Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de abril, 2012
El próximo martes 1 de mayo se celebra en México, el “Día del Trabajo”, dicho celebración se realiza en diferentes ñpartes del mundo especialmente en países socialistas. En Estados Unidos se realiza el primer lunes de septiembre, el famoso “Labor Day”.
En Tamaulipas, prácticamente, este año, no habrá celebración. El Secretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco, dice que en diez municipios habrá celebración.
Lo cierto es que no habrá desfile. Por lo menos en Matamoros, el dirigente de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros (FRTM), Juan Villafuerte, reiteró que no habrá desfile.
Las condiciones no están dadas. Los trabajadores saben que existe violencia e inseguridad. Y que nadie garantiza nada.
En algunas ciudades sólo habrá una reunión conmemorativa. Y nada más.
¿Qué se conmemora?
Los trabajadores de Chicago estaban exigiendo establecer la jornada laboral de 8 horas, a lo que se oponían férreamente patrones y autoridades.
El 1 de mayo de 1886, la policía cargó contra los trabajadores, dejando una estela de muerte y dolor. Tres días más tarde, el 4 de mayo, hubo optra revuelta en el parque Haymarket, con nuevas víctimas.
Finalmente, las autoridades determinaron que la jornada de 8 horas era una demanda justa. Y se estableció.
La postura de los trabajadores de Chicago ganó terreno en el mundo. En México hubo enfrentamientos en Cananea, Sonora, y en Tierra Blanca, Veracruz. Y finalmente se otorgó la jornada de 8 horas de trabajo.
Hace ciento veinte años del acontecimiento. A estas alturas deberíamos decir que todo eso quedó atrás, que los trabajadores han progresado y que viven dignamente. Pero no lo podemos decir. Los trabajadores ganan menos que antes, sus salarios no llenan los mínimos que marca la Constitución.
¿Vamos para atrás?
Creo que sí. Cada vez es más difícil crear empleos bien remunerados. Los gobiernos han fallado terriblemente a los trabajadores. Porque cada vez son más improvisados.
De ahí que se haya ‘muerto’ el deseo de celebrar algo que ya no existe.
DOBLE DISCURSO
El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad entregó, en Cuernavaca, una carta a la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, para reclamarle “la guerra lanzada para generar legitimidad a una persona que siempre será legitimo y marcado por una guerra insensata, criminal y estúpida”, y exigirle que se pronuncie sobre asuntos que juzgan fundamentales.
Vázquez Mota recibió la carta al visitar la ofrenda donde ese movimiento nació, el 28 de marzo del año pasado, luego del asesinato de seis jóvenes , entre ellos Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta Javier Sicilia, y sus amigos Gabriel Alejo Cadena y los hermanos Julio César y Luis Romero Jaime, “a manos de delincuentes solapados por el gobierno panista de Morelos”.
La carta, firmada por Adriana Mújica, Ignacio Suárez Huape y Rocato Bablot, y entregada a la candidata por este último, le expresa un respetuoso saludo a la candidata panista y le notifica que “sabrá por Gaby Cadena, madre de Gabo, que esta lucha nuestra ha sido cuesta arriba, contra la indiferencia, contra la negligencia y contra la complicidad de autoridades municipales, estatales y federales coludidas con el crimen organizado a lo largo y ancho del país”.
Josefina viajó a Taxco, Guerrero, en donde se comprometió a tener un Guerrero limpio de corrupción y muerte, sin secuestros y extorsiones. Dijo que quiere ser Presidenta de la paz y de la educación, durante una reunión con ciudadanos en el patio de un hotel desde donde se podía observar a lo lejos la Catedral Santa Prisca.
La abanderada blanquiazul fue abordada por un minero, quien le dijo que los gobiernos panistas son los que más han golpeado a los mineros. Inmediatamente, Vázquez Mota dijo que está dispuesta a atender a esos trabajadores y establecer un diálogo respetuoso.
AMLO-ROBLES
El candidato presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador se reunió en privado con el Cardenal de Guadalajara, Juan Francisco Robles, ayer por la mañana.
López Obrador encabezó después un foro sobre el combate a la corrupción. Ayer, en una colonia de Guadalajara, López Obrador llamó a ser buen cristiano y dejar de lado el individualismo. Ofreció diálogo a todas las iglesias y respeto a la libertad de culto.
REFORMA ENERGÉTICA
El candidato de la coalición “Compromiso por México” (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, se comprometió a bajar las tarifas eléctricas de consumo doméstico e industriales.
Más allá de las filas partidistas –expresó-este momento político de la historia que se vive en el país debe aprovecharse para dar un rumbo de cambio a México.
Peña Nieto se reunió con empresarios y representantes de los sectores productivos de Tabasco. Señaló que se requiere construir condiciones de mayor justicia y dejar de lado las diferencias. Consideró que los enconos y la división entre los mexicanos deben evitarse y que el respeto al clima democrático sea la oportunidad para una mayor unidad.
A UNIFICARSE
La candidata del PRI a diputada federal por el IV Distrito, Yanin Zaleta García Delgado, se reunió anteayer con hombres de negocios, comerciantes y dirigentes de sectores en una comida en Los Portales, donde estableció como premisa de desarrollo la unidad y se comprometió a llevar a la Cámara de Diputados los problemas que aquejan a los sectores productivos, a fin de hacer leyes que beneficien al industrial, al comerciante, al hombre de negocios, al dirigente comunitario, en fin, a todos aquelllos que son capaces de crear empleos y apoyar, de esta forma, el progreso.
Matamoros –declaró Yanin García Delgado—requiere de todo el esfuerzo de sus ciudadanos para poder salir delante de una etapa difícil, inexplicable, inédita, que, sin embargo, debemos atacar si queremos que el progreso continúe.
Pidió a todos el voto para el PRI asegurando que el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, es el hombre idóneo para sacar a México adelante. Y manifestó la seguridad de que ella será el conducto más directo hacia la Cámara de Diputados y eventualmente, a Los Pinos.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio de Matamoros (Canaco) se quedaron esperando a medio puente “Viejo” al Cónsul de México en Brownsville, Texas, Rodolfo Quilantan Arena, a quien supuestamente habían invitado para reclamarle una presunta falta de atención para evitar que centenares de deportados fueran echados de Estados Unidos por Matamoros. Tampoco se presentó el presidente de la Canaco, Enrique Mena. Y la verdad es que este asunto de los deportados y repatriados son problemas que se tratan de Gobierno a Gobierno, en donde nada tienen qué ver organismos privados.
Según el candidato del PRD al Senado, Cuitlahuac Ortega Maldonado, los candidatos del PRI no visitan ejidos y colonias populares por temor a los reclamos de los ciudadanos, además de la inseguridad existente.
El Instituto Federal Electoral (IFE) tiene serios problemas para completar el ejército que requiere para celebrar las elecciones del 1 de julio. Centenares de ciudadanos se niegan a colaborar, porque advierten que funcionarios de lo IFE ganan sueldos extraordinarios y ellos, que realizan el trabajo, no reciben ni la comida. Fuentes enteradas aseguran que el IFE solamente cuenta con un 25 por ciento de los ciudadanos requeridos para la elección. Y aun cuando aseguran que no tienen la situación de alarma, algo deben hacer y pronto, si no quieren que las elecciones se efectúen con una gran falta de representantes y funcionarios de casillas.
Los candidatos del PRI al Senado de la República, Lupita Flores Valdez y Manuel Cavazos Lerma, iniciaron recorridos por Xicotencatl para sostener un dialogo con los ciudadanos de aquel municipio.
El pasado 19 del presente mes, falleció Manuel Gregorio Méndez Brito, a los 87 años de edad, un hombre bueno si bien vino de Yucatán hace ya muchos años, realmente era de Matamoros, ciudad a la que dedicó su esfuerzo. Estaba casado con Margarita Sáenz, que en sus juventudes fue una gran deportista. Lamentamos enterarnos tiempo después, pero la condolencia de la columna es para Margarita Sáenz y sus hijos, por tan infausta noticia. Descanse en paz Manuel Gregorio Méndez Brito “Goyito”.
Aquí dejamos esto, por hoy.