Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Primera lección, de SEP y SET, para 'profes' en retorno a clases: 'Cero grilla o serán sancionados'

Angel NAKAMURA

16 de abril, 2012

Al regresar a clases poco más de 45 mil maestros en el Estado, la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), pidieron a los profesores que no se involucren en actividades partidistas en horarios de clase, o de lo contrario serán sancionados económicamente.

El objetivo es que los alumnos reciban de manera adecuada el material previsto para el presente ciclo escolar 2011-2012, confirmaron las autoridades.

Diódoro Guerra Rodríguez, secretario de educación en la entidad, mencionó que se entabló comunicación con la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a fin de que puedan exhortar a los profesores, de que cumplan a cabalidad con su horario de clases.

“Somos muy respetuosos de las posturas de cada uno de los mentores, siempre y cuando vayan a impartir conocimiento a sus alumnos, porque es una obligación que tienen con el Estado”, mencionó.

Dijo que habrá algunas excepciones en donde los profesores puedan solicitar licencia temporal a fin de poder prestar atención a otros rubros, “veríamos el caso particular de cada uno de ellos y se daría el permiso, si así lo consideramos válido, y contamos con estudiantes de normales que podrían cubrirlos”.

Entre tanto, Agustín de la Huerta Mejía, delegado de la SEP en Tamaulipas, recordó que todo maestro que se dedique a la propaganda política a favor de un partido en el presente proceso electoral, en horario de clases, será denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y podría ser sancionado con multas elevadas e incluso la cárcel.

¨Ningún maestro de ningún nivel educativo en la entidad que devengue un salario de gobierno, desde preescolar hasta nivel universitario, puede participar en campañas políticas, en horario de trabajo, con recursos y  material público, ni dentro de las instalaciones escolares¨.

Abundó, ¨afuera de los planteles y cuando ya no tenga asignado impartir clases, el maestro es libre, como cualquier ciudadano, de realizar proselitismo a favor de un determinado partido¨.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro