Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Cierre de changarros

Martín SIFUENTES

30 de mayo, 2012

 

  • Terminó mayor: a un mes, exacto de las elecciones presidenciales
  • Yanin García Delgado va ganando la contienda; trabaja sin descanso
  • En Matamoros, mientras tanto, el abandono; el cierre de changarros
  • Se ha formado un club para tratar de ayudar al ex gobernador Yarrington
  • El Alcalde Alfonso Sánchez Garza, se mueve hacia “las grandes ligas” 

No necesitamos ir más allá de la calle séptima. Aquello se veía desolado. El compadre Virgen y su servidor echamos el vistazo, para conocer cómo vamos.

  • ¡No compadre, lo que pasa es el que centro se está cambiando al Sur!
  • Sí, así es. Los nuevos supermercados funcionan en aquellos lares.
  • Y si a lo anterior, le añades que fueron adquridos casi todos los edificios del centro histórico.
  • Algunos dicen que por Marte Rodríguez de la Garza….pues unos dicen eso…

Por fin, encontramos un puesto con lentes. ¿A cómo? A 60 pesos, marchante.  Bueno, dame unos. Ya me los medí y escogió los que creí que me quedaban mejor.

     Pagué. Luego el lentero fue a cambiar. Y asunto cerrado.

     Ir hacia el Poniente ¿para qué? A ver más de lo que se cierra. Y todo, o casi todo, está cerrado.

     Ir por esos lugares hace algunos años, verdaderamente, era una delicia.

     No había un solo hueco. Todos hacían negocio. Faltaban dependientes. Y llegar a la Plaza de la peatonal en la calle Nueve, antes de que la echara a perder el gober Geño, era otra cosa.

     En la esquina estaba el Grano de Oro, El Chamizal, el restaurante del hermano de Pepe Espinosa, La Casa de la Novia, el restaurante El Papagayo, El antro de Chavarría, y allí se ibas con una tienda de escolares y luego la décima. La entrada al mercado. Había de todo: Jaulas, jergas, vestidos típicos, sobreros charros, frutas, legumbres, abarrotes. Un mermado. Luego, vino la quemazón.

      Y el marcado cambió. Los loteros lo hicieron de lujo. Para dar atención a los turistas que venían, realmente, en grandes grupos. El restaurante-bar de Los Melguzio y  “El Garcia’s”, atendían de primera calidad. Había restaurantes de cabrito. En fin. UN emporio en el centro.

     Nomás la lagrimitas ruedan.

     Ya no hay nada.

      Algunos loteros luchan por establecer un “mercadito Juárez” en Brownsville, Texas. Pero sus esfuerzos no alcanzan.

     CENTRO HISTORICO

     En tiempos de la gubernatura de Tomás Yarrington, se formó el Patronato del Rescate del centro Histórico, en Matamoros, Reynosa, Tampico y creo que hasta en Ciudad Victoria.

     Este patronato funcionaba de común acuerdo con los propietarios de las casonas que el Instituto Nacional de Antropología e Historia, designó como históricas. Los dueños ponían una parte de la inversión y el gobierno, otra. Muchos de esos edificios se convirtieron en cafeterías.

     Y la falta de mantenimiento, de algunos que no alcanzaron a comprar, están casi en ruinas.

      Matamoros, simbióticamente, está entrelazado con Tomás Yarrington.

      Fíjese que le pusieron un “grillete” electrónico para que no abandone Houston.

      Y que lo investigan con todos sus amigos, porque suponen que hizo grandes negocios para esconder dinero ilícito.

       Hasta ahora  sólo tienen bajo arraigo al pobre de Napoleón Rodríguez de la Garza, a Sonia de Pau (ex esposa del principal promotor de dinero, Fernando Cano Martínez), y  a Eduardo Rodríguez Berlanga, alias “La Conga”.

        En fin, sólo faltan 297 señalados por la SIEDO.

        Nos dio gusto ver, en un diario local, la reunión de unos amigos deYarrington, en un restaurante, para hacer una colecta que les permita comprarle un amparo. Vean ustedes:

         El compadre Miguel González Medrano, Oficial del Registro Civil; Ramiro González Garza, Director de Transporte Urbano y uno de los más ricos matamorenses;  Juan José Camorlinga Guerra, Secretario de Sedesol; Gonzalo Treviño Alanís, subdelegado de Transporte Urbano; Lic. José Luis González Banavides, Director del Instituto Registral y Central Gral. Del Estado; Víctor Hugo Moreno, subdelegado de Economía; Roberto Capistrán Garza, de la Canacintra; Guadalupe Reyes Pérez, del PRI quien sólo tocó base; Ing. Héctor Cárdenas, conocido agricultor y muchos más.

          ¿De a cómo fue el entre?.

          Y si bien, Yarrington anda con sus problemas, estos se reflejan en Matamoros.

        YANIN GARCIA

          Yanin García Delgado se ha ganado la confianza de la gente. No es la primera vez que lo decimos, sino lo repetimos porque lo vemos. Ayer estuvo en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Catorce y Cuauhtémoc.

            Escuchó atentamente a los representantes de los diferentes sectores citadinos, Casi todos hablan de cómo componer las cosas que ahora se presentan. La candidata García Delgado sabe que se requiere de acciones concertadas por casi todos los diputados priístas pues se refieren esencialmente a reformas estructurales.

           Esto se lleva tiempo. Pero como Yanin ya agarró mucho colmillo, se comprometió a llevar las propuestas que puedan salir rápido y que beneficien directamente a la ciudadanía, a todos los diputados, si para septiembre se encuentra en la Cámara de Diputados.

           Creo que sí va a estar. Los otros candidatos carecen de estructura, de conocimientos, de trato con la gente, de otras muchas cosas.

           De ahí que les digamos: “Yanin va a arrasar”.

            EN EL SUR

            Los candidatos al Senado de la República, Lupita Flores Valdez y Manuel Cavazos Lerma,  estuvieron en el Sur del Estado con los candidatos a diputados federales Sergio Posadas Lara, del VII Distrito, y Fernando Azcárraga López, del VIII Distrito. Además, estuvieron los representantes de la industria, la marina, la banca, el comercio y los sectores priístas.

            Lo  sectores económicos del Puerto, están atemorizados porque ha pasado mucho tiempo sin que la economía se dinamice. Esto tiene qué – señalaron los candidatos-- ver con una plataforma legislativa impulsada desde el Congreso de la Unión para resolver los problemas que, en todos los ámbitos, tiene Tamaulipas.

     Los empresarios por su parte, pidieron a los candidatos que regresen a dar cuentas de las acciones que llevan a cabo desde el Congreso de la Unión para resolver los problemas que Tamaulipas tiene en todos los sectores.

    DE ESTO Y DE LO OTRO

   Los ex gobernadores están de moda: En el ‘fresco bote” dirimen sus penas el ex de Quintana Roo, Mario Villanueva; en Tuxtla Gutiérrez, está Pablo Salazar Mendiguchía, y en El cerrito de Baja California, Narciso Agúndez. Pues ahora quieren acelerar la carrera de ex gobernadores a los penales.

      El dólar está a cómo se lo dejen: En unas partes (Guadalajara) vale 14.23 pesos; en otras Monterrey, a 14.20 pesos; en Ciudad del carmen, Campeche, a 13.60; en Nuevo Laredo, a 14.22. en Matamoros lo puede encontrar hasta 13.90 pesos.

     En un spot que circula en lñas redes sociales, presuntamente patrocinado por la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, se evidencian “las mentiras” de Josefina Vázquez Mota sobre su relación con la dueña del Panal. El anuncio que dura poco menos de dos minutos, inicia con la imagen de la entonces titular de Educación Pública diciéndole a Gordillo, quien está sentada a su izquierda, “querida amiga”, como preámbulo de un largo discurso en el que lleva de elogios al SNTE.

      Estados Unidos condenó los ataques del fin de semana contra bodegas y vehículos de la empresa Sabritas en México y refrendó su apoyo al esfuerzo del presidente Felipe Calderón contra los grupos criminales.

      El arresto por presunta corrupción por narcotráfico de altos mandos del ejército mexicano, entre ellos el general Tomás Ángeles Dauahare, afecta la disposición de estados Unidos de cooperar con el gobierno de México en la lucha al narcotráfico, asegura el diario ‘The New York Times’.

     Bueno, ahora los panistas se juntan con el ‘lobo con piel de oveja’. En días pasados Luis Creel fue encargado  de “pasar la charola” en una cena, en la cual Luis Mandoki, fue la voz cantante. La presencia de Andrés Manuel López Obrador, fue evidente. Los panistas le juntan su feria para que gane la elección. ¿Será verdad tanta belleza?. Andan mal.

    Aquí dejamos esto, por hoy. 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro