Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de abril, 2012
El lunes, los diarios destacaron una declaración de la presidenta del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, en la cual rechazaba totalmente la evaluación de los maestros para conocer el avance académico de los mismos.
Lamentablemente, México es uno de los países del mundo con un pobrísimo aprovechamiento académico, con crasas fallas en ciencias, matemáticas y español. Los resultados de la prueba ENLACE verdaderamente nos tiene acomplejados.
¿Cómo es posible, entonces, que la lideresa nacional del magisterio rechace una prueba de evaluación para conocer el grado de conocimientos de cada maestro? Eso sólo podría interpretarse como una complicidad, dentro del mundo de la corrupción que existe en extensas zonas del Gobierno y que son, finalmente, las que acaban hundiendo a México en sitios de la indignidad.
¿Será acaso que existen maestros que no conocer la “O” por lo redondo? ¿Hay maestros analfabetas? ¿Qué impide la aplicación de la prueba de evaluación?
Los mexicanos no debemos permitir que se juegue tan fea e impunemente con la educación de nuestros hijos. Los maestros de todas las escuelas deben estar certificados debidamente, para tener la seguridad de que los maestros sí saben enseñar.
Pero, en el Congreso de Tamaulipas también se dio la nota.
La representación del Partido Nueva Alianza (Panal) en el Congreso del Estado anunció que ha cerrado filas con su dirigente nacional y gremial, Elba Esther Gordillo, para rechazar la evaluación magisterial.
El diputado panelista Aurelio Uvalle Gallardo dijo que los maestros tamaulipecos esperarán a que el Consejo Nacional del SNTE determine si acepta o no y bajo qué condiciones someter al magisterio a una evaluación.
Uvalle Gallardo aseguró que los maestros no conocen los mecanismos, reglas y bajo qué condiciones se realizará una evaluación que sólo a la Secretaría de Educación Pública le urge aplicar.
“Sin acuerdo no hay evaluación”, dijo e diputado Uvalle Gallardo, quien es un aspirante muy serio a dirigir los destinos de la Sección 30 del SNTE.
Por su parte, el dirigente estatal del CDE del Panal, Rafael Méndez Salas, repitió que antes debe haber u acuerdo y se manifestó abiertamente a favor del SNTE y del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, quienes rechazan la evaluación.
Méndez Salas viajó a la Ciudad de México, de donde volará a Baja California, para participar en el Consejo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual se mantiene en sesión permanente.
EL DEBATE
El candidato de la alianza “Compromisos por México”, Enrique Peña Nieto, ha declinado participar en debates patrocinados por algunas radiodifusoras y los dirigentes de su campaña, han manifestado que sólo va a participar en los debates oficiales programados por el Instituto Federal Electoral (IFE).
El primer debate oficial será el domingo 6 de mayo y otro debate oficial sería antes del 15 de mayo.
Los corporativos de radio-TV y prensa escrita han invitado a la celebración de debates a los distintos candidatos que van en busca de la Presidencia de la República.
La panista Josefina Vázquez Mota declinó ayer participar en el debate entre candidatos presidenciales convocado por la periodista Carmen Aristegui y el cual iba ser esta mañana, a las 8 horas en Noticias MVS.
Vázquez Mota viaja hoy temprano a Monterrey, Nuevo León, para participar en cuatro actividades proselitistas, la primera de las cuales comienza a las 9:30 horas en la Universidad de Monterrey.
Por su parte, el candidato del ‘Movimiento Progresista’, Andrés Manuel López Obrador, manifestó abiertamente su deseo por participar en el debate conducido por la periodista Aristegui. Lo mismo manifestó el candidato del Partido Alianza Nacional (Panal), Gabriel Quadri, quien desea debatir en el programa de Carmen Aristegui.
El candidato de las izquierdas, López Obrador, criticó nuevamente el formato del debate del próximo seis de mayo organizado por el IFE:
Advirtió que el organismo se está extralimitando por la reducción de los tiempos my dijo que es necesario que se de más libertad.
“Ese formato del IFE es de dos minutos por tema (..) yo no habló de corrido, imagínese (..) Se está pasando, se está extralimitando el IFE, que garanticen libertad a todos”, demandó.
MUERA EL IETU
La candidata del PRI al Senado de la Repúbli9ca, Lupita Flores Valdez, se pronunció ante empresarios de la industria maquiladora de Reynosa, por eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), que permita dar mayor certeza y confianza a las empresas para que sigan invirtiendo en el país y promover la creación de un Centro Regional para el Desarrollo y la Competitividad de la Industria manufacturera de Exportación, con sede en Reynosa.
La iniciativa fue presentada ante directivos de la Asociación de Maquiladoras (RAMMAC Index Reynosa), basado en cinco grandes retos y 10 compromisos estratégicos.
Fue acompañada por su compañero de fórmula Manuel Cavazos Lerma y los candidatos a diputados federales Reynaldo Garza Elizondo y Gabriel de la Garza Garza. Flores Valdez hizo 6 planteamientos.
DEFENSORES
Por unanimidad, con 95 votos a favor, el Senado de la República aprobó expedir la Ley para la Protección de Personas Defensor5as de derechos Humanos y Periodistas, para que el Estado proteja y garantice sus derechos humanos.
Además, a propuesta del senador perredista José Luis García, el pleno senatorial guardó un minuto de silencio en memoria de los periodistas y defensores de derechos humanos que han sido asesinados en México.
Al hablar a favor del dictamen, el senador Rubén Camarillo Ortega indicó que la ley crea el Mecanismo de Protección para las Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, apara que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos. El legislador panista señaló que así se responde al llamado de organismos internacionales que han emitido recomendaciones para garantizar los derechos de esos sectores.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Tamaulipas luce como un Estado formidable, en Aguascalientes. El gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa, María del Pilar González de Torre Cantú, encabezaron una espectacular delegación. Junto con ellos, la señora Blanca Rivera Ríos, esposa del gobernador de Carlos Lozano. Allí estaba el amigo Gustavo Torres Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso; el presidente del Poder Judicial, Alejandro Etienne, así como el empresario Pedro Luis Valdez. También María Eugenia, hermana del gobernador, y su esposo José Manuel Basave. Igualmente Sergio Zertuche Romero y Gustavo Cárdenas Gutiérrez, ambos acompañados de sus respectivas esposas.
Allí estaba Jaime Turrubiates, Alcalde de Madero, acompañado por su esposa, así como el ex auditor del Estad9, Raúl Hernández Chavarría. Más arriba, el diputado local Jesús González Macías.
Los vendedores de “bolita” no cejaban. 2 mil para 20 mil pesos. De pronto, Turru8biates se calentó. Echeme la bolita. Metió dos milpesos y la envió al vendedor. Pasó un largo rato, y luego se dio paso al sorteo.”Una mano santa que no haya pecado”. Se sacó la “bolita” y el número correspondía, nada menos, al que tenía el Alcalde Turrubiates.
Tamaulipas está haciendo chuza en Aguascalientes, al grado que el Gobernador Lozano asegura que su estado es el Municipio 44 de nuestra entidad.
El próximo domingo, la Regidora Elsa Astudillo celebra su cumpleaños.
El lunes 29, u día después, cumplke años la Beba de la Garza, esposa del desaparecido Dr. Rodolfo Torre Cantú.
Para ellas, una gran felicitación.
Falta un mes y días, para que inicie la temporada de huracanes. La Junta de aguas y Drenaje de Matamoros ha iniciado un intenso programa de preparación de medidas preventivas, a fin de evitar, en lo más que se pueda, las inundaciones y daños a la población civil. Por lo menos habrá 6 tormentas tropicales y dos huracanes grandes. Aquí le van los nombres de los `rimeros ciclones del Atlántico: Alberto, Baryl, Chris, Ernesto, Florence….
Aquí dejamos esto, por hoy.