Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de mayo, 2012
Dejó de ser Josefina Vázquez Mota ( PAN, el objetivo a vencer) y ahora es Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT-MC), quien tiene apenas u n punto menos que el favorito enrique Peña Nieto (PRI-PVEM), según la encuestadora María de las Heras.
Hace una semana, Enrique Peña Nieto fue a la Universidad Iberoamericana (la universidad de los riquillos). Se le celebraba un evento sobre Mejor Ciudadano Ibero, y tubo un primer encuentro con la realidad juvenil. Usted sabe que hubo casi un zafarrancho. Fuera del auditiorio, donde escucho protestas. Los jóvenes con pancartas y abanicos con el dibujo de la cara de Carlos Salinas de Gortari, y el letrero (Soy tu Papà), se amotinaron. Eran como cien estudiantes. Otros ayudaron a Peña a salir “por abajo” de la escalera y escapar por detrás.
Peña dijo que seguiría respetando el pensamiento y libertad de los jóvenes. Estos realizaron dos marchas después, una a las instalaciones de San Ángel y a las otras instalaciones de Televisa. Televisa les ofreció un diálogo, pero los estudiantes se negaron rotundamente: Venimos para reclamar libertad de expresión y que dejen de manipular todo a favor de Peña Nieto.
Las manifestaciones han continuado, casi en todas las universidades de México. Ayer, por ejemplo, en los puentes vehiculares de Monterrey aparecieron mantas con letreros: “Si el crimen se organiza, porqué los ciudadanos no”, y así por el estilo.
Esto quiere decir que la semilla de la revuelta ya está sembrada en Monterrey. En su columna, Joaquín López Dóriga, más que a Peña Nieto no culpa a estrategas y encargados de la buena marcha de la campaña. En primer lugar, lo hace con Pedro Joaquín Coldwell, el presidente nacional del PRI, cuya respuesta a la mala atención que recibió Peña Nieto en la Ibero, lo hizo al viejo estilo de campaña, congraciarse con en candidato, lo que desató lo que hoy vemos en la calle. El otro fue el jurásico, Eduardo Sánchez, y el presidente del Verde, Arturo Escobar, e la misma línea dinojurásico. Son los provocadores.
De allí salieron las marchas contra Televisa. Y luego se vio muy claro que el grupo provocador de Andrés Manuel López Obrador, estaba operando.
Todos quieren llevar agua a su molino. Hay grave preocupación en todo México, porque esto parece una escalada de provocaciones y acciones contra el candidato del PRI Enrique Peña Nieto.
Obviamente, parece que la jugada de proyectar mediante spots a Peña Nieto, no era una buena solución. Y mucho menos pararse en las universidades, donde los estudiantes son rebeldes por antonomasia.
La situación hizo que los candidatos del PRI en toda la República, se reunieran el viernes, para conocer planes y, en todo caso, cambiar estilos o estrategias.
Tamaulipas no fue la excepción. Y también hubo la encerrona de los candidatos priístas, que no han dicho está boca es mía.
LA GUERRA
El presidente Felipe Calderón Hinojosa advirtió “acomodarse o arreglarse” con los criminales sería “un grave error” para el país, por lo que, sin mencionarlos, demandó a los candidatos presidenciales definirse si van a continuar o no la lucha contra la delincuencia.
“Va a seguir o no la lucha por la seguridad. Eso también tenemos que decir los mexicanos. Es, a mi juicio, el tema o uno de los temas medulares del país y hay uqe responderlo con claridad y sin ambigüedades”, señaló.
Calderón fue reiterativo con la seguridad del país. Si se puede y se debe, creo que con razón en muchos casos, criticar, la estrategia por la seguridad. Sí. Pero al final de cuentas esta estrategia que es integral, combate criminales, reconstrucción de instituciones y del tejido social, ¿va a seguir o no? ¿Van a seguir luchando contra los criminales o no? ¿Van a construir las instituciones y forzando a quienes no las han reconstruido todavía o no?”
El Presidente de la República inauguró el Cuarto Foro Nacional Sobre Seguridad y Justicia.
TAMAULIPAS: 6500 MDP EN SEGURIDAD
En lo que va de la actual administración estatal, del Gobernador Egidio Torre Cantú, Tamaulipas ha invertido alrededor de 6 mil 500 millones de pesos en el rubro de seguridad pública.
El mandatario estatal hizo el anuncio durante una reunión con la sociedad civil y representantes de socios productores de la región, teniendo siempre a su lado al Alcalde Ing. Alfonso Sánchez Garza.
La millonaria cantidad se ha destinado a infraestructura, operación equipamiento y capacitación. Aseguró que por años o habrá aumento de elementos federales en Tamaulipas.
En la reunión, celebrada en u hotel del sur de la ciudad, con repr54esentantes y líderes de la sociedad civil y de sectores de productores de la región, el gobernador Egidio Torre Cantú expuso los detalles del convenio modificado de seguridad pública, y reiteró su disposición de continuar la coordinación con el gobierno federal en esta materia.
Destacó que lo fundamental es la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional , la Armada de México, la Policía federal Preventiva y las fuerzas locales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y los Ayuntamientos.
“Venimos a compartir con la sociedad de Matamoros las acciones que hemos llevado a cabo, fue una reunión muy productiva y nos vamos muy satisfechos”, dijo.
Explicó que el convenio modificado no es otra cosa que ampliar la fecha de permanencia de las fuerzas armadas federales hasta el final de la administración y luego continuar con la que viene.
Dijo que el país ha salido más fortalecido con el nuevo modelo de policía. Y manifestó que no hay inquietud de la población, sino el tema de la seguridad general.
LUPITA GRAN LIDERESA
25 líderes y representantes de 25 organizaciones de la sociedad civil de Ciudad Victoria sostuvieron un diálogo franco y directo con la candidata del PRI al Senado de la República, Lupita Flores Valdez, a quien presentaron en una serie de propuestas legislativas que, con el voto popular, llevará a la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
“La sociedad civil organizada es un motor muy importante para superar los retos que enfrentamos como país, por eso me da mucho gusto, me alienta y me motiva que se involucren y tengan la confianza de expresarse”, señaló la candidata priísta quien se ha comprometido a rendir a los tamaulipecos dos informes al año, al término de cada periodo legislativo de la Cámara de Senadores.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Tamaulipas se convirtió en la segunda entidad del país con el mayor número de candidatos de membrete o “fantasmas”, en decir, abanderados que no hacen campaña y que soloprestaron su nombre a los partidos políticos para cumplir con los requisitos y recibir las prerrogativas de ley. La primera entidad es Veracruz con 40 y le siguen los tamaulipecos con 38, la mayoría de ellos en el caso de esta entidad, del Feudo Verde Ecologista de México y de Nueva Alianza. Se trata de políticos que incluso no se tiene el registro de alguna oficina, en la cual pueda localizarlos. Reporteros del Centro de Noticias de Tamaulipas intentaron hablar con algunos de ellos para solicitar una entrevista, sin embargo, en las oficinas partidistas, los empleados no saben donde se les puede localizar.
Enterarnos tarde no es excusa. El sábado pasado murió José González Ramos, un hombre que sirvió toda su vida como secretario de la Junta de Conciliación de Matamoros. Fue buen amigo y compañero. En paz descanse.
Mi compadre de toda el alma, ángel Rodríguez de la Rosa sigue en terapia intensiva desde el sábado, cuando sufrió una embolia. Elevamos oraciones al Creador por su vida. Esta grave. A la comadre Socorrito, le deseamos fortaleza en estas horas aciagas.
En tanto, deseo mandar felicitaciones al Padre Benito Rivera, del Poblado Anháuac; al padre Francisco Nolasco, de Santa Apolonia, y al padre Rubén Becerra, del templo de Fátima, por las oraciones para este servidor.
Aquí dejamos esto, por hoy.