Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Hablemos de Tomás

Martín SIFUENTES

23 de mayo, 2012

¿Por qué no hablar de Tomás Yarrington, ahora? Porque Yarrington nació en Matamoros, de una pobre, realmente. Que fue un muchacho maravilloso. Un estudiante aventajado. Amigo de Alejandro Martínez, un joven igualmente maravilloso que murió muy joven.

     Asiduos al café a escuchar a los políticos de entonces, al igual que el reportero que emborra esta cuartilla.

     La reunión era en la Cafetería “El Pasaje” de don Carlos Martínez Herrera, a quien le conocían como “La Puya”. Solían reunirse los del sector obrero: Don Pepe Garza Peña, Pantaleón de los Santos, Guillermo Shaers, uno de Apellido Sauceda y muchos más.

     El sector obrero estaba dominado por Agapito González Cavazos, “El Güero Agapo”, iba generalmente sólo pero siempre le acompañaba “El Grandote”, de cuyo nombre no recuerdo; y por allí como no queriendo “El Borrado”, y varios del ya desaparecido “servicio secreto”.

     Por el sector popular iba la dirigencia del PRI y algunos empresarios Oscar Torres de la Garza, don Lizandro Martínez, don Antonio Ribera de la Fuente, don Juan B. García, don Antonio Escamilla, entre otros muchos.

     La plática giraba en torno a la política y quién tenía entonces la fuerza del poder. En la Presidencia Municipal estaba don Isidro González y comenzaba a moverse la política estatal a favor del licenciado Praxadis Balboa Gójon.

     Por las mañanas, en el mismo lugar, aunque con menos gente, allí se reunían otros políticos entre los que se contaba don Tomás Yarrington Santos, a la sazón Director de Panteones del Municipio.

      Estamos, pues, en los años sesentas. Y nuestro personaje era buen niño: Tomás Yarrington. “Allí pasaba, todos los días, con sus libros bajos el brazo, y los piés descalzos”, nos narraba don José Delgado, recientemente fallecido.

      Tomás, además de ser un estudiante destacado, gustaba de la lectura y añoraba la riqueza.

      El edificio de la equina de Abasolo y calle Quinta, estaban las oficinas de la desaparecida Junta Federal de Mejoras Materiales. Era el presidente de la junta, don Raúl Garza.

      Ya habían transcurrido cinco años. Entonces Tomás, con seis años más, era un estudiante de secundaria. Ese día la Primera Dama de la Nación, doña Guadalupe Borja de Echeverría, visitaba el citado edificio.  

       Un “Alto”, seco y estruendoso. Paró en seco a la comitiva. Doña Guadalupe paró y volteó a ver al atrevido del grito: Era Tomás Yarrington, recitó un poema de León Felipe, espléndido, Co lágrimas en los ojos, doña Guadalupe le acarició la cara y le dio un beso en  la mejilla.

       A partir de entonces, Tomás fue lo más destacado: Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Secundaria Federal “Lic. Y Gral. Juan José de la Garza”, fue siempre el poder tras el trono. También fue presidente de la sociedad de Alumnos de la preparatoria de la misma escuela.

       Se ganó una beca para estudiar en el tecnológico de Monterrey y allá se consiguió otra media beca para estudiar otra carrera: Llevaba leyes y estudió también administración.

       Obvio es decirlo, fue de los alumnos más destacados. Luego lo perdimos de vista hasta encontrarlo en la Dirección General del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Aguascalientes. 

       Luego vino a buscar la diputación federal. Entonces estaba en la dirección editorial, y no quise ser su jefe de prensa, fue Erly Buenfil.

       Ganó Tomás llevando consigo como suplente al siempre bien recordado amigo Benjamín López Aguirre. No se llevaron bien. Tomás solicitó licencia para aceptar la candidatura a la PresidenciaMunicipal, y ganó.

        Luego Manuel Cavazos Lerma se lo llevó a Ciudad Victoria. Lo hizo Presidente estatal del PRI y luego Secretario de Finanzas, donde inventó el Tesorero estatal itinerante.

        Ya estando en la Presidencia de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León, inventó la democracia interna. La candidatura al Gobierno del Estado la pelearían Tomás Yarrington, Marco Antonio Bernal y gordo e Tampico cuyo nombre no recuerdo.

        Bernal se quejó: Tiene, como del mejor jugador de poker, las mejores cartas y la infraestructura electoral. No  tengo con  qué ganar. Y así fue, dijo Marco.

        Triunfó Yarrington llegó a Palacio de Gobierno y desde allí erigió, realmente un imperio.

        Hizotriunfar a Eugenio Hernández Flores, como su sucesor.

        Vino la gran tragedia: 28 de junio de 2010, fue asesinado vilmente el candidato del PRI, Dr. Rodolfo Torre Cantú……y la investigación está parada.

        Y han sobrevenido acontecimientos, desde entonces, ví un cartel, en Monterrey, en el  recuadro de vidrio de una parada de autobuses, con la fotografía de los ex gobernadores de Tamaulipas, a quienes se aseguraba, los buscaba la autoridad.

Yarrington se fue a vivir a la Isala del Padre, Texas, donde pudo su residencia. Compró un condominio, y bienes inmuebles en San Antonio y otras partes de los Estados Unidos

      Fiscales de Texas dicen que Yarrington, durante el paso por la gubernatura de Tamaulipas 1999-2004, recibió millones de dólares en sobornos de los cárteles del narcotráfico e invirtió el dinero en bienes raíces en Texas. Los Fiscales texanos han hecho dos solicitudes de confiscación de propiedades que fueron presentadas el martes. No se ha iniciado ningún cargo penal contra Yarrington. Sólo existen las palabras de que recibió millones del narcotráfico y los invirtió en Texas.

     El coordinador de la campaña del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Video Garay, llamó a Tomás Yarrington a “Someterse a la justicia”. Deslindó al PRI de cualquier “conducta delicuencial” del ex gobernador de Tamaulipas.  

     Y pidió rechazar a políticos que se refugien en la ilegalidad.  

     El Partido Revolucionario Institucional (PRI) citó  a la Comisión Nacional de Justicia y Partidaria que sesione a la brevedad posible para suspender la militancia de Tomás Yarrington , debido a la investigación que se realiza e n los Estados Unidos.

    Se  está en espera que la Corte de EU determine de qué manera quedará la situación jurídica respecto al presunto origen ilícito de propiedades de Tomás en los Estados Unidos.

     Mientras tanto el gobierno mexicano  entregará a través de la Procuraduría General de la República (PGR) lo vía diplomática que le requieran las autoridades de Estados Unidos para aclarar la situación o procesar penalmente al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, revelaron funcionarios mexicanos.

     La PGR, que dirige Marisela Morales ha aportado información a las agendas de Estados Unidos como parte de una investigación conjunta, para combatir presuntamente operaciones con recursos de procedencia ilícita en las que estaría involucrado el ex mandatario tamaulipeco con miembros del cártel del Golfo y Los Zetas.

   “ESTOY TRANQUILO”

       El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, desmintió en su cuenta Twitter que haya sido detenido y aseveró que se encuentran tranquilo. El priísta negó así las afirmaciones que también las redes sociales hiciera el periodista Joaquín López Dóriga, quien señaló que el ex mandatario habría sido detenido en la Isla  del Padre, Texas, y trasladado a la ciudad de Houston por autoridades policiales de Estados Unidos. En su cuenta @Tomas Yarrington, el priísta responde directamente al comunicador: “No he sido detenido. No enfrento ningún cargo criminal en Estados Unidos. Estoy muy tranquilo.

        En su cuenta Twitter @Lopezdoriga señala: Tomás Yarrington. Ex gobernador (PRI) de Tamaulipas, fue detenido ayer en su condominio de la Isla del Padre, Tx, y llevado a Houston por lavado” de dinero.

        Esta es la historia que se desarrolla en Texas, afecta a México y vivimos en Tamaulipas.

     DE ESTO Y DE LO OTRO

     El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tamaulipas, no hizo comentario alguno acerca de la situación que vive el ex gobernador de Tamaulipas. El presiente estatal tricolor Luciono Cervantes pareció deslindarse de la situación.

      Hay muchos funcionarios que trabajaron bajo las órdenes de Yarrington. El que fue procurador y principal sospenchoso: Pedro Cayuela; Miguel García Scherek, y muchísimos más. ¿Los iran a llamar y a echar del PRI? Es pregunta y que conste.

        Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Oaxaca, detuvieron a un hombre, identificado como Lenin Osorio Ortega, presunto responsable del homicidio del reportero, camarógrafo, y documentales estadounidense Brad Will, ocurrido el 27 de octubre de 2006, durante las movilizaciones de la Asamblea de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

      La felicitación de la columna es para el amigo José Francisco Ramírez Nava por su nombramiento de Director Editorial del periódico El Mañana de Reynosa. Ramírez Naba. Que de cariño le decíamos “Navita” comenzó su carrera periodística en Matamoros, donde supo desarrollarse bien. Después trabajo en El Porvenir de Monterrey, antes de llegar a la redacción de Prensa y luego El Mañána.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro