Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los nuevos equilibrios

José Inés Figueroa

1 de mayo, 2012

Transcurrida la tercera parte del periodo considerado para el proselitismo de los aspirantes a Presidente, Senadores y  Diputados  Federales los potenciales electores tendrán los primeros argumentos directos para orientar  el destino de  su voto.

En un recuento de la jornada, el aspirante priísta a la diputación federal por el V distrito destacó que ha privilegiado la premisa de “escuchar para legislar” en mesas de diálogo, foros, recorridos y encuentros sectoriales.

Por eso ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO pondera en sus objetivos para cuando sea diputado federal con el voto ciudadano el impulsar los temas de la seguridad, el empleo y el apoyo social que  han sido las demandas más reiteradas.

La reducción de las tarifas eléctricas y el seguro para jefas de familia en la agenda coincidente con el candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO, son otros de los temas reiterados que forman parte ya de sus compromisos.

A últimas fechas las casas encuestadoras nacionales más prestigiadas han ampliado la cobertura de sus trabajos hacia el tema del legislativo perfilando la eventualidad del regreso del PRI también al dominio en las Cámaras.

Mas allá de la presencia de los partidos en la próxima legislatura federal -en ambas cámaras- de antemano se advierte que aun volviendo a los dominios del partido en el Ejecutivo, hay garantías que inhiben la eventualidad del regreso a las sumisiones a rajatabla del pasado.

No es un secreto que en este proceso las campañas hacia la Presidencia y el Congreso de la Unión en lo que hace al Partido Revolucionario Institucional transita sobre perfiles ideológicos y pragmáticos de equilibrio.

Tan no son almas -ni corrientes- idénticas que la competencia entre ENRIQUE PEÑA NIETO y MANLIO FABIO BELTRONES trascendió a la elección de la candidatura presidencial y hoy mismo el candidato a legislador sigue consolidando un frente entre pares con los objetivos que identifican sus visiones y aspiraciones.

Es decir, aunque el PRI domine en el Congreso no será una actitud de sumisión, “permisionista” o sometida al Ejecutivo la  que actúe -como algunos pretenderán- y eso, de continuar las tendencias registradas hasta ahora, es buen augurio para el país.

Quienes alientan en esos campos riesgos, como aquellos pretendiendo que los gobiernos locales priístas le jueguen la contra al proyecto nacional “para prolongar sus principados”, van evidenciando la convicción sobre la fatalidad de su destino electoral.

En la geografía estatal, con muy contadas excepciones y salvadas proporciones, los únicos candidatos manteniendo un activismo intenso y permanente en este primer mes de campaña han sido los tricolores.

En México capital el niño tamaulipeco MARCO ARTURO PUENTE SOSAYA habló a nombre de la infancia mexicana ante PEÑA NIETO y la candidata a Jefa del gobierno capitalino BEATRIZ PAREDES RANGEL en la celebración del Día del Niño.

MARCO coincidió con la preocupación mayor del país por el reestablecimiento de la seguridad y la paz social.

“Nos gusta cuando dices que vas a crear mas espacios deportivos y mejores policías. Nos has devuelto la esperanza, confiamos en ti, ¡no nos vayas a fallar!", refirió al Candidato presidencial.

Luego se volteó y convocó: "a ver una porra: ¡Se ve ¡¡ ¡Se siente ¡¡ Enrique Presidente!", proclamó y  la concurrencia le siguió a voz en cuello.

PEÑA NIETO quedó gratamente impresionado y entusiasmado, lo abrazó, felicitó y ratificó sus empeños con esas causas.

En la celebración del Día del Trabajo hoy se celebrarán desfiles en Nuevo Laredo y Reynosa; en el resto de las principales ciudades de la entidad serán ceremonias en locales cerrados las que han de hacerse.

Hasta ayer se consideraba como probable el que el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU pudiera acudir a la parada obrera en Reynosa aunque se evaluaban otros compromisos en la agenda.

En entrevista a su arribo a Palacio, el Ejecutivo ayer confirmó que ya todo está  listo para la renovación del Convenio de Seguridad con las autoridades federales y solo es  cuestión de que lo permita la agenda del Secretario de Gobernación ALEJANDRO POIRE para formalizarlo.

Por ahí quedó claro que si la renovación del convenio para la presencia de fuerzas militares en labores de seguridad pública en la entidad es hasta noviembre no quiere decir que en esas fechas se vayan a marchar.

Sucede que en ese tiempo concluye la gestión del actual gobierno y no puede convenir eventos más allá de ese límite, pero tras la elección del primero de julio existe un periodo de transición en el que se traban acuerdos ya con el nuevo orden.

Ninguno de los candidatos presidenciales ha hablado de regresar a las tropas de golpe y porrazo a los cuarteles así que resultará ordinario la prolongación de estas en esas labores que ya realizan mas las nuevas que se dispongan.

De lo que han hablado todos, incluida la abanderada del actual partido en el poder nacional ha sido del cambio de estrategia para obtener mayores y mejores resultados en el menor tiempo posible para regresar al viejo orden.

Es decir, que las policías preventivas, las ministeriales y los soldados realicen las actividades que les corresponden y en el cumplimiento, cada cual, de la parte que les corresponde, se reestablezca la seguridad interna y nacional perdida.

Es tan sencillo como lo ha venido repitiendo “desde el día uno” el Gobernador EGIDIO: que cada quien haga la parte que le corresponda.

Acá la conformación de las nuevas policías va avanzando y los primeros egresados de los procesos de certificación y capacitación ya andan cumpliendo su cometido; faltan muchos pero el proceso ya está en marcha.

De lo que también ya empezaron los preparativos es para la celebración del 150 Aniversario de la Victoria sobre el ejército francés en Puebla en 1862, mejor conocida como “la Batalla de Puebla”.

La organización está a cargo de la Secretaría General de Gobierno comandada por el abogado MORELOS CANSECO GOMEZ, se llevará a cabo el sábado cinco de mayo a partir de las 8:00 horas en la explanada del Supremo Tribunal de Justicia de la Unidad Gubernamental, “José López Portillo”.

En Reynosa hay optimismo entre el sector comercio y prestador de servicios tras el Globofest Internacional 2012 realizado con éxito a lo largo del pasado fin de semana; fueron tres días de fiesta disfrutando por propios y visitantes.

Es un evento que genera confianza, factor de gran relevancia para recuperar la imagen de esta frontera y recuperar nichos de desarrollo para la iniciativa privada y los trabajadores, amén del impulso a la convivencia familia y el sano esparcimiento.

De Matamoros se reporta que la "Cena en el puente" programada para este tres de mayo en las inmediaciones del “Puente Viejo” se cambió para el mes de septiembre, cuando las autoridades de ambos lados de la frontera esperan que el paso del ferrocarril ya se haya cambiando.

El cónsul de México en Brownsville, RODOLFO QUILANTAN, el mayor de  Brownsville ANTONIO MARTINEZ y el alcalde matamorense ALFONSO SANCHEZ hicieron el anuncio a la mitad del cruce sobre lo que es conocido como la cena de hermandad.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro