Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

'Las Vigas' en nada

Martín SIFUENTES

19 de abril, 2012

  • Enrique Peña Nieto será gran triunfador del 1 de julio
  • Esta es la opinión, casi generalizada, en “Tercer Grado”
  • Armamento de Irak servirá para vigilar frontera: E.U.
  • Partidos pueden sustituir a sus candidatos, afirma IFE
  • Desconocieron a Diana Elizabeth Chavira, en el PRD

 

Me quede para ver y escuchar el programa “Tercer Grado” que, cada miércoles, casi de madrugada, transmite Televisa.

    El programa está dirigido por Leopoldo Gómez y en él participan los muy reputados comentaristas, analistas y columnistas Joaquín López Dóriga, Denise Maeker, Adela Micha, Ciro Gómez Leyva y Carlos Marín.

     Se da amplia libertad para que cada quien exponga sus puntos de vista, su verdad, sus rechazos, en fin.

    El miércoles el asunto del puente “Las Vigas” y la interminada obra de un distribuidor vial, consumieron casi todo el programa. El puente “Las Vigas” fue el Compromiso ante Notario Público firmado por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto. Y lo del distribuidor vial, era parte de un programa de un delegado del DF.

     Pese a las aclaraciones, a los “disparos” a quemarropa y críticas, no se llegó a nada. Y, en realidad, no hay nada. Pero este episodio ha sido considerado el incidente o evento político más importante en lo que va de la campaña presidencial electoral.

    Y es que, en opinión de López Dóriga, esta ha sido una campaña electoral fría, donde ninguno de los candidatos ha hecho buenas propuestas, ni críticas duras que metan en el juego al ciudadano.

    Al parecer, todos los analistas coinciden en que la que quiere “abrir fuego”  sería Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la Presidencia de la República. Pero en la práctica ha dejado evidencia de que no estructuró un programa de trabajo y una estrategia electoral adecuada, sino que comenzó sin nada, al grado de que tuvo que reinventar su campaña diez días después de comenzada, integrando a su equipo a los calderonistas.

     Mientras tanto, acusan a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del ‘Movimiento Progresista’ (PRD-PT-MC), de cambiar radicalmente su posición política. Se advierte que no están las izquierdas muy a gusto con su candidato. Ahora es un amoroso candidato que ofrece su mano a quienes afectó, hace seis años, con su radical postura y la tortuosa toma del Paseo de la Reforma, que trajo muchos problemas, daños y perjuicios.

     Aquel capital político de 15 millones de votos que dilapidó miserablemente López Obrador, en estos momentos sería oro molido, con apoyo de un pueblo mexicano ansioso de hacer llegar lo más alto a una víctima, pero nunca a un radical insensible.

   De Gabriel Quadri casi ni se acordaron.

    Pero eso sí, los analistas hicieron elogios del programa de campaña electoral del candidato presidencial “Compromisos con México”, coalición integrada por el PRI y el PVEM. El programa que hasta parece publicidad turística, sin embargo, contiene hechos de interés público, promesas de construir un nuevo México y el compromiso de que haya paz, progreso y desarrollo.

    En consecuencia todos coincidieron que de acuerdo con los resultados que arrojan las encuestas de opinión pública, cuando sólo faltan 70 días para la elección, con más de 20 puntos porcentuales de ventaja, el gran triunfador será Enrique Peña Nieto.

    Hubo uno o dos comentarios que pretendieron no estar de acuerdo, pero eso sólo duró un respiro, porque, al final de cuentas, todos coincidieron: Sí, es Peña Nieto.

     ARMAMENTO DE IRAK

    El armamento utilizado por las fuerzas armadas de los Estados Unidos, en la guerra contra Irak, podrá ser adquirido por ciudades fronterizas con México, para mejorar sustancialmente su defensa ante el desafío del crimen organizado y narcotráfico mexicanos, según anunció el congresista federal de Laredo, Texas, Henry Cuéllar.

    Este armamento representa billones de dólares y señaló que “el equipo que nosotros ya pagamos  para nuestros soldados, que puede ser aviones, helicópteros, escritorios, camiones, todo, es algo es algo que debemos mandar aquí en la frontera”, advirtiendo, sin embargo, que no se trata de “militarizar la frontera” sino reforzar el equipamiento de las policías estatales y de las ciudades del sur de Texas. Esto “para dar protección, no estamos  hablando de poner militares en la frontera, eso no es algo que estoy yo buscando”, dijo.

     El sheriff del Condado de Webb, Martín Cuéllar, será uno de los beneficiados, explicando que “una de las cosas que estamos esperando, estamos arreglando el helicóptero; el helicóptero, ojalá que pa’mayo ya venga y que tengamos aquí algo ya preparado y todo es para seguridad de la comunidad”.

     DESCONOCEN A CHAVIRA

    Al parecer, dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) continúa el caos: NO hay orden ni quien lo imponga. Ahora resulta que, mediante una carta calzada con firma falsa, el Partido del Trabajo (PT) entregó  la renuncia de Diana Elizabeth Chavira Martínez, quien aparecía en la lista de candidatos al Senado de la República en el cuarto sitio. La reacción de Chavira Martínez ha sido, de inmediato, el rechazo total a dicha carta y la denuncia que su firma fue falsificada.

    El procedimiento  será interponer ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEFPJF) las denuncias respectivas ante estos hechos, y esperar al resultado porque, advirtió, ella continúa siendo candidata del PRD al Senado por la vía plurinominal.

     CANDIDATOS SUSTITUTOS

    Arturo de León Loredo, presidente de la Junta local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Tamaulipas, precisó que todos los partidos políticos tienen derecho a sustituir a los candidatos propuestos cuando dichas organizaciones así lo determinen.

    Y viene al caso, porque, a consecuencia de una reunión del Consejo Nacional del PRD, al parecer fueron sustituidos los candidatos originalmente propuestos.

    De León Loredo aclaró que  no ha recibido ningún recurso para la sustitución de María del Consuelo Sáinz y su suplente Ramona Adame Pérez, a quienes habrían falsificado su firma, según alega la dirigencia estatal.

      Para la sustitución de un candidato, dijo De León Loredo, se requiere la renuncia del candidato, fallecimiento del candidato, inhabilitación declarada por un juez penal o incapacidad declarada por un juez civil.

      En total: en el PRD hay caos, desorden y una dictadura del “grupo electoral” del partido.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

  Estamos viviendo tiempos muy raros. Allí tiene que Xóchitl Tress de Barradas, candidata del PAN a la diputación federal por Acayucan, Veracruz, fue exhibida totalmente desnuda en Internet, dentro de una campaña de “guerra sucia”. Claro que todo esto lo entendemos, pero esta candidata que andaba haciendo totalmente desnuda y no darse cuenta que la fotografiaron. Es el colmo.

   Guadalupe Villanueva Villanueva, de 40 años de edad, capacitadora del IFE en el municipio Ayutla de los Libres, Costa Chica, Guerrero, y su acompañante José Francisco Sánchez Aguirre, de 50 años, fueron asesinados y sus cadáveres abandonados cerca del municipio de San Marcos, en el interior de una camioneta. Las autoridades investigan.

     Yanin Zaleta García Delgado, candidata del PRI a diputada federal por Matamoros, se reunió ayer  con residentes de la colonia Ampliación Derechos Humanos y posteriormente, se presentó en diversos programas radiofónicos para explicar sus propuestas. Por la tarde, estuvo en la colonia Lucero.

     Mientras tanto, los candidatos del PRI al Senado de la República, por Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma y Lupita Flores Valdez tuvieron ayer un desayuno privado con ex funcionarios y ex alcaldes del Partido Revolucionario Institucional, donde expusieron sus propuestas de trabajo y solicitaron el apoyo para obtener el triunfo electoral el 1 de julio. Luego viajaron a Casas donde se reunieron con la comunidad priísta.

    El Estado y la Federación hicieron entrega de instrumentos de trabajo por 34.5 millones de pesos a través de la Secretaría de Desarrollo Social, a fin de apoyar a los habitantes del Altiplano tamaulipeco que sufren la peor sequía en 30 años. Fueron entregadas 15 sembradoras de precisión, 15 tractores, 15 arados, 15 rastras y una trilladora que en conjunto tienen un valor de 20 millones de pesos. También se hizo entrega de semilla mejorada para los productores del municipio de Bustamante, particularmente a los ejidos Joya de Quiote, Gabino Vázquez, Joyas de Herrera, El Aguacate y Las Asturias. Para Miquihuana, servirán a la colonia agrìcola La Peña y la cabecera municipal, mientras que  en Palmillas los productores recibieron dotación de semilla mejorada, en tanto productores de Bustamante, Palmillas y Jaumkave recibieron paquetes de ovinos y huertas de traspatio.

    Aquí dejamos esto, por hoy.

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro