Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
22 de junio, 2012
Una vez que aseguro que no hay zonas de riesgo para el trabajo de las brigadas contra los incendios forestales, el gerente de la Comisión Nacional Forestal, Rafael Salazar de León dijo que “prácticamente tenemos accesibilidad en toda la parte serrana del estado y que poco a poco se han atendido las contingencias que se han presentado.”
Y precisó,”…tenemos nuestros radales de monitoreo trabajando día con día, hora con hora y en ese sentido nosotros no tenemos ningún comentario”.
Expuso de que a pesar de ser un cierre de administración federal, el gobierno no ha “pichicateado” los recursos para el combate a los incendios, incluso aseguró, “tenemos un presupuesto superior al que tuvimos en el 2011, es decir, el Congreso de la Unión nos autorizó hasta 20 millones de pesos…”
El funcionario federal precisó que en materia de brigadas, la CONAFOR logró equipar a los 17 municipios vulnerables con herramienta, ropa de protección, equipo de protección, también se les dotó de combustible para lo que va ser la movilización de las brigadas y desde luego los comestibles y perecederos que requerirán en las época crítica de incendios, donde por cierto expuso, a través del programa empleo temporal se contrato a 220 personas.
“…hablar de número con los municipios sería un poco aventurado, pero sin les puedo anticipar que es equipamiento a través de herramienta, lo que es la ropa de protección, el quipo de protección, tenemos también las dotación de combustible para lo que va ser la movilización de estas brigadas en los municipios y desde luego los comestibles y perecederos que requerimos en las épocas críticas de incendios para poder establecer nuestros campamentos.
Desde luego es una parte adicional, el programa de empleo temporal que rectoriza la secretaría de medio ambiente, nos dio un presupuesto superior a los 700 mil pesos para equipar a 19 comités, estamos hablando de más de 220 personas”.
Salazar de León refirió que la SEMARNAT, que es la cabeza del sector ambiental y forestal, encaminó más de 700 mil pesos en el programa de empleo temporal, donde estarán participando, además de los comités permanentes, 220 personas en los próximos dos meses.