Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Encara Reyes Moreno a Federación por 'Recurso insuficiente contra Sequía'

Josué ESCAMILLA

20 de junio, 2012

Los apoyos no son suficientes para resarcir los efectos de la sequía y es por ello que estamos buscando otras alternativas para enfrentar la situación, señaló Jorge Alberto Reyes Moreno, secretario de Desarrollo Rural, quien aseguró que existe la humedad suficiente para cumplir con la siembra de 800 mil hectáreas en el ciclo otoño-invierno.

Informó que si bien se destinaron 379 millones de pesos para enfrentar las afectaciones de la sequía, “estos recursos no alcanzan para resarcir los daños, pues son muchas las pérdidas que tienen los productores agrícolas”, expuso el funcionario estatal, quien reconoció “existe un grave problema de sequía que incidirá en una baja en la producción de alimentos básicos lo cual provocará dificultades para satisfacer la demanda de consumo”.

Según Reyes Moreno las precipitaciones pluviales que se han registrado en algunos municipios, permite que exista la humedad suficiente para efectuar las siembras del presente ciclo, donde están contempladas 800 mil hectáreas.

Agregó que de presentarse más lluvias, “al menos mas de tres pulgadas, tendríamos asegurada una cosecha de más de dos millones de toneladas de granos”.

El secretario de Desarrollo Rural del Estado hizo un desglose pormenorizado de la serie de recursos que el gobernador Egidio Torre Cantú ha gestionado y que aún cuando alcanzan los 379 millones de pesos resultan ser insuficientes para poder hacer frente al problema de la sequía que persiste.

Continuó diciendo que ante el agravamiento de la sequía es que se hace necesario insistir en la disponer de más fondos a efecto de poder atender de mejor forma este problema, pero sobre todo el que los productores agropecuarios puedan preverlo y estar preparados de la mejor forma para enfrentarlo con las mínimas afectaciones.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro