Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de junio, 2012
El candidato del ‘Movimiento Progresista’ (PRD-PPT-MC) Andrés Manuel López Obrador llamó al candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, a revelar sus gastos que tienen un topa de 336 mil millones.
En una transmisión directa, López Obrador reveló que sus gastos de campaña son de 184 millones de pesos, 42 millones 941 mil 720 del Movimiento Ciudadano; 94 millones 60 mil 569 pesos del PRD, y 49 millones 207 mil 558 pesos del Partido del Trabajo (PT).
En total, lo revelado por López Obrador es de 184, 893 mil 600 millones. Actualmente es de 186 millone4s 209 mil 847 pesos.
Además dijo que está dispuesto a comparecer ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por el “pase de charola” que, según informaciones, realizó durante una cena e Lomas de Chapultepec, donde lograría reunir 6 millones de pesos.
La transmisión se hizo desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Aseguró que no hay aportaciones de empresarios ni de particulares, y el dinero fue dado por los partidos políticos que loo abanderan.
HUYEN
Las autoridades de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) giró orden de presentación y localización en contra de los ex gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, revela el diario Reforma.
Los ex mandatarios priístas son investigados por presuntamente lavar dinero del narco por medio de prestanombres. La nota del diario señala que la PGR pretende que Yarrington y Hernández declaren ante la Unidad Especializada en Investigaciones de Delitos contra la Salud por la averiguación PGR/SIEDO/UEICS/012/20009, iniciada por lavado de dinero, delincuencia organizada y delitos contra la salud.
La PGR admitió que desconoce el paradero de los ex gobernadores aunque una fuente cercana al caso asegura que ambos huyeron del país desde hace dos meses, en el caso de Yarrington, a Estados Unidos y Hernández, supuestamente se esconde en Europa.
La orden de presentación y localización es un instrumento legal que formalmente es utilizado para recabar con urgencia un testimonio necesario en la averiguación previa, indica Reforma.
Pero lo que no indica Reforma, es cómo huyeron los ex gobernadores yarrington y Hernández. Esto parece un juego de niños a la política. Y si no, al tiempo.
Catean
“Condenable y reprobable” es, sin duda, el allanamiento que realizaron elementos federales en la casa de la Presidenta del Patronato de la Cruz Roja de Tamaulipas, Josefa Cárdenas. El Secretario general de Gobierno, JoséMorelos Canseco Gómez, manifestó así su indignación
La indignación fue mucho más arriba. Pues a todas luces los señores federales siguen cometiendo arbitrariedades en contra de la sociedad civil. Y cuando alguien les dice algo, se hacen los sordos.
EL CLAN DE LAURO PEÑA
Ayer hubo inesperada fiesta. Celebramos el cumpleaños de Roberto Chapa Zavala, con muy buena asistencia. Y el restaurante de “La Carreta Voladora” sigue creciendo. Hubo un grupo musical. Y la raza se paró a formar fila para darle la felicitación y el abrazo a Chapa Zavala. Como veo dos: N estuvo don Macelino Ruiz, pero la semana pasada no lo anotamos. Por allí los compadres Ángel Virgen y Doroteo Montes; El cumpleañero Roberto Chapa; el profesor Miguel Ángel Tello; Sergio Aguirre; Miguel Seguy Cadena; Ranulfo Montalvo Jr., Lic. Genaro de la Portilla; Joel Gómez Velasco y Jorge Chapa….
DICTADORZUELO
La raza de los periódicos de Matamoros se han puesto de acuerdo para denunciar al Subdirector del Hospital Civil, Salomón Miranda, directamente ante el Secretario de Salud, Dr. Norberto Treviño y García Manzo. Y es que Miranda se ha convertido en u dictadorzuelo. Está en el grupo contra la construcción del Centro Oncológico de Matamoros. Presiona a los médicos que trabajan. Pero es un pasalón de los que no trabajan. Ya se corre la gestión con el amigo Ramírez, Director de Comunicación Social de la Secretaría de Salud. ¿Se le investiga por el ‘Caso Yarrington’?
NO RACIONARAN EL AGUA
La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros descartó la posibilidad de racionar el suministro de agua, debido a que los niveles en el cauce del río Bravo, bajaron hasta 2.85 metros la mañana del viernes lo cual permitió la entrada en funcionamiento del ‘bypass’ construido en Tiempos de Mario Zolezzi y eso garantiza el agua de la ciudad.
El ingeniero Salvador Treviño Garza, Gerente General de la JAD, explicó q1ue desde el miércoles se mantiene un monitoreo permanente, pero además se han estado coordinando con la Comisión Estatalde Agua, la Comisión Nacional de Aguas y la Comisión Internacional de Limites y Aguas para que Matamoros no quede sin agua.
Una medida oportuna fue poner en funcionamiento el ‘bypass’ y al mismo tiempo, bajar la presión en el suministro de agua, de las 23 del jueves hasta las 6 horas del viernes, para elevar las reservas delas lagunetas y sedimentación de la junta, y garantizar e abasto de dos días.
¿Qué se hace en el río Bravo?
Las siete ‘madres petroleras’ de Estados Unidos, especialmente la Shell, están analizando revivir la transportación por el río Bravo.
Desde la boca del río, los navíos de gran capacidad, llegarían hasta el puente “Nuevo Progreso”, donde se instalarían plantas para la transportación del crudo que sacarán de las profundidades del mar.
Estos trabajos, que ya debería haber comenzado México, se han estado posponiendo por cuestiones baladíes. Shell ya está bombeando crudo. México apenas podrá hacerlo, si en la exploración y explotación tiene buen éxito, hasta 2017.
Durante el tiempo de Eugenio Hernández se invirtieron 100 millones de pesos para llevar la electricidad al puerto de Matamoros y mientras tanto, el entonces Alcalde Erick Silva invirtió 25 millones de pesos para llegar agua al poblado Las Higuerillas.
Este poblado tiende a desaparecer, pues allí va a estar la planta de Pemex. Pero se han retardado, por culpa de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, las obras de infraestructura del nuevo poblado.
De ahí, el cierre de suministro del agua para conocer el fondo del río Bravo.
¿Y LOS DEMÁS QUÉ HACEN?
Los más activos sin duda alguna son los candidatos del PRI al Senado de la República, Lupita Flores Valdez, quien ha tomado la batuta para no dejar resquicio por dónde pueden filtrarse los de otros partidos. Junto con ella, Manuel Cavazos Lerma, cuyos conocimientos quedan fuera de toda duda.
Les sigue Yanin García Delgado, candidata del PRI al IV Distrito Federal Electoral, quien ha redoblado esfuerzos y se ha reunido no solamente con los sectores y estructura del PRI; sino con la SociedadCivil. Allí ha marcado plenamente su capacidad de comprensión y le han solicitado una serie de propuestas que ayuden a Matamoros a salid de su actual frustración. García Delgado ha demostrado a campesinos, obreros, populares, jóvenes, mujeres, y la sociedad civil en general que no dejerá momento sin trabajo y va a traer los beneficios que necesita Matamoros.
Luego los candidatos al VII y VIII Distrito, Sergio osadas Lara y frernando Azcárrega.
Al que deben temerle, por sus conocimientos, es al Ing. Enrique Cárdenas del avellano, candidato del PRI al V Distrito Federal Electoral.
Verónica Flores es la candidata del PRI al Primer Distrito Electoral Federal, con sede en Nuevo Laredo y se ha sabido movilizar para conocer la problemática de aquel encendido distrito. LO hace bien. La quieren bien.
Reynaldo garza Elizondo sigue con su fuerte discurso a favor de los obreros y la sociedad civil de Reynosa, pues el el candidato del PRI al segundo distrito electoral federal con sede en la petrolera ciudad.
El Dr. Gabriel de la Garza Garza, el “güero” de San Fernando anda buscando que no le de el sol. Es candidato del PRI al tercer Distrito Electoral Federal, y hace recorridos de colonias fantasmas. Ojala pudiera hacer retornar a la gente a la hora de la votación.
Rosalba de la Cruz Requena candidata a diputada federal por el Mante realiza exactamente igual los recorridos que sus colegas. Y explica las propuestas del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Tiene buen cartel y parece que va a ganar.
Realmente es el PRI el que trabaja. ¿Y los demás partidos no reciben dinero?
La felicitación de la columna es para el Dr. Felipe Garza Narváez, Subsecretario General de Gobierno, con motivo de su cumpleaños. ¡Felicidades, médico?