Estados de México, aparentemente víctima de un asalto. Fernández, nacido en 1932, fue encontrado muerto con un golpe en la cabeza. Maniatado y con cinta adhesiva en la boca, en la sala de su casa. El próximo 2 de octubre el poeta cumpliría 80 años de edad, por lo que amigos, colegas e instituciones literarias le preparaban un homenaje para celebrar su cumpleaños y su labor de traducción n y de poesía. Fernández fue miembro del sistema Nacional de Creadores de Arte (SANCA). Entre los escritores que tradujo del italiano  al español están Alberto Marovia, Natalia Ginzbureg, Italo Calvario y Antonio Tabucci. 

    Un juez estadounidense sentenció al líder del narcotráfico Benjamín Arredondo Félix a 25 años de prisión. También se ordenó la confiscación de 100 millones de dólares como parte de un acuerdo con la fiscalía. El juez  federal de distrito Lerry Burns dijo a Arellano Félix que si hubiera tenido la opción, lo habría sentenciado a cadena perpetua por el daño que causó a México y a Estados Unidos. Arellano Félix fue jefe del cártel de Tijuana, el cual llegó a ser una de las organizaciones narcotraficantes de mayor jerarquía que enfrenta un juicio en estados Unidos.

    Aquí dejamos esto, por hoy.

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro