Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de mayo, 2012
¿Qué pretende la Delegación Tamaulipas de la Comisión Regularizadora de la Tenencia de la Tierra (CORETT), con eso de amagar a ciertos funcionarios que utilizan a pseudolíderes para hacer negocio con los lotes que deben de ser para personas que carezcan de ellos?
Esta amenaza fue propalada por el delegado estatal de la CORETT, Alejandro Díaz Casillas, quien amenaza con revelar nombres y cargos de aquellos funcionarios del Gobierno de Tamaulipas que cometen este tipo de delitos.
Creo que Díaz Casillas está cometiendo otro delito, pues por su carácter de funcionarios público tiene la obligación ineludible de denunciar ante la autoridad correspondiente, y en este caso la Procuraduría Generalde la República (PGR), porque se trata de bienes de la nación, para que la autoridad proceda contra los autores de delitos que denuncia e incluso, contra el mismo funcionario denunciante porque evade su responsabilidad.
“Por ahora no puedo decir quienes son los funcionarios pero no falta mucho para saber quién les está pagando, no tarda mucho en que tengan todos los datos y las pruebas y que pueda darlos a conocer públicamente”, afirmó.
“Los pseudolíderes son un desprestigio, son gente que vive de componendas o del dinero que le dan de aquí de nuestro entorno, son gentes que nimejoran la calidad de vida de la gente ni mucho menos son necesarios”, sostuvo.
El ex diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que es cuestión de tiempo para tener a la mano de lo que llamo pruebas, explicando que es mediante el pago de componendas como se mueve a quienes identifican como líderes de esos sectores.
No obstante, Díaz Casillas considera, sin embargo, que es mediante esos líderes como se logra frenar el desarrollo de núcleos de población.
647 MILLONES PARA SEGURIDAD
Mediante los 647 millones de pesos concertados entre el Gobierno del Estado y la Federación y los dos mil millones que se ejercen desde el inicio de la administración, se ha logrado concertar el acuerdo de seguridad pública del estado, mediante la firma del Secretario de Gobernación Alejandro Poiré y el Gobernador Egidio Torre Cantú.
Los 647 millones de pesos corresponden aql convenio modificado “Tamaulipas Seguro”, y forman parte de los recursos convenidos entre ambos niveles de Gobierno dentro de acciones como el Subsemun y el Fondo de Atención a Zonas prioritarias entre otros.
A su llegada a Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco fue claro y conciso al señalar que su obierno no adquirirá ninguna otra deuda e insistió que actualmente se ejercen 2 mil millones de pesos adicionales a los convenios con la Federación para dar cumplimiento a varios rubros, entre ellos el de seguridad.
GRAN CAMPAÑA
Sin duda alguna, el licenciado Raúl César González García, ha resultado el gran mago de la campaña de Enrique Peña Nieto en Tamaulipas.
Ha cuidado con todo detalle el desarrollo de las acciones proselitistas y, aún sin venir el candidato Peña Nieto, sus bonos van tan arriba que resulta imposible que alguna otra fuerza política logre superarlo.
González Garza cuida esmeradamente cada paso que se da y establece los lineamientos para que cada acción resulte un buenb éxito.
Todo esto quiere decir que González García sigue siendo el gran estratega como lo demostró cuando fue designado Secretario del Trabajo de Tamaulipas. Sin nada, fue creando las condiciones para lograr conseguir más de 27 mil puestos de empleo.
Ahora, como Coordinador General de la campaña de Enrique Peña Nieto en Tamaulipas, la situación es mejor. Peña Nieto va que vuela a Palacio Nacional, y aún sin dejarse ver por Tamaulipas. ¿Qué será cuando lo tangamos por estas tierras? El acabose.
EL PAN A LA BAJA
El Partido Acción Nacional (PAN) no ha tenido una buena campaña de proselitismo, pues sus candidatos se pierden literalmente en otros asuntos diferentes a los procesos electorales.
En Matamoros, por ejemplo, es notorio el gran “levantón” que ha tenido la campaña de la candidata priísta a diputada federal por el IV Distrito, Yanin García Delgado.
En cambio, el candidato del PAN se ha perdido totalmente en acciones que ni siquiera pueden decirse que son de campaña. El candidato del PAN Carlos García González se dedica a otras cosas menos a hacer campaña de proselitismo. Parece que tiene miedo enfrentarse al público, especialmente cuando se trata del sexo masculino.
En cambio Yanin García Delgado estuvo todo el día recorriendo radiodifusoras y televisoras para enviar felicitaciones a las madres de familia, con motivo de “su día”.
El pasado domingo, con estadio lleno y con la presencia del Alcalde, Alfonso Sánchez Garza, la Canaco Matamoros celebró el sorteo del “Día de la Madre”, ante un público entusiasta. El Alcalde repartió algunos de los regalos que se entregaron a las madrecitas y luego se despidió pues tenía compromisos con antelación.
Tras desaparecer el Alcalde Sánchez Garza, apareció de pronto el candidato del PAN al Senado de la República, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lo que causó una terrible decepción, pues no se vale jugar así con la buena voluntad de la gente.
Del caso hacen responsable de esta jugarreta política al dirigente de la canaco Julio César Almanza.
¿DESABASTO DE AGUA?
La fuente de abastecimiento de agua potable “La Peñita”, que aporta 900 litros por segundo a la Capital del Estado, bajó abruptamente su rendimiento hasta 160 litros por segundo, lo que representa una pérdida importantísima, declaró el ingeniero Homero de la garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas.
Obviamente, el agotamiento de la fuente de agua se debe a la tremenda sequía que sufrimos los tamaulipecos, por lo cual el ingeniero De la Garza Tamez alertó a los organismos operadores de agua potable pàra que adopten las medidas de prevención necesarias.
DE ESTO Y DE LO OTRO
De esas cosas que suelen suceder, así me ocurrió a mí. Tenía tan pre4sente hablar sobre la visita que hice a mi compadre Manuel López Cantú, que acabó por olvidárseme. Pero nunca es tarde para recordarlo. Tenía más de un año de no ver a mi compadre, y las ganas por verlo ardían en mi pecho. Ha estado enfermo y ahora ya se encuentra mejor. No quería ver a nadie. Pero ¡qué bueno! A mi ya me vio. Le di un fuerte abrazo, lo salude y hablamos de esto y de lo otro. Allí estaba la comadre Lila y sus hijos Liliana, Manuel y mi ahíjado Mario, así como mi esposa Norma. Las emociones se encontraron y hubo lágrimas reprimidas. Finalmente vimos muy bien a mi compadre Meme López y desde aquí le deseamos que pronto recupere su autoestima y deseo de ver a los amigos y parientes.
Pero Josefina Vázquez Mota descalificó el carácter “ciudadano” de su oponente Gabriel Quadri de la Torre porque “tiene una patrona que se llama Elba Esther Gordillo”, lideresa del SNTE y dueña del Partido Nueva Alianza (Panal). Además, la panista dijo que ella no se ocupa de la Combi que usa Quadri, sino de la Hummer, en alusión a lasa adquiridas por Gordillo para “rifarlas” entre maestros. Ya encarrerada, al hacer uso de la palabra en un desayuno con mujeres para celebrar el Día de la Madre, ázquez Mota acusó a Gordillo de “chantajear para que se suspenda la evaluación en el sistema educativo mexicano”.
Pero la candidata panista también arremetió contra Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador al recordar que en el debate del pasado domingo se encontró “entre las ligas de René Bejarano y los Moreiras y los Montieles” y que se sintió bien ante ese intercambio de acusaciones entre sus oponentes porque a ella no la pudieron acusar de nada, porque “no soy parte de ninguno de esos clubes”.
El candidato a la Presidencia de la República postulado por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que ganará las próximas elecciones con un “buen margen. “Vamos a ganar y creo que por buen margen. En mis números vamos a obtener más votos que en 2006”, insistió.
El candidato de la alianza “Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto calificó como signos de desesperación las críticas que el presidente Felipe Calderón lanzó sobre el desempeño de las administraciones priístas. Al firmar finalmente el compromiso para otorgar vales dce medicinas cuando las instituciones sociales no las tengan, el priísta dijo que ante la eventual intromisión de autoridades en el proceso electortal, su partido decfidirá si impone una denuncia ante el Instituto Federal Electoral (IFE).
Aquí dejamos esto, por hoy.