Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de mayo, 2012
Los candidatos del PRI al Senado de la República, Lupita Flores Valdez y Manuel Cavazos Lerma, así como la candidata a diputada federal por el IV Distrito, Yanin García Delgado, ante Comunicadores Unidos que preside Mario Ángel Díaz Vargas, expusieron un panorama de desastre nacional. El licenciado Manuel Cavazos Lerma dijo que es necesario que exista un Presidente del PRI; un senado dominado por el PRI y una Cámara de Diputados bajo las órdenes del PRI, para que esta Nación pueda existir.
Porque, agregó, el PRI no solamente es un partido político, sino una entidad que piensa, actúa y ejecuta de acuerdo a los fundamentos y necesidades de todo el pueblo.
En medio del desastre nacional, está concluyendo el actual régimen que inició sin ningún proyecto, que declaró una guerra sin tener estrategia, que aceptó cambiar los proyectos de desarrollo político, social y económico, para hundir más a este país.
Una Nación que, como México, dejó el liderazgo de desarrollo, de producción, económico, social y de crecimiento de América Latina. Ahora vemos a naciones como Brasil, Chile, Argentina, mejor que México.
México debería ser el líder de todo América Latina, en todos los órdenes, pero ha perdido el principio de respeto, de libertad, de democracia, y gana, en cambio, en inseguridad, impunidad y corrupción.
El ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, candidato al Senado de la República, delineó cinco compromisos para cambiar a México; en realidad es un proyecto de Nación que requiere México, para dejar el papel de Nación sin ningún porvenir.
Nos faltaría espacio para asentar todo lo expuesto por Cavazos Lerma. Sin embargo, deja bien claro el triste panorama que el PAN deja a México; muestra que la alternancia no es la panacea que creyeron algunos
Esos compromisos son: la seguridad, dejar la pobreza, una mejor calidad de vida, la educación y el empleo. Hizo sobre el empleo y la inseguridad u juego de palabras: Falta empleo, sube la delincuencia; mejora el empleo, baja la delincuencia. Urge llevar a México a un crecimiento del 6 por ciento anual, para crear un millón de empleos, y dejar de ver el drama de los “ninis” que por ahora llenan las esquinas.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de Comunicadores Unidos, ayer poco depués de las 11:30 horas. Cavazos Lerma habló de las reformas que requiere México: La reforma energética – modernizar Pemex incluso con la participación de la iniciativa privada --, terminar con el analfabetismo digital, que cada estudiante tenga su computadora con Internet, halar de desarrollo social y no de la pobreza.
Denunció que fue cambiada la política de Infonavit y que hoy, millones de obreros, carecen de hogar porque no tienen para pagar las rentas. De Infonavit hicieron empresas de factoraje.
Recuperar el liderazgo de la política exterior mexicana¸
LUPITA Y EL CAMPO
Lupita Flores Valdez destacó que ha recorrido, palmo a palmo, casa por casa, todo el estado de Tamaulipas. Esto lo ha permitido conocer los problemas de cada familia. Sabe cómo sufre cada familia cuando faltan los elementos de la vida.
El gobierno de la República que termina en diciembre, dejó al país en un estado comatoso. Desapareció los principales programas de apoyo para a producción y el rendimiento ha bajado notablemente. El Procampo, que debió de pagarse el año pasado, aún se adeuda este año. Acabaron con apoyos para gente con capacidades diferentes, con apoyos para el desarrollo social de la vida, en fin.
Estamos conformando nuestra agenda legislativa con compromisos formales de nuestro candidato Enrique Peña Nieto. En cada propuesta tomamos en cuenta la voz del pueblo, porque la voz del pueblo es la voz de Dios.
En la frontera apoyamos el intercambio internacional, dijo Lupita Flores, ante el anuncio de la próxima revisión del Tratado del Libre Comercio donde vamos a pugnar por una mejor competitividad.
Además, dijo Flores Valdez que trabajan en los proyectos legislativos de reforma hacendaria o fiscal, reforma política, reforma laboral, reforma educativa (a fin de que no haya jóvenes sin bachillerato), con la política de seguridad (queremos que jóvenes profesionistas o con su bachillerato concluido, integren la nueva policía).
En todas las políticas que lleven el compromiso de mejorar, nos guiamos por la dirección que nos está poniendo nuestro candidato Enrique Peña Nieto, puntualizó Flores Valdez.
FALTA VIGILANCIA
Comenzó la intervención, la candidata a diputada federal por el IV Distrito, Yanin García Delgado, denunciando que a raíz el retiro de la policía de las colonias, los robos se han multiplicado.
Muchas quejas ha recibido en tal sentido, porque las forma como realizan su vigilancia el Ejército y la Policía Militar Municipal, no cumplen bien a bien con los planes de evitar latrocinios y prevenir delitos.
Las colonias populares se han convertido en tierras de nadie, donde falta vigilancia y respeto. De estas quejas han hecho llegar centenares a la Presidencia Municipal y ahora a los candidatos para que intervengan y, nuevamente, la policía reinicie la vigilancia.
Yanin García dijo que tiene un proyecto a fin de que las autoridades nuevamente impongan la vigilancia en las colonias y bajen los índices de delitos que ahora mismo afectan directamente a las familias.
DIAZ RODRIGUEZ PONE LA CUERDA
Lo que son las cosas, el licenciado Homero Díaz Rodríguez, Presidente de la Comisión Partidaria de Justicia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde junio de 2009, tiene en sus manos el destino como priísta del ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba.
Díaz Rodríguez fue Secretario General de Gobierno durante el periodo en que Yarrington se desempeñó como Gobernante de Tamaulipas.
También fue aspirante a candidato del PRI para suceder a Yarrington, pero en las elecciones internas fue designado Eugenio Hernández Flores.
El Presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, encargó una sanción inmediata contra el ex mandatario tamaulipeco, acusado en Estados Unidos de aparentemente adquirir bienes raíces con dinero supuestamente proveniente del narcotráfico. Esos bienes estarían en la Isla del Padre y San Antonio, en el estado de Te xas. Sin embargo, el historial político de Homero Díaz no se entiende sin el servicio que haya prestado al ex mandatario Yarrington. Hasta ahora no ha habido un pronunciamiento. Pero todo el morboso equipo del PRI está esperando que Homero Díaz Rodríguez estire la cuerda y apriete el cuello de Tomás Yarrington Ruvalcaba.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El gobernador Egidio Torre Cantú llamó a no estigmatizar a Tamaulipas con un asunto que no está en sus manos, re3firiéndose al caso de Tomás Yarrington. Sin abundar en el asunto, Torre Cantú dejó en claro que el caso del ex mandatario Tomás Yarrington es un tema de aplicación de la ley e impartición de Justicia y rechazó que se mida a todos los tamaulipecos con la misma vara.
El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aprovechó el Foro de Seguridad, Legalidad y Derechos Humanos que se llevó a cabo en la Universidad La Salle de ciudad Victoria, para presumir logros en materia de seguridad. En la inauguración de este encuentro académico en la que estuvo acompañado del gobernador Egidio Torre Cantú, el titular de la política interna del país no sólo utilizó el espacio para promover a la Federación , sino además aprovechó el momento para dar una especie de “jalón de orejas” a las entidades a la transformación de sus policías. A los 32 estados de la República los llamó a aclarar el paso de la conformación de instituciones de justicia y seguridad depuradas, confiables y profesionalizadas.
YO SOY 132.- A fin de hacerse sentir como comunidad estudiantil y a favor de la libertad de expresión grupos “ independientes” convocaron a realizar la marcha “Yo soy 132” en Ciudad Victoria, citando para el caso a las 12 horas del domingo 3 de junio en la Plaza Hidalgo en donde se reunirán para manifestar su postura en torno a las elecciones del próximo 1 de julio.
La candidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota aseguró que se hará cargo de la indignación de los coahuilenses y que ella no se deslindará de la responsabilidad de llevar al ex mandatario de Coahuila, Hunberto Moraira “y a sus cómplices tras las rejas”. “Yo no me deslindo de la responsabilidad de llevar a Moraira y a sus cómplices tras las rejas, y a regresar a Coahuila todo aquello que se robaron”, mencionó. Esto lo dijo al reunirse con jóvenes de Coahuila en Saltillo donde señaló que no pueden deslindarse “entre miembros de una misma pandilla”.
Aquí dejamos esto, por hoy.