Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Busca PAN Reforma para frenar Uso Desigual de Vehículos de Lujo entre Servidores Públicos

Angel NAKAMURA

25 de abril, 2012

Diputados panistas propusieron mediante Iniciativa de Reforma al artículo 11 de la Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado, que los servidores públicos no se trasladen en vehículos de lujo, pudiendo utilizar unidades sencillas o austeras.

Manglio Murillo Sánchez, legislador local del PAN, dijo que debe de existir el Principio de Igualdad de relación laboral, ya que en la Industria Privada, cada empleado se dirige a su área de trabajo así como a su domicilio, en su propio vehículo, quien lo tiene y quien no en el transporte público.

“Ahora bien, si alguno de los funcionarios quiere trasladarse en vehículos de lujo, tan simple como que él, lo adquiera con sus propios recursos, y de esta manera el dinero que se utilizaría en la compra de vehículos de lujo, bien podría ser utilizado para suplir otras necesidades existentes en nuestro estado”.

Detalló que según el Secretario de Administración en Tamaulipas Jorge Abrego Adame, actualmente cuatro mil 300 vehículos conforman el parque vehicular de la administración estatal.

En el capítulo del Uso de las Unidades, en el: Articulo 18, menciona que es facultad de la contraloría, vigilar y comprobar el cumplimiento de la norma establecida, “por lo que esta dependencia debe oponerse a la compra de dichos vehículos de lujo”.

Recalcó que los vehículos no podrán ser utilizados por los familiares y amigos del servidor público a quien se le asigne el resguardo del vehículo.

“Consideramos que el control y orden en el uso de los vehículos oficiales restringiéndolo exclusivamente para el cumplimiento de las funciones de los servidores públicos, disminuirá los consumos excesivos de combustible y desgaste de las unidades, evitando gastos innecesarios”.

La Reforma establece que los vehículos oficiales una vez terminado la jornada laboral, así como en días inhábiles, festivos y fines de semana deban permanecer estacionados y pernoctar en las instalaciones de la Dependencia.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro