Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de abril, 2012
La Muerte de Cristo
en el Monte Calvario
(Nota: El siguiente artículo sobre el significado del Viernes Santo fue tomado de Internet, con la sana intención de dar a conocer algunos pasajes litúrgicos de esta celebración mundial).
El inmenso drama de la muerte de Cristo en el Calvario, se desarrolla la tarde del viernes. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvación y de esperanza.
“Yo soy la resurrección y la vida”.
Con la pasión de Jesús según el Evangelio de San Juan contemplamos el misterio del crucificado, con el corazón del Discípulo, Amado, de la madre, del soldado que le traspasó el costado.
San Juan teólogo y cronista de la pasión nos lleva a contemplar el misterio de la cruz de Cristo como una solemne liturgia. Todo es digno, solemne, simbólico en su narración: cada palabra, cada gesto. La densidad de su evangelio se hace ahora más elocuente.
Y los títulos de Jesús componen una hermosa Cristología. Jesús es Rey. Lo dice el título de la cruz, y el patíbulo es trono donde el reina. Es sacerdote y templo a la vez, con la única inconsútil que los soldados echan a suertes. Es el nuevo Adán junto a la madre, nueva Eva, Hijo de María y Esposo de la Iglesia. Es el sediento Dios, el ejecutor del testamento de la Escritura. El dador del Espíritu. Es el cordero inmaculado e inmolado al que no le rompen los huesos. Es el Exaltado de la Cruz que todo lo atrae a sí, por amor, cuando los hombres vuelven hacia él la mirada.
La madre estalla allí, junto a la Cruz. No llegó de repente al Gólgota, desde que el discípulo amado la recordó en Caná, sin haber seguido paso a paso, con su corazón de Madre el camino de Jesús. Y ahora está allí como madre y discípula que ha seguido en toda la suerte de su hijo, signo de contradicción como El, totalmente de su parte. Pero solemne y majestuosa como una Madre, la madre de todos, la nueva Eva, la madre de los hijos dispersos que ella reúne junto a la cruz de su hijo. Maternidad del corazón, que se ensancha con la espada del dolor que la fecunda.
La palabra de su Hijo que alarga su maternidad hasta los confines del infinitos de todos los hombres. Madre de los discípulos, de los hermanos de su Hijo. La maternidad de María tiene el mismo alcance de la redención de Jesús. María contempla y vive el misterio con majestad de una Esposa, aunque con el inmenso dolor de una madre. Juan la glorifica con el recuerdo de esa maternidad. Último testamento de Jesús. Última dádiva. Seguridad de una presencia materna en nuestra vida, en la de todos. Porque María es fiel a la palabra: He ahí a tu hijo.
El soldado que traspasó el costado de Cizto en la parte del corazón, no se dio cuenta que cumplía una profecía y realizaba un último, estupendo gesto litgúrgico. Del corazón de Cristo brota la sangre y agua. La sangre de la redención, el agua de la salvación. La sangre es signo de aquel amor más grande, la vida entregada por nosotros, el agua es signo del Espíritu, la vida misma de Jesús que ahora, como una nueva creación derrama sobre nosotros.
LA CELEBRACION
Hoy no se celebra la eucaristía en todo el mundo. El altar luce sin mantel, sin cruz, sin velas ni adornos. Recordamos la muerte de Jesús. Los ministros se postran en el suelo ante el altar al comienzo de la ceremonia. Son la imagen de la humanidad hundida y de todos aquellos que como él, dieron siguen dando su vida por proclamar la liberación que Dios nos ofrece.
Van vestidos de rojo, el color de los mártires: de Jesús, el primer testigo del amor del padre y de todos aquellos que, como él, dieron y siguen dando su vida por proclamar la liberación que Dios nos ofrece.
LA MUERTE DEL SEÑOR
La entrada
La impresionante celebración litúrgica del Viernes empieza con un rito de entrada diferente de otros días: Los miembros entran en silencio, sin canto, vestidos de color rojo, el color de la sangre, del martirio, se postran en el suelo, mientras la comunidad se arrodilla, y después de un espacio de silencio, dice la oración del día:
Celebración de la palabra
Espectacular realismo en esta profecía hecha 800 años antes de Cristo, llamada por muchos 5º Evangelio. Que nos mete en el alma suficiente de Cristo, durante toda su vida y ahora en la hora real de su muerte. Dispongámonos a vivirla con él:
Profecía de Isaías 52, 13-53, 12
Mirad, mi siervo tendrá éxito, subirá y crecerá mucho. Como muchos se espantaron de Él, porque desfigurado no parecían ni tendía aspecto humano, así asombrará a muchos pueblos: ante Él los reyes cerrarán la boca, al ver algo inenarrable y contemplar algo inaudito.
¿Quién creyó nuestro anuncio? ¿A quién se reveló el brazo del señor? Creció en su presencia como un brote, como raíz en tierra árida, sin figura, sin belleza.
Lo vivimos sin aspecto atrayente, despreciado y evitado por los hombres, como un hombre de dolores, acostumbrado a sufrimientos, ante el cual se ocultan los rostros, despreciados y desestimados.
Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo estimamos leproso, herido de Dios y humillado, traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes. Nuestro castigo saludable vino sobre él, sus cicatrices nos curaron. Todos errábamos como ovejas, cada uno siguiendo su camino, y el Señor cargo sobre él todos nuestros crímenes.
Maltratado, voluntariamente se humillaba y no abría la boca, como un cordero llevado al matadero, como oveja ante el esquilador, enmudecía y no abría la boca.
Sin defensa, sin justicia, se lo llevaron.
¿Quién meditó en su destino? LO arrancaron de la tierra de los vivos. Por los pecados de mi pueblo lo hirieron.
Le dieron sepultura con malhechores, porque murió con los malvados, aunque no había cometido crímenes, ni hubo engaño en su boca.
El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento. Cuando entregue su vida como expiación, verá su descendencia, prolongará sus años; lo que el Señor quiere prosperará en sus manos. A causa de los trabajos de su alma, verá y se hartará. Con lo aprendido mi Siervo justificará a muchos, cargando con los crímenes de ellos.
Por eso te daré una parte entre los grandes, con los poderosos tendrá parte en los despojos, porque expuso su vida a la muerte y fue contado entre los pecadores, y Él tomó el pecado de muchos e intercedió por los pecadores.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial
En este Salmo, se cometió incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo, y le concedió el “Nombre-sobre.todo-hombre”.
Como siempre, la celebración de la Palabra, después de la homilíua, se concluye con una oración universal, que hoy tiene más sentido que nunca: precisamente porque contemplamos a Cristo.
A Ti, Señor, me acojo: no quede Yo nunca defraudado. Tu eres justo, ponme a salvo. A tus manos encomiendo mi expíritu. Tú, el Diuos leal, me liberas.
Soy la burla de todos mis enemigos, la irrisión de mis vecinos, el espanto de mis conocidos: me ven por la calle y escapan de Mi. Me han olvidado como a un muerto, me han desechado como a un cacharro inútil.
Pero Yo confío en Ti, Señor, te digo: “Tu eres mi Dios”. En tu mano están mi azares: librame de los enemigos que me persiguen.
Hay brillar tu rostro sobre tu Siervo, sálvame por su misericordia. Sed fuertes y valientes de corazón, los que espráis en el Señor.
Segunda lectura
El sacerdote es el que une a Dios con el hombre y a los hombres con Dios….Por eso Cristo es el perfecto sacerdote: Dios y hombre. El ünico y Sumo y Eterno Sacerdote. Del cual el sacerdocio: el Papa, los Obispos, los sacerdotes y los Diaconos, unidos a Él, son ministros, servidores y ayudantes.
Hebreos 4, 14-16; 5, 7, 9
Tenemos un Sumo Sacerdote que penetró los Cielos –Jesús el Hijo de Dios--.Mantengamonos firmes en la fe que profesamos. Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que pueda compadecerse de nuestros flaquezas, sino probado en todo igual a nosotros, excepto en el pecado. Acerquémonos, por tanto, confiadamente al trono de gracia, al fin de alcanzar la misericordia y hallar gracias para ser socorridos en el tiempo oportuno.
Pues Cristo, habiendo ofrecidos en los días de su vida mortal ruego y suplico, con poderoso clamor y lágrimas, al que podía salvarle de la muerte, fue escuchado por su actitud relevante, y aun siendo Hijo, con lo que padeció experimentó la obediencia; y llegado a la perfección se convirtió en causa de salvación eterna para topos los que le obedecen.
Palabra de Dios.
Evangelio (Fip. 2, 8-9)
Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte, y a una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo, y le concedió el “Nombre-sobre-todo-nombre”.
Como siempre, la celebración de la Palabra, después de la Homilía, se concluye c on una ORACION INUVERSAÑL. Que hoy tiene más sentido que nunca: precisamente porque contemplamos a Cristo entregado en la C ruz como Redentor de la humanidad, pedimos a Dios la salvación de todos, los creyentes y los no creyentes.
De esto y de lo otro
La regidora panista del Cabildo de Reynosa, Ana María Zamarripa murió ayer temprano en la Ciudad de México cuando, en una clínica particular, era sometida a una cirugía de estética. No hay una versión oficial de los hechos. Los datos se han conocido a través de compañeros de la regidora, que ocupaba el número 19 en el Cabildo. El candidato panista al Senado de la República, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, d dijo que estaba investigando la situación pero que lamentaba mucho lo ocurrido.
Los candidatos a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM); del PAN, Josefina Vázquez Mota; de la coalición “Movimiento Progresista (PRD,PT.CM), Andrés Manuel López Obrador, y Gilberto Quadri, Panal, convinieron en suspender, con motivo del Viernes Santo, máximo día de la cristiandad, las campañas electorales.
Así van los candidatos: Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM) 49%; Josefina Vázquez Mota, PAN, 30%; Andrés Manuel López Obrador, Movimiento Progresista (PRD,PT,CM), 20%, y Gilberto Quadri, Panal, 1.0%
La profesora Lupita Flores Valdez, candidata del PRI al Senado de la República, se comprometió a gestionar uy promover la apertura de guarderías infantiles de tiempo completo. En apoyo a las trabajadoras de la industria maquiladora; que se ven obligadas a laborar en horarios nocturnos para contribuir al sustento de su familia y a ser una firme aliada de la defensa de los derechos de las mujeres. Esto ocurrió durante una reunión de la Organización de las Mujeres del PRI, en Ciudad Victoria. Pero reuniones similares había sostenido en Reynosa y Nuevo Laredo. Flores de Suárez manifestó que será la mujer mexicana la que llevará a la Presidenciade México a Enrique Peña Nieto.
En un 85% está calculada la ocupación hotelera en el Sur de Tamaulipas, lo cual va a favorecer que este año haya una mayor asistencia a la del pasado. Mientras tanto, en la Playa Bagdad, en Matamoros, los espacios se van cerrando. Milllares de vehículos de todo el país llegan directamente a la playa que tiene un clima excelente y la fiesta ha comenzado muy en serio. El domingo será coronada por el alcalde Alfonso Sánchez Garza “La Reina del Mar”, la incomparable belleza venezolana Alicia Machado, que este año va a mostrar sus bellezas y a levantar la estima de los habitantes de esta esquina de la patria.
Aquí dejamos esto, por hoy.