Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de junio, 2012
El Puerto de Matamoros, una obra que guardaban en lo más recóndito de su mente, los abuelitos, está naciendo a 70 kilómetros al sur de nuestra ciudad.
El trabajo ha comenzado. Cientos de trabajadores comienzan muy temprano sus labores.
El lugar es conocido como el ‘Cinturón Plegado de Perdido’ y dos enormes plataformas, la Bicentenario y la Yukón, comienzan sus labores exploratorias en busca de la vena de petróleo, que confirme la labor anterior que afirma que allí hay petróleo.
Se explora en un área de 12 kilómetros cuadrados a 115 millas náuticas del puerto de El Mezquital.
Autoridades de la Dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex), hace días invitó al Alcalde, Ing. Alfonso Sánchez Garza, para visitar la plataforma Bicentenario, que ha entrado en acción y mantiene una expectación no sólo de habitantes de ‘Las Higuerillas’, poblado que se encuentra al lado Poniente del puerto y el cual, de acuerdo con las autoridades, será retirado y llevado a un lugar cercano y con infraestructura, a fin de que el Puerto de Matamoros, pueda crecer.
Tanto Pemex como la Secretaría de Hacienda han autorizado unos 600 millones de pesos, como inversión inicial, para comenzar esta importante obra que, hacia el año 2017 va a producir una cantidad igual de petróleo que el que produce en la actualidad nuestro país.
México debe darle velocidad al proyecto, pues las compañías petroleras de Estados Unidos e Inglaterra, ya trabajan a todo lo que da la maquinaria. La compañía Shell, inglesa, ha comenzado a producir petróleo.
Pemex va a explorar, y en dado caso producir el llamado ‘oro negro’, los pozos Supremus 1 y Trion-1en la primera etapa, luego seguirá con Maximinio-1, y finalmente vendrá la plataforma West Pegasus.
Con la plataformas trabajando se van a explorar profundidades de 2,535 (Bicentenario) y de 7 mil 529 (Trion-1).
Petróleos Mexicanos estima que frente al ahora puerto de El Mezquital existe un potencial de 3 mil millones de barriles de petróleo, equivalente al 21 por ciento de las actuales reservas de México.
Independientemente de lo anterior, tanto Pemex como la SHCP (a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes) desarrollan un magno proyecto que cumpla con las necesidades de Pemex, con instalaciones aptas para recibir embarcaciones de grandes magnitudes.
Es la esperanza de muchos matamorenses.
EL GRAN CIERRE
Al unísono las palabras de Lupita Flores Valdez, de Manuel Cavazos Lerma, de Yanin García Delgado y del Dr. Gabriel de la Garza, lanzaron un grito del triunfo del candidato presidencial Enrique Peña Nieto.
Afirmaron, en la gran fiesta del cierre de campaña, que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su aliado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tiene todo Tamaulipas con la seguridad de un triunfo electoral como hace mucho no se veía.
Yanin García Delgado, candidata a diputada por el IV Distrito, señaló que su campaña abarcó todo el distrito, hasta el último rincón, donde obtuvo el compromiso del voto.
Manuel Cavazos Lerma, quizá el lobo de mar con más colmillo y conocimiento, no duda de un triunfo, aunque en esto de la política nadie puede estar seguro. Hace fórmula con Lupita Flores Valdez, quien, sin duda, llevó durante toda la campaña la batuta de gran maestra.
Manuel y Lupita buscan llegar al Senado de la República.
5 mil priístas se reunieron ayer, en el salón de eventos del restaurante El Hogar, y brindaron uno de las más grandes y gratos apoyos que pueda recibir un político.
Claro está que allí se encontraba la clase política tricolor, encabezada por el primer priísta del municipio, el ingeniero Alfonso Sánchez Garza¸ por el líder local del PRI; Guadalupe Reyes; los diputados locales Carlos Valenzuela y Daniel Sampayo.
Quedó claro que el PRI tiene fundamento para cantar victoria.
ARNULFO RODRIGUEZ
El dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño, es un caso para Ripley.
Permaneció casi dos meses fuera de circulación o, mejor dicho, sin trabajar, y mantuvo no solamente su liderazgo, sino también la candidatura del Partido Nueva Alianza (Panal) para Senador de la república.
¿Qué hacía Rodríguez Treviño, durante todo ese tiempo?
En su casa, en Nuevo Laredo, aseguraban que estaba enfermo que no podía salir por prescripción médica.
Nadie, o por lo menos así quisieron que se presentara la noticia, podía verlo.
Pero faltando 15 días para las elecciones, el dirigente magisterial reapareció con su séquito de segadores y protectores, exhibiendo una gran sonrisa y casi gritando que estaba con la profesora Elba Esther Gordillo y que el maestro que quisiera seguir que apoyara a la maestra.
Vaya forma de protegerse y de mantenerse en el cargo.
OTRO HOSPITAL
El hecho de ser frontera, reclama de los fronterizos esfuerzos más grandes para poder sostener el crecimiento y los servicios que demanda la explosión demográfica. En días pasados, estuvo en Matamoros el Secretario de Salud de Tamaulipas, Dr. Norberto Treviño y García Manzo, para encabezar una importante reunión.
El Dr. José de Jesús Ramírez López, Director del Hospital General “Dr. Alfredo Pumarejo”, planteó la necesidad de otro hospital civil para poder dar la atención adecuada a la creciente población que tiene Matamoros.
Pero no sólo es Matamoros, los mismos problemas los sufren todas las ciudades fronterizas como Río Bravo, Reynosa, Miguel Alemán y Nuevo Laredo.
Ramírez López tuvo una intervención de gran relieve, pues planteó los problemas de la salud ante el Secretario Treviño y García Manzo.
Creo que es tiempo el ver los problemas de la salud tal y como ahora los observa el Dr. José de Jesús Ramírez López, pues son innegables éstos que se plantean y que es tiempo de abordarlos como debe ser.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Además del Ing. Napoleón Rodríguez de la Garza y de Esteban González, que son los dos únicos detenidos por la PGR por el “Caso Yarrington”, en su columna “Desde la Capital”, el destacado periodista Lupe Díaz, asegura que después de las elecciones habrá más detenciones y entre éstas, destaca la posible del ahora Senador José Julián Sacramento Garza, cuyo caso se remonta a cando era Diputado y logró una concesión para el negocio del cable. Allí hay dinero de aquel, según dice el periodista…..Y como una información más, el fuero de senadores y diputados termina el día último de julio…..
El contrato para la construcción de 14 kilómetros de la carretera El Mezquital-Matamoros, fue otorgado “en lo oscurito” a José Manuel García Cabeza de Vaca, hermano del candidato a senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Se deja ver, ampliamente, que el PAN sigue metiéndose a Tamaulipas, como si fuera casa propia.
Voto de gratitud, para el amigo-hermano Ángel Virgen Alvarado, quien nos apoyo durante la enfermedad que sufrimos la pasada semana y lo que va de esta.
Y la felicitación es para Ángel Daniel Eduardo Virgen Ochoa, hijo del compadre Ángel Virgen y su esposa Martha Ochoa de Virgen, quien ayer se graduó en la Preparatoria de La Salle…..
Resulta que no hay seguridad de que Jesús Alfredo Guzmán Salazar, captur5ado recientemente por la Marina, sea hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, como se informó al principio. Las autoridades investigan….
¿Venderá al Grupo Carson el Grupo Reforma? Se incluyen los periódicos “El Norte” y Reforma. El Grupo Carson es propiedad de Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo; el Grupo Reforma es del periodista Alejandro Junco de la Vega.
Aquí dejamos esto, por hoy.