Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de mayo, 2012
La candidata del PRI a la diputación federal por el IV Distrito, Yanin García Delgado, se ha convertido en la más activa y sensible de cuantos candidatos priístas tamaulipecos, con la excepción que marca la regla que es Enrique Cárdenas del Avellano, abanderado tricolor por el V Distrito.
En efecto, García Delgado ha completado la visita de casi todas las colonias de Matamoros, que suman 475, se ha visto con la gente, ha platicado con los ciudadanos, se ha comprometido a trabajar con las facultades que Dios le permite, para lograr apoyos y ayuda que saquen del estado de pobreza e inactividad a millares de matamorenses.
Por lo pronto, gestiona ya ayuda para que, en cuanto termine la campaña, fluyan los apoyos para los inactivos por falta de trabajo, para las familias que requieren la manutención de sus hijos y para que asistan a la escuela.
Una cabalgata se le ha preparado a Yanin García, hoy domingo, la cual partirá de la colonia Villa Dorada para recorrer todo el Sur-Poniente y Oriente de la ciudad, para concluir en el Lienzo del Charro San Juan de los Esteros Hermosos. Irá acompañada por el también candidato por el III Distrito, Gabriel de la Garza, y de una gran parte de la estructura del PRI-Matamoros, que preside José Guadalupe Reyes.
Al final de la cabalgata habrá una gran ‘kermess’ en el lienzo del charro, a la que asistirán muchos priístas. Pues habrá cenas y venta de artesanías. Será de las 7 PM a las 9 PM.
LUPITA APOYO AL CAMPO
Durante su gira de proselitismo por Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, la candidata del PRI al Senado de la República, Lupita Flores Valdez se comprometió con el sector agropecuario a realizar todas las gestiones necesarias en la cámara alta para que el sector agropecuario de la amplia Región de Matamoros reciba del Gobierno federal el apoyo a que tiene derecho y lograr que los hombres del campo salgan de su estado actual a otro donde se vean alegres y triunfadores.
Y es que en la Región de Matamoros, donde se levanta la mayor cosecha de sorgo de todo el país, se ha encontrado que, por ejemplo, los agricultores ejidales pasan por situaciones verdaderamente graves y muchos de los pequeños agricultores, se encuentran muy endrogados.
La falta de maquinaria, especialmente trilladoras hace que muchos agricultores teman perder su cosecha, aunque ya el Gobierno del Estado ofreció que además de las trilladoras compradas el año pasado, el presente adquirirá una cantidad igual o mayor, según dijo el gobernador Egidio Torre Cantú.
COMPROMISO RIO BRAVO
Además de lo anterior, se reunió en Río Bravo con transportistas, empresarios y comerciantes quienes le plantearon el grave problema que, además de pérdidas, viene planteando el puente Reynosa-Pharr, el cual generalmente está congestionado y le están demandando que desde el Senado se active el puente internacional Reynosa-Mission, lo cual no solamente incrementaría sino mejoraría el intercambio comercial México-Estados Unidos.
Ramón García, presidente de la Canacar, dijo que actualmente se realiza un promedio de 3 mil 500 a 4 mil movimientos comerciales diariamente por el puente internacional Reynosa-Pharr y hay ocasiones que cada exportación o importación se lleva entre 15 y 20 minutos. Otras veces duran hasta 9 horas en la fila.
JANIFFER
La averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/241/2008 tiene los datos de la guerra desatada entre los cárteles y la detención de los generales –que han aumentado a cuatro—y que lamentablemente se lleva entre sus muertos a inocentes.
Todo comenzó en 2008, cuando el presidente Felipe Calderón ordenó la llamada “operación limpieza” que envió a prisión a los más altos manos antidrogas del pasís.
Uno de los que cayeron fue el Subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Noé Ramírez Mandujano.
Junto con el anterior, fueron señalados el entonces Coordinador Técnico de la SIEDO, Miguel Colorado González y su subordinado, el Mayor Fernando Rivera, así como los militares Milon Cilia Pérez y Roberto García García.
Todo esto fue consecuencia de las declaraciones del “19”, un testigo protegido al que trabajaba como abogado con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva.
El 19, que conocía toda la infraestructura del narcotráfico de todo el país, por dentro, estaba hablando de todo lo que el Gobierno pretendía saber. Pero Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie” cometió el error –según la PGR—de asesinar al hermano del 19.
Tras el asesinato de su hermano, el “19”, realmente un abogado de Acapulco, Guerrero, huyó hacia Guatemala, donde duró alrededor de un mes y prefirió retornar a México, a su despacho que tenía en la Delegación “Gustavo A. Madero” en el Distrito Federal.
Allí le pidió a su amigo, encargado de su despacho, lo entregara a la SIEDO, pues así era la manera de evitar la muerte. Pidió entonces ---28 de julio—que se le dieran los beneficios de ser “testigo protegido”. Y comenzó a hablar.
El 19 presume desde entonces haber conocido detalles de la vida de los Beltrán, como sus inmuebles, socios, operadores, lavadores de dinero, complicidades con el Gobierno y amistades del medio artístico. De sus dichos se armó la “Operación Limpieza”, la redada más importante contra la protección institucional al narco desde el fin del régimen priísta. De entre los artistas señalados por “Janiffer” Figuera Ramón Ayala y el grupo musical Torrente, así como el artista Ser5gio Mayer.
En cuanto a miembros de la organización de los Beltrán, figuran “La Barbie”, Genaro Álvarez Vázquez “El Indio”, Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, Raúl Villa “El R”, Alberto Pineda “El Borrado” y Mauricio Harold Poveda Ortega (colombiano).
Algujnos funcionarios procesados han demostrado que varias de las imputaciones que salieron de “Janiffer” son falsas, como las de Ramírez Mandujanos, quien acreditó que estaba en Estados Unidos cuando supuestamente le entregaron la maleta con dinero.
Sin embargo, Ramírez y otros acusados continúan presos porque el testigo no siempre hay estado disponible para rendir, vía satélite, su declaración.
Y es que el abogado conocido como “El 19” o “Janiffer”.
Y es que “Janiffer” tiene mucho qué ver con la detención de los generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas y Roberto Dawe, así como la detención, ayer, del Coronel de Caballería, Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, quien venía fungiendo como integrante del equipo de protección del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Hernández Soto fue arraigado, durante 40 días, en su domicilio.
Mientras tanto, “Janiffer” realmente es el litigante Roberto López Nájera, quien tras su declaración que abrió en canal al narcotráfico en México, fue trasladado a Estados Unidos, donde vive como “Testigo Protegido”.
Roberto López Nájera dijo que fue policía en Querétaro. Y que luego pasó a Guerrero, donde fue una especie de “correo” de los hermanos Beltrán Leyva.
Se dedicó un tiempo a la litigada. Y allí acabo por conocer muchas cosas más. Apareció como un litigante vinculado con el narco.
Y es este litigante, el que ha desatado una guerra increíble. Pero, de acuerdo con fuentes confiables de la PGR, todo comenzó cuando fue muerto IUgnacio Coronel.
Las reacciones de venganza comenzaron con los 26 cadáveres dejados en el monumento Milenio, de Veracruz, en plena conferencia de procuradores. Eso fue el 24 de noviembre de 2011. Y el 9 de marzo de 2012, fueron aprehendidos Eick Valencia y Otoniel Mendoza, del cártel Gente Nueva, aliado del “Chgapo” Guzmán.
El 9 de mayor regaron con 18 cadáveres la carretera Guadalajara-Chapala, considerada una venganza por la muerte de 23 ejecutados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, unos días antes.
Algunos de los detenidos, como Antonio Mercado “El Chato”, dijeron que agarraban al azar a la gente que luego ejecutaban y dejaban en algún lugar.
En fin, “Janiffer” parece que abrió la puerta al diablo. El general Tomás Ángeles Dauahare, exigió que se le careara con su acusador, en este caso “Janiffer”, ¿qué es, hombre o mujer?, preguntó el general.
De esto y de lo otro
Los indicadores y también lo palpable de la situación, muestran claramente la crisis económica que se enseñorea en la Zona Sur del Estado (Altamira, Madero y Tampico), la cual es la más grave en lo que va del año. Cientos de trabajadores buscando empleo, plazas comerciales, cerradas; casas en renta o en venta, son muestra de esta situación, comentó la regidora priísta Gina Barrios González. .
“El Clan de Lauro Peña” se reunió ayer en La Carreta Voladora, como le dice el compadre a Los Portales. Hbu much gente. Buenos comentarios. Y por allí saludamos al Ing. Rubén Leal García y presentes Ranulfo Molntalvo Jr., Marcelino Ruiz, Rodrigo Chapa, Lic. Genaro Arellano, Joel Sr. Y Joel Jr. Gómez Velasco, Jorge Chapa Zavala, Miguel Ángel Tello, el compadre Ángel Virgen, Miguel Seguy, Teofic Peña y el compadre “Coco” Galarza.
Aquí dejamos esto, por hoy.