Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de mayo, 2012
Cinco centros de distribución ubicados en las poblaciones de Apatzingan, Lázaro Cárdenas y Uruapan, en Michoacán, así como en Salvatierra y Celaya, Guanajuato, fueron atacados la noche del viernes y el sábado por comandos desconocidos, que destruyeron las instalaciones y 40 vehículos.
Aunque el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) condenó los actos de violencia en contra de la empresa Sabritas, otras organizaciones empresariales advirtieron que, los ataques, difundidos por televisión, van a afectar seriamente el desarrollo industrial del país-
El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, pidió que se deje caer “todo el rigor de la ley” a quien resulte responsable de los hechos, además ofreció todo el apoyo de la organización a la empresa ofendida.
Descartó que los hechos constituyan una amenaza para las inversiones en el país, ya que se trata de una situación aislada. Afirmó que los capitales nacionales y extranjeros siguen fluyendo al país y no se detendrán por este tipo de hechos.
Los ataques fueron lanzados con gasolina y luego prendieron fuego a los vehículos, dejando la estela de destrucción. Fueron detenidos cuatro sujetos: Alejandro Candiani López, de 36 años; Giovanni Martínez García, 31; Jorge Oscar González y Adolfo Hernández, ambos de 29 años.
LOS CANDIDATOS
El candidato priísta, Enrique Peña Nieto, se comprometió ante los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad a promulgar la Ley de Víctimas de llegar a presidente, si es que antes del 30 de noviembre no lo ha hecho el actual gobierno federal.
Acompañado por el presidente del PRI, Pedro Joaquín Cordel y de la candidata a gobernadora del DF, Beatriz Paredes, escuchó el reclamo de Trinidad Ramírez, del “Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra”, quien trajo nuevamente el asunto ce Atenco. Peña Nieto manifestó las coincidencias que tiene con las propuestas de este movimiento, como un cambio en el modelo de seguridad pública, establecer protocolos para el uso de las fuerzas policiales, cerrar las puertas al lavado de dinero y la democratización de los medios de comunicación.
NO SOY AUTORITARIO
El candidato presidencial de la coalición ‘Movimiento Progresista’, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a Javier Sicilia, presidente del Movimiento de Paz con Dignidad, que “no soy autoritario ni mesiánico”, respondiéndole así lo que Sicilia interpretaba, que representaba la intransigencia nacional. “no me meta en el mismo costal”, respondió López Obrador.
PIDE PERDON
La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, en reunión con los integrantes del Movimiento de Paz con Dignidad, que dirige Javier Sicilia, prometió integrar una comisión de expertos nacionales y extranjeros para diseñar un nuevo modelo de seguridad.
Vázquez Mota pidió perdón por la omisión y faltas cometidas “por nuestro gobierno”, esto ante familiares de las víctimas desaparecidas y muertas en la lucha contra el crimen organizado.
SIEDO LLAMA A 150
La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) emitió al menos 150 órdenes de localización y presentación de personas, entre quienes se incluye a los ex gobernadores de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, así como a algunos de sus familiares y ex colaboradores, ya que presuntamente formaron parte de una red de blanqueo de dinero y de operaciones financieras para ocultar el pago de sobornos.
Funcionarios federales revelaron, bajo condición de mantener su anonimato, han participado como observadores agentes estadounidenses y que estas acciones son realizadas dentro de la averiguación iniciada por la SIEDO y no por solicitud de autoridades de Estados Unidos que indagan a Yarrington.
Entre jueves y sábado pasado, personal de la Siedo encabezó acciones de la Policía Federal Ministerial que, apoyados por efectivos militares en algunos casos, llevó a cabo operativos de búsqueda y cateos en Ciudad Victoria y Matamoros, tratando de obtener información que pruebe la vinculación de los ex gobernadores con el crimen organizado, y la retención de algunos indiciados.
El Juzgado tercero de distrito negó amparo, de segundo circuito, a Yarrington quien solicitó una suspensión contra cualquier orden de presentación emitida por la Siedo.
En tanto, Napoleón Rodríguez de la garza, empresario dedicado a la industria ferretera y a la compra-venta de bienes raíces, fue el primer detenido a consecuencia de las acciones de la Siedo; sin embargo, no se han obtenido pruebas que acrediten su responsabilidad en la adquisición, con dinero sucio, de inmuebles en EU y México, en los cuales presuntamente presta su nombre a Yarrington.
SIGUE EUGENIO
El ex gobernador Eugenio Hernández Flores presuntamente reasoció en empresas operadas por amigos y ex colaboradores de Yarrington Ruvalcaba, dedicados a la construcción de carreteras, unidades habitacionales y residenciales, pero sobre todo beneficiarlas con obras para el gobierno estatal.
La SIEDO investiga al supuesto operador financiero de ganancias de de grupos criminales y sobornos, es Seyed Mohamed Farough Fetami Corcuera. Es propietario de Inmobiliaria Santa Dolores. Con cuentas bancarias en Texas, responsable de transferencias electrónicas a distintos bancos del mundo hasta ser depositados como dinero proveniente de negocios inmobiliarios.
Se asoció con TYR para crear la comercializadora Hiza, que vendía desde víceres hasta computadoras. Fue principal proveedora de muebles y hasta medicamentos del gobierno estatal, durante las dos anteriores administraciones. Otro socio es Eduardo Rodríguez Berlanga, integrante de familias ganaderas.
MURIO ‘MEME’ LOPEZ
Al panteón de Los Herrera, Nuevo León, íbamos entrando y tras de nosotros el conjunto musical que entonaba “:…te vas ángel mío…”. Los nietos llevaban el féretro de doña Ofelia Cantú de López. Años más tarde la escena se repitió. En esta ocasión fuimos a enterrar los restos mortales de don Fidel López.
Son los padres de mi compadre Manuel ‘Meme’ López Cantú, quien ayer murió a los 69 años de edad. Con él, un grupo de amigos entre los que se contaban los matrimonios formados por el Dr. Francisco Hernández y señora; Dr. Héctor Ortega y señora; Javier Solís y señora, y Manuel Martínez Orozco y señora. Le llamamos ‘Los Memes’ y fueron bonitos años de existencia. El azúcar y la alta presión hicieron su trabajo. Ayer se lo llevaron. Enviamos a mi comadre Lila Munguía de López y a sus hijos, Liliana, Mario Manuel las condolencias de la columna.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Rafael Loleli Martínez, fue formalmente acusado de represalias ante la Comisión de Honor y Justicia de la dependencia. Once policías municipales recibieron la orden de ir a Nuevo Laredo, sin una orden de comisión, viáticos y su equipamiento necesario, lo cual les valió ser acusados por Lomelí Martínez. Los policías fueron detenidos por soldados cerca de Nuevo Laredo y desarmados y ahora enfrentan acusaciones descabelladas por parte del Secretario Lomeli Martínez, quien acusa una falta de credibilidad total. Los elementos, por su parte, también interpusieron su demanda.
Televisa anunció el segundo debate de los candidatos a la Presidencia de la República, a celebrarse el 10 de junio próximo. El anuncio fue hecho a través de Twitter por el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, quien atendió la demanda del grupo “Yo soy el 132”, grupo estudiantil que enfrentó a candidato presidencial del PRI.
Raúl Muños Leos, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), echó abajo una multa por 862.2 millones de pesos, de las más altas de la historia del combate a la corrupción en México, que impuso en 2007 la Secretaría de la Función Pública (SFP), por un presunto quebranto a la paraestatal para beneficiar al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
En agosto de 2007, la SFP exoneró también a Muños Leos de cualquier cargo por el pago de cirugías estéticas a su esposa, luego de que el ex funcionario devolvió el dinero que utilizó para la atención de su cónyuge.
Aquí dejamos esto, por hoy.