Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de mayo, 2012
El debate desatado por el hecho de que Televisión Azteca programó el juego de futbol de la liguilla entre Morelia-Tigres, está resultando mucho más reñido que el debate entre candidatos presidenciales de los diferentes partidos políticos.
Algunos periodistas han llevado agua a su molino, como Ciro Gómez Leyva, quien se siente “robado” por Ricardo Salinas Pliego, quien se quedó con la televisora de Rafael del Valle, de la cual era accionista.
En diferentes formas han querido quitarle la televisora a Salinas Pliego pero han topado conel imperio de la ley y se han quedado mirando.
Ahora bien, ¿que de malo tiene que TV Azteca transmita un juego de futbol en lugar de un debate de candidatos presidenciales?
No tiene nada de malo. En otros países pasan los debates en una televisora y en los demás programas diferentes.
Si verdaderamente los candidato presidenciales han influido en el público mexicano, tenga usted la seguridad de que todos estaremos viendo el debate.
Pero si el debate va a ser igual a los anteriores, cuando el candidato respondía en dos minutos una cuestión y el otro candidato debía replicar en dos minutos, van a hacer la vida cansada.
Y todo el mundo verá el futbol.
Lo cual quiere decir que algunos periodistas se desagarran la vestidura denunciando a una televisora que no pasará el debate.
La culpa no es de la televisora sino del presidente consejero del IFE, Luis Valdés, quien seguramente no realizó los arreglos correspondientes, esperando que por inercia las televisoras le guardaran el espacio.
Y como las campañas han estado pálidas, sin interés, con propuestas iguales, con promesas de cambio, con compromisos que sabremos cumplir, etc.
Es decir, lo mismo de siempre.
Cómo quieren los estrategas, los publicistas, los amigos del candidato, influir en los ciudadanos. No influyen. Los tirán al león.
Claro que voy a ver el juego. Me interesa saber si los jugadores que dirige Tomás Boy son más trinchones que los extranjeros que dirige la Tuca Ferreti.
Josefina, en cambio, dirá que ella tiene pantalones y que va a aumentar el número de soldados, marinos y policías federales para combatir el crimen organizado. Y López Obrador promete otra estrategia para atacar y acabar el crimen organizado, mientras Enrique Peña Nieto prometerá una policía más profesional, más elementos del Ejército, de la Marina y la Policía Federal. De Gabriel Quadri poco escucharemos quiere arreglar todo con teorías.
Entonces ¿qué es más interesante el debate o el juego?
LA NECESIDAD DE CRECER
Han pasado las vacaciones que significa el primero de mayo. Muchos comerciantes estaban eufóricos porque tuvieron 30 porciento de aumento en sus ventas. Es un gusto pírrico porque las condiciones no han cambiado, y no creo que cambien este año.
En Ciudad Victoria echan las campanas al vuelo porque está n construyendo tres tiendas departamentales.
En Matamoros también se construye la primera deuna serie de tiendas departamentales, el HEB. Pero otras empresas, llámese Chedraui o Smart buscan terrenos en zonas adecuadaspara construir nuevas naves.
Significa esto riqueza, avance o adelante.
Una gran cantidad de negocios familiares o tendajones han cerrado
DOS MUJERES POR EL PRI
Dos mujeres tamauli9pecas están lu8chando a brazo partido para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) triunfe el próximo 1 de julio.
Ellas son Lupita Flores Valdez, candidata al Senado de la República, y Yenin García Delgado, candidata a diputada federal por el III Distrito.
Flores de Suárez ha encontrado en la mujer tamaulipeca su identidad y se ha comprometido verdaderamente a luchar por loa conquista de los derechos universales, los derechos humanos, los derechos de expresión, los derechos integrales de la mujer; además, ha prometido porque las oportunidades sean iguales para hombres y mujeres; que los salarios sean iguales para h0ombres y mujeres. Lupita Flores Valdez ha reiterado que luchará hasta que la mujer t5amaulipeca, y por ende de toda la República, goce de respeto y de buen salario.
Mientras tanto, Yanin Delgado García desayunó el pasado 1 de mayo “Día del Trabajo”, con el sector obrero, bajo la presidencia de Juan Villafuerte Morales. Los compromisos de la candidata a diputada federal fueron fundamentales.
Va a luchar porqu8e el obrero matamorense logre conquistar un salario más alt6o, pues tiene informes de que la gran mayor5ía ganan de entre 750 y mil pesos por semana, cantidad que es insuficiente para la manutención de una familia.
Además va a reivindica a la clase obrera exigiendo que se cumpla todo lo que manda la Ley Federal del Trabajo lo que le valió a Yainin una cerrada ovación y desde luego, el apoyo del sector obrero para que triunfe el 1 de julio próximo.
Viene cosecha grande
El diputado local Sergio Guajardo Maldonado, ex secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias, considera que este año la cosecha granera va a superar a la del año pasado que fue de dos mil toneladas. Gujarado Maldonado dijo que los informes son del Secret5ario de Desarrollo Rural, licenciado Jor4ge Reyes.
Con la compra de trilladoras de medio uso, el año pasado pudo rescatarse la cosecha. Este año, ya con las trilladoras y camiones, se va a lograr una cosecha de por lo menos dos millones 500 mil toneladas.
Esto se debe a la política práctica del Gobernador Egidio Torre Cantú quien inmediatamente solucionó el año pasado el problema de la recolección de cosecha, pues los maquiladores no quisieron venir.
Este año, Tamaulipas está preparado y listo para recoger una cosecha muy buena, dijo Guajardo Maldonado, quien elogió la gran disposición del gobernador Torre Cantu.
MURUIO “EL BUHO”
Eduardo Valle Espinoza, mejor conocido como “El Buho” murió ayer a eso de las 3 de la tarde en el senatorio CEMQ, de calles Primera y González, aparentemente de un cáncer terminal en el páncreas.
Valle Espinoza fue conocido mundialmente porqu7e formó parte del Consejo Nacional de Huelga en 1968.
Era de los líderes estudiantiles durante la masacre de la Plaza de Las Tres Culturas, en San Pedro Tlatelolco.
Fue a dar a la cárcel junto con casi todos los l´`idres de la organización.
Estudió Economía en la Unam en 1974, donde fue profesor durante tres años. Dirigió el Partido Mexicano de los Trabajadores y en 1987, fue diputado por la LIII Legislatura. Fungió como subsecretario de Hacienda. Fue presidente de la Unión de Periodistas Democráticos.
Luego desapareció hasta que su amigo Jorge Carpizo McGregor, a la sazón Procurador General de la República, lo envió a Matamoros con la encomienda de capturar a Juan garcía Ábrego.
Cuando tuvo a García Ábrego, en Monterrey, para capturarlo, “El Buho” pidió apoyo y refuerzos incluyendo a Carpizo. No llegó nadie. Entonces entendió que todo era un juego.
Era columnista de El Universal. Un grupo de amigos afirmaba que vivía en Matamoros, otro, que vivía en Brownsville, y al servicio de los Estados Unidos.
Escribió varios libros, entre ellos “El segundo disparo” que narra parte del asesinato de Colosio y sus esfuerzos por capturar a García Ábrego.
En paz descanse Eduardo Valle Espinoza.
DES ESTO Y DE LO OTRO
La Policía Naval de Veracruz descubrió 4 bultos, cada uno con el cuerpo de una persona asesinada. Entre ellos se encontraban los cadáveres de dos reporteros gráficos: Guillermo Luna y Gabriel Huge. Ambos fueron declarados desaparecidos el miércoles. Las autoridades no tienen ninguna pista para dar con los asesinos, pero Veracruz se ha coinvertido en tumbe de periodistas sin que las autoridades federales, estatales y locales hagan algo para detener la cruel matanza.
Tamaulipas se ha convertido en el salvador de la ganadería de Aguascalientes. Apenas inaugurada la Feria de San Marcos productores hidrocálidos admiraron los bovinos de Tamaulipas. Son la raza que necesitan para mejorar la propia. El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de M´ñexico, Osvaldo Cházaro de la Llata, dijo que el Gobernador Egidio Torre Cantú a dispuesto que todo México y si se puede, el mundo, conozcan que Tamaulipas es un gran estado mproductor y que su gente es muy trabajadora. De la LLata dijo que ya se formalizaron 200 convenio y que hay para mucho más.
Aquí dejamos esto por hoy