Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
30 de junio, 2012
Debido a que no se han dado las condiciones necesarias para el desarrollo de la generación de nuevos empleos en el país, el dólar sigue inestable frente al peso para el presidente de la comisión de Desarrollo Regional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Miguel Manzur Pedraza, el panorama económico para el segundo semestre del año no pinta del todo bien.
Refirió que el problema se agrava para México, porque es un país tan dolarizado, donde los insumos que requiere para el desarrollo de los productos son de origen estadounidense y las personas que invierten están emigrando al dólar, causándole esa inflación, aunado a esto, expuso Manzur Pedraza el panorama del peso mexicano se encuentra “depreciado”, pues según informes del Banco de México, sigue preocupando la crisis en Grecia y el aumento del dólar frente a la moneda nacional, que se ubica 9 puntos abajo del dólar estadounidense.
“Vemos un déficit a nivel nacional en la generación de empleos, no se han dado las condiciones necesarias para el desarrollo de la generación de nuevos empleos, se han recuperado algunos empleos, mas sin embargo y no sé porque tiene que ver que la crisis de Grecia nos está afectando otra vez en el incremento del precio del dólar y eso hace a su vez que no haya generación de empleo, porque no se generan las condiciones de compra de los clientes para generar ese empleo, si vemos que esta complicado, no vemos para cuando podamos tener una cifra importante en generación de empleos, al menos de dos cifras, no tenemos las condiciones, el precio del dólar en un país tan dolarizado como es México todas las personas que invierten están emigrando al dólar y eso nos está causando esa inflación”.
Insistió que el segundo semestre se avizora complicado, pues no se ve para cuando se tengan una cifra importante en generación de empleos, al menos de dos cifras.