Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tamaulipas en Aguascalientes

José Inés Figueroa

23 de abril, 2012

En la planta baja de la vieja y descomunal casona colonial de cantera donde se ubica el Comité de la Feria de San Marcos –acceso al Palenque y El Casino- se ubica en estos días el Restaurante Sazón Tamaulipeco.

La mayor parte del casco viejo de la histórica capital hidrocálida es ocupada por negocios que solo en estas fechas operan.

Son 23 días en que las calles del sector son inundadas por miles y miles de turistas y vecinos de la región en la más vieja -184 años- y más célebre feria de México y el continente.

Y este año, Tamaulipas es privilegiado como “Estado Invitado”; también hay un país invitado con su stand y promociones: Japón.

Por ello acá el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ha acompañado en los primeros días de los eventos feriales a su par anfitrión CARLOS LOZANO DE LA TORRE y por ello acá está montado un gran pabellón y otras exposiciones que exhiben, promueven, impulsan lo que es Tamaulipas con toda su producción, su gente y calidez.

Entre la misión tamaulipeca que el fin compartió el pan y la sal en el centro culinario aquel donde convergen icónicos restaurantes tamaulipecos variadas representaciones del servicio público, la empresa y la política.

Los Presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial –GUSTAVO TORRES y ALEJANDRO ETIENNE-, cinco alcaldes –el capitalino MIGUEL GONZALEZ SALUM además de los de Llera, Tula, Mier y Tampico- y dos secretarios: JORGE REYES de Agricultura y MONICA GONZALES de Economía, entre otras representaciones.

Con el líder del Congreso vino de la legislatura el perredista JUAN MANUEL RODRIGUEZ NIETO y de los tricolores OSCAR ALMARAZ, JOSE LUIS HERNANDEZ CASTRILLON y VICTOR “Viko” GARCIA JIMENEZ.

Ahí también estuvieron conductores y periodistas de distintos programas de la televisión nacional como LOLITA DE LA VEGA con su staf –incluido JOSE MONROY ZORRIVAS a quien conocimos por acá con YARRINGTON muy cerca en su sexenio- quienes la víspera gravaron su programa semanal desde el pabellón tamaulipeco-, además de PABLO HIRIART y otros, más un grupo de comunicadores tamaulipecos.

El Gobernador TORRE dio cuenta el viernes –inicio de las actividades- de la coronación de la Reyna de la Feria; el sábado en que anduvo por acá el candidato presidencial de su partido ENRIQUE PEÑA NIETO, también algún encuentro privado compartió con el anfitrión.

Con él ayer participó de la inauguración formal de las fiestas feriales, antes de inaugurar por sí el pabellón del DIF y el del Estado así como un recorrido por las exposiciones tamaulipecas diseminadas en todo aquel sector considerado el barrio, más que “los terrenos de la feria” a como los conocemos.

La víspera, se dio tiempo para atender la invitación a presenciar el concierto de JUAN GABRIEL en el celebérrimo Palenque que se llenó e incendió por casi tres horas de interpretaciones consecutivas del prolífico cantautor igual que el día anterior pudo lograrlo.

Después, por supuesto, de haber seguido desde el restaurante de su hotel el partido de El Correcaminos, que fue a empatar a Mérida con Los Venados, pero con la ventaja del 2-cero que traían del partido de ida, sacaron el 3-1 global y el pase a semifinales a jugarse miércoles o jueves contra el León en el primer encuentro.

En Victoria la afición se encendió porque la señal de la empresa de televisión de paga que la tuvo no pudo transmitirla todo el primer tiempo; negocios privados y el Centro Cívico Gubernamental donde se montaron pantallas gigantes para el efecto registraron el reclamo.

Luego se conformaron con el resultado y porque los goles cayeron en el segundo tiempo cuando se regularizó la transmisión.

La identificación del Gobernador con el equipo de casa y la forma como este ha escalado acariciando con alta posibilidad el ser campeón y ascender al máximo circuito le ha ganado muchas simpatías entre sectores regularmente escépticos y críticos.

La escena trae desesperados a “los trolls azules” en las redes sociales pues solo hace falta que alguien aluda “al Corre” para que se les caigan las cadenas de suciedad a que han reducido la campaña proselitista.

Otro símbolo del escenario electoral se vio al calor de la visita de PEÑA NIETO a Aguascalientes el sábado, en el justo medio como la entidad 16 a la que va desde el inicio de la campaña constitucional.

En la Plaza de la Paz, frente al Palacio de Gobierno que fue escenario del encuentro y tratado revolucionario de 1914, desde temprano se congregaron miles de seguidores y soportaron el sol de mediodía por casi tres horas firmes, hasta escuchar al candidato.

PEÑA se dio su tiempo para en una serpenteada valla, de entrada saludar a muchos de los asistentes, tomarse la foto y regalar o recibir el beso de algunas seguidores, incluso trepando el graderío montado al fondo del foro abierto.

El Gobernador LOZANO le dio la bienvenida y en su discurso encontró coincidencias como la generación de la alternancia –él relevó a un gobierno panista-; ponderó el estado de paz y progreso que ahora vive su estado y adelantó que juntos con el apoyo presidencial se avanzará más.

El abanderado presidencial reiteró ahí su decisión de no caer en una campaña de agresión, sucia y denostativa, sino que sirva para unir a los mexicanos, anime a la solidaridad y sea una fiesta de la democracia; reiteró los compromisos nacionales y firmó los propios del terruño asociados a obras e inversiones locales.

Las dimensiones de la Feria de San Marcos son un escaparate para cualquier cosa.

En los temas del campo hubo misiones comerciales para contactar productores agrícolas con posibles clientes industriales; hay agendadas reuniones de productores de sorgo, maíz y soya; productores de agave y mezcal; de cebolla, chile, hortalizas y nopal y de productores de cítricos, olivo y sábila.

También se reunieron ya industriales productores de queso, carne de res y cerdo y en los próximos días lo harán los del turismo cinegético, criadores de fauna y ganadería diversificada.

Mientras tanto en Tamaulipas la dinámica de las campañas proselitistas no paran: ayer fue un día de intensa actividad para la candidata al Senado del Partido Revolucionario Institucional LUPITA FLORES VALDEZ.

En su tierra por adopción, Matamoros, temprano participó de un desayuno con el grupo del ex alcalde ERICK SILVA SANTOS; luego inauguró un torneo de futbol; se reunió con vecinos en el Galaneño, Pacheco,  Moquetito e Higuerillas y cerro en una cena con promotores del módulo treinta.

Para este día el ritmo no para, ahora en el municipio de Reynosa donde se reunirá con miembros de la Sociedad de Maquiladoras, asiste a la entrega nombramientos a redes de vinculación social, toma de protesta al comité local de la juventud popular se reúne con el sindicato de operarios en maquiladoras y cena con redes de la sociedad civil.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro