Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Recuperar Credibilidad perdida, en 2006, uno de los objetivos centrales del IFE: Arturo Loredo

Angel NAKAMURA

20 de junio, 2012

A 11 días de que se lleve a cabo la jornada electoral del primero de julio y en la recta final de las campañas políticas, el Instituto Federal Electoral (IFE), árbitro de la contienda, se encuentra en el ojo del huracán, pese a estar conformado por ciudadanos en su mayoría, que son seleccionados para organizar las elecciones donde se eligen a los representantes populares.

Al respecto, Arturo de León Loredo, vocal de la Junta Local del IFE Tamaulipas, mencionó que gran parte de esto tuvo que ver con los resultados electorales del 2006, donde se generó una polarización entre los mexicanos por la mínima ventaja con la que un candidato obtuvo el triunfo.

Sin embargo, aseguró que ahora las condiciones están más que dadas para llevar a cabo un día de elecciones en tranquilidad y sin inconvenientes.

“Debemos recordar que el órgano electoral solamente se encarga de organizar y llevar a cabo el proceso con ciudadanos, son personas de todas partes del país, y solamente acatamos lo que ordena la ley, nada más y nada menos”, dijo.

Abundó que el principal reto en las presentes elecciones “será recuperar y fortalecer la credibilidad institucional, creíble, y confiable, para que organice en condiciones adecuadas las elecciones de este año y de manera pacífica los ciudadanos decidan quienes van a la Presidencia de México y la conformación de las cámaras en el Congreso de la Unión”.

De León Loredo destacó en la elección federal de 2009, aún cuando fue intermedia, el IFE recuperó la credibilidad en un 76%, es decir, once puntos porcentuales más que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y apenas debajo de la iglesia y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“El IFE ha podido ganar mucha experiencia en la organización de los pasados comicios, como todo proceso de la vida en el que uno va participando, y se ha ido adecuando a las necesidades de los mexicanos”, destacó.

Puntualizó que se mantienen los ejes rectores de su fundación, que es el de poder organizar procesos electorales en el que participe la mayor cantidad posible de ciudadanos, y que estos se lleven de manera adecuada para que pueda haber certeza y se avance en la democracia de nuestro país.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro