Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de mayo, 2012
Sobre el campo deportivo del Tecnológico de Ecatepec, Edomex. Más de 15 mil personas, a pleno sol. Los altavoces anunciaron la llegada del candidato. La gente comenzó a moverse. Todos querían acercarse para saludarlo. Elementos de Seguridad detectaron a un individuo sospechoso, tatuado de ambos brazos, que hacía esfuerzos por acercarse cuando el candidato Andrés Manuel López Obrador, se dirigía al templete. Ese hombre mostraba un bulto en la bolsa derecha del pantalón. No lo pensaron dos veces: lo detuvieron. Tras la revisión fue encontrada el arma. No se dio a conocer, de pronto. El nombre mi grupo al que pertenecía.
El hombre, de estatura mediana y tez apiñonada. Estaba a unos me4tros del aspirante presidencial y ahí fue inmovilizado por tres integrantes del cuerpo de segu8ridad del tabasqueño.
Tras encontrarle el arma, los escoltas condujeron al sujeto ante el Agente del Ministerio Público de San Agustín, Octavio Nieto, quien señaló que hasta el domingo por la noche no había reporte del sujeto.
Luego de interrogarlo por sus generales, se le cuestionó que con quien trabajaba. Dijo que con una candidata a diputada. El general Audomaro Martínez Zapata, jefe del equipo de seguridad, dio seguimiento al caso.
López Obrador había saludado a millares de campesinos, desde la Mixteca, en Oaxaca, hasta Ecatepec, Edomex, pasando por amplia zona veracruzana.
HOY EN REYNOSA
El candidato de las izquierdas estará hoy, a partir de las 15:00 horas en Reynosa, Tamaulipas, donde se espera que la reunión sea de miles de gentes, sobre todo, colonos y campesinos. Diana Chavira Martínez, Uriel del Ángel, Juan González Lozano (PT), Horacio Cervantes y el Dr. Alfonso de León Perales, hicieron el anuncio en conferencia de prensa.
Chavira Martínez, que es candidata al Senado de la República, llevó la voz cantante. Dijo que tienen todo `r5eàrado y que ocurrirá lo que viene aconteciendo en toda la República, donde millares de personas salen a saludar y manifestar su voto por López Obrador.
En Reynosa hay elementos en contra: Primero, la hora, las 3 de la tarde es cuando el sol caliente cerca de los 40 grados; segundo, realmente no le han hecho propaganda de la visita y tercero, muchos norteños no creen en López Obrador.
NO CAMBIA
Tras el descubrimiento del hombre armado, López Obrador descartó la posibilidad de un cambio en su estrategia de seguridad personal, y minimizó el hecho del hombre armado asegurando que no fue nada de preocupación. Afirmó que el sujeto no tenía intención de atentar en su contra.
Pero en los analistas y comentaristas del país no ven con tanta sencillez, el hecho del hombre armado. Era tan sencillo como Aca, el que disparó contra el Papa Juan Pablo Segundo. O contra el muchacho que disparó e hirió al Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, o contra el muchacho de lentes que disparó y mató a John Lenon: todo el mundo creía que se trataba de un fanático de su música.
Ver las cosas con esa sencillez sólo muestra falta de conocimientos. Es un hombre sencillo, común y corriente, que no intentaba atentar contra mí, dijo López Obrador y dio como terminado el caso.
La realidad es bien distinta. Ahí tienen a cuatro generales detenidos, uno de ellos integrante del equipo de seguridad de López Obrador.
Como veo Diogo: la situación es delicada y complicfada.
ENRIQUE PERALES
El licenciado Armando Fuentes Aguirre, mejor conocido como “Catón”, e su columna “De política y cosas peores”, dedica un amplio espacio para enaltecer la personalidad de nuestro querido amigo el licenciado Enrique Perales Jasso. Ambos fueron condiscípulos en el Ateneo Fuentes de Saltillo. A Enrique le decían “Quiquis”, y un día Fuentes Aguirre lo invitó a su casa. Una construcción de arquitectura clásica de Saltillo y a “Quiquis” lo impresionó el piso limpio y con mucha luz natural. Fue a la recámara y vio que ‘Catón’ tenía muchos libros, bien acomodados, impecable. ¿Vendes libros?, le preguntó. “No, los leo”. Entonces ‘Catón’ le pidió que escogiera un libro y lo abriera en cualquier parte. Y escogió El Poema del Mio Cid y leyó una estrofa. Fuentes Aguirre continuó de memoria recitando todo el poema. Enriq2ue Perales estaba maravillado.
Luego compartieron en una larga plática, donde Perales recordó una anécdota que había olvidado ‘Catón’, quien a su vez dedicó grandes elogios a la calidad y talento de Perales Jasso.
Y toda esto viene al caso, porque el licenciado Enrique Perales Jasso va a presentar su libro de memorias. Y ‘Catón’ le dedicó el siguiente verso: “Aprendan, flores, de mi/ lo que va de ayer a hoy”….
Aparentemente, el libro habla de su paso por la Universidad de Coahuila. Y su trato con sus compañeros estudiantes.
Sin embargo, nosotros conocemos a Enrique Perales Jasso como el funcionario de la Secretaría de Gobernación, que fue Jefe de Población en Matamoros. Hombre inteligente, bien preparado, intérprete de muchas cosas. Los Secretarios de Gobernación, sobre todo Manuel Bartlett Díaz, le dieron su reconocimiento por los trabajos presentados a favor de la Patria.
Debe ser, el de Perales Jasso, un libro digno de leerse para aprenderle lo mucho que sabe y ver si deja ventanas abiertas para conocer lo demás.
YA SE FUE
Rafael Méndez Salas, actual presidente del Partido Nueva Alianza (Panal) de Tamaulipas, es el nuevo candidato al Senado de la República, en lugar del dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, quien debió retitrarse por enfermedad.
Todo el mundo magisterial sabe que Arnulfo, su líder, está enfermo. Pero nadie sabe de qué. Convalece en su domicilio particular en Nuevo Laredo, por eso, por esos días, el magisterio ha estado muy bien.
Los testaferros de Rodríguez Treviño aseguran que Arnulfo va a retornar, pero pasan los días y no sucede nada.
En el medio magisterial ya se menciona a Rafael Méndez Salas como el seguro sucesor de Rodríguez Treviño en la secretaría general de la Sección 30 del SNTE:
DE ESTO Y DE LO OTRO
El cambio que México necesita debe realizarse en u clima de unidad nacional, con campañas propositivas y respetuosas, y en un proceso electoral apegado a la legalidad, y de esto, los tamaulipecos están bien convencidos, afirmó la profesora Lupita Flores Valdez, quien manifestó que e las tierras cuerudas no caben ni el encono ni el enfrentamiento. “Los priístas hemos aprendido bien las lecciones de nuestra historia. Solo con la unidad nacional es posible volver a crecer, combatir la marginación y recuperar la paz social”. Entrevistada, dijo que la gente quiere el cambio porque el actual gobierno federal no ha no ha podido encarar los grandes desafíos de la nación. “Se incumplió en materia de empleo, se generó más pobreza y desató una espiral de violencia que ha tocado la puerta de miles de hogares”.
Las elecciones del próximo noviembre para presidente de los Estados Unidos, van a estar muy reñidas, mucho más que cuatrienios anteriores. Baracko Obama, que se publicta en las redes sociales, no las tiene to0das consigo: A los hispanos y otras minorías, le prometió una Reforma Migratoria Integral, que iba a haber buenos salarios, que no habría redadas, que no iba a desunir matrimonios. ¿Y qué ha pasado? Todo lo contrario. A un amigo que recibió impuestos anuales por 400 dólares, esta vez el cheque fue de 100 dólares. Ahora tienen que comprar su seguro para que los atiendan en hospital. Aumentaron gasolina y productos de comida básicos. No hay empleo, las redadas son peores que nunca. –en fin. Su contrincante será el del Partido Republicano Mitt Rommey, quien está comenzando y tiene ventaja de un punto porcentual. Los estadounidenses están pidiendo mejoramiento de la salud y vuelta del seguro de gobierno, combatir el desempleo, mejorar el presupuesto y permitir que se paguen las deudas, problemas de los que culpan a Obama.
Enviamos la felicitación de la columna al ingeniero Clemente Rendón de la Garza, por haber obtenido, merecidamente, la Medalla de Plata al Mérito nacional, por la organización de cronistas de
Nos dio mucho gusto leer el encabezado de un diario que anunciaba la inversión de 5 mil millones de dólares. “Un gran golpe”, pensamos hacia nuestros adentros, porque creimos que era en Matamoros. No. Es la fábrica DuPont, pero en Cd. Madero. ¡Qué bueno, de todos modos!
Aquí dejamos esto, por hoy.