Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de junio, 2012
Dentro de ocho días, México celebrará elecciones presidenciales, sobre las cuales, existen varias opiniones.
La principal de las conjeturas es sobre si el país continuará en paz, como hasta hoy o estaremos enfrentando un problema pos-electoral como hace seis años.
Los candidatos, como todos sabemos, son Enrique Peña Nieto postulado por la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), bajo el nombre de “Compromiso por México”.
Otra alianza, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, está integrada por los Partidos De la Revolución Democrática (PRD); del Trabajo (PT), y del Movimiento Ciudadano (PMC) y que lleva el nombre de “Movimiento Ciudadano”.
El Partido Acción Nacional (PAN) postula a Josefina Vázquez Mota.
Mientras el Partido Nueva Alianza (Panal) propone a Gabriel Quadri de la Torre.
Se viene dando un ‘enfrentamiento’ entre el ‘Compromiso por México’ y el “Movimiento Ciudadano”. Los nombres de las alianzas casi no están participando, ya que en nuestro país, el nombre de los individuos es el que pesa.
Se conoce más el nombre de Enrique Peña Nieto y no el de ‘Compromiso por México’. Y el de Andrés Manuel López Obrador, que el de ‘Movimiento Ciudadano’.
A pesar de las manifestaciones y gritos de Josefina Vázquez Mota, de que será la próxima primera Presidenta de México, los mexicanos están atentos a lo que hacen y dejan de hacer Peña Nieto y López Obrador.
El hombre de Tabasco (López Obrador) cada día que pasa se vuelve más irascible, mientras que Peña Nieto sigue un ‘scrip’ preparado donde refleja una personalidad pacífica y el entendimiento de un hombre por los problemas de la Nación.
No obstante, López Obrador ha crecido en las encuestas. Sobre todo, en la que realiza el periódico “Reforma”.
En las otras encuestas, Peña Nieto lleva una delantera entre 10 y 12 puntos porcentuales.
López Obrador, por su parte, afirma que desde hace quince días superó en las encuestas a Peña Nieto. Y que ahora, ni él ni los mexicanos, permitirán el fraude de hace 12 años.
El PRI y otros partidos han advertido en varios “spots” lo que significaría el triunfo de López Obrador, y pasan el video de la toma del Paseo de la Reforma. Y una frase que rechaza el tabasqueño: “López Obrador es un peligro para México”.
Peña Nieto, por su parte, se ha mantenido sin hacer declaraciones ríspidas ni convocatoria de ciudadanos para la defensa de problemas comunes o de tipo electoral.
¿QUE NOS ESPERA?
A ocho días de la elección, ya no hay tiempo para más. Los candidatos a elegir son Enrique Peña Nieto, quien compromete un cambio para México sin violencia y sin problemas que afecten a organizaciones ciudadanas.
Además, terminar con el hambre que margina y discrimina a 55 millones de mexicanos. Se compromete también en llevar una educación moderna y adecuada a quienes no han recibido educación.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador promete terminar con la corrupción que existe en la cúpula del Gobierno; asimismo terminar con lo exagerado del Gobierno, con los sueldos que llegan hasta 600 mil pesos mensuales; promete humildad y respeto a todos los ciudadanos.
Sin embargo, la actuación de López Obrador ha desatado la “guerra sucia”. En Puebla aparecieron cartelones contra AMLO a quien lo califican de “malo” e igual a Hugo Chávez, el presidente de Venezuela.
López Obrador asegura que es un ciudadano igual que todos y que no habrá actos de violencia ni escándalo post-electoral.
¿A quién creerle?
El punto de vista de la mayoría de los analistas ve a un López Obrador desatado contra las autoridades y realizando actos peores que hace 12 años.
Veremos y diremos.
REVELARAN EL GRAN SECRETO
Según informaciones no confirmadas, la Procuraduría General de la República (PGR) revelará y presentará a los autores, intelectuales y materiales, del asesinato del Dr. Rodolfo Torre Cantú, del diputado Enrique Blackmore, así como de una escolta y además cuatro heridos.
Esto ocurrirá el jueves 28 de junio, al cumplirse dos años del brutal asesinato del candidato del PRI a la gubernatura del Estado, y cuando faltaban ocho días para la elección que el Dr. Rodolfo Torre Cantú tenía ganada ampliamente.
Todo esto viene de una investigación que realiza la PGR y en la cual tienen bajo investigación al ex gobernador Eugenio Hernández Flores. Probablemente, la PGR haya detenido ya a los presuntos asesinos del Dr. Rodolfo Torre Cantú.
ENCUESTA TAMAULIPAS
La intención del voto en Tamaulipas ha sido medida por la encuesta de la revista ‘Hora Cero’, según la cual, hay distritos del PRI que podrían perderse.
Este es el resultado de dicha encuesta:
Distrito 1 (cabecera Nuevo Laredo), la priísta Verónica Flores va de gane, pues obtuvo 59 por ciento mientras su contrincante del PAN, Glafiro Salinas, tiene 23 por ciento.
Distrito 2 (cabecera Reynosa), el priísta Reynaldo Garza Elizondo ganaría con el 36.9% al panista Humberto Prieto Herrera, quien obtendría el 33.2.
Distrito 3 (cabecera Río Bravo) el Dr. Gabriel de la Garza ganaría con el 43 por ciento, al panista Alejandro Llanas Alba, quien sacaría el 27.7 por ciento.
El Distrito 4 (con cabecera en Matamoros) la priísta Yanin García Delgado obtiene el 40 por ciento, mientras que el panista CarlosGarcía González, se llevaría el 33.3 por ciento. Otra encuesta encargada por Yanin García Delgado da a conocer que ganará con el 53.4 por ciento de la intención del voto.
El Distrito 5 (cabecera Ciudad Victoria), el priísta Enrique Cárdenas del Avellano obtuvo 42.2 por ciento contra el 28.8 de la panista Lázara Nelly González Aguilar.
El Distrito 6 (cabecera Cd. Mante), la panista Adela Virginia García obtiene 40.8 de la encuesta sobre la priísta Rosalba de la Cruz Requena, quien sólo tiene 25.2 por ciento.
El Distrito 7 (cabecera Cd. Madero) Sergio Posadas Lara, del PRI, tiene 37 por ciento de la intención del voto contra 29 por ciento de la panista Marcelina Orta.
El Distrito 8 (Tampico), el del PRI, Fernando Azcárraga López tiene con 34% de la encuesta, mientras que el del PAN, Germán Pacheco ganaría con 36.4 por ciento.
La encuesta fue tomada de la columna “Libre Expresión” de nuestra querida compañera Martha Isabel Alvarado, a quien enviamos un saludo desde Matamoros.
DE ESTO Y DE LO OTRO
10 mil priístas del Consejo Estatal de Comerciantes y Prestadores de Servicios de Guadalajara, realizaron una marcha hasta la Plaza de Armas y allí lanzaron “una megamentada de madre” al gobernador panista Emilio González Márquez, argumentando que este funcionario los “mandó por un tubo” cuando le pidieron que no regalara 30 millones de pesos para la construcción del Santuario de los Mártires….
Desde San Antonio, Texas, denuncian la desaparición del periodista Zane Plemmons, supuestamente ocurrida en Nuevo Laredo, cuando tomaba fotografías de un encuentro entre militares contra hombres armados.
El 100 por ciento de la Policía Metropolitana de Tampico recibió órdenes de seguir el proceso de depuración que llevan a cabo, en Ciudad Victoria. Sin embargo, el 50 por ciento de los convocados no acepta el cambio y manifestaron que saldrán de lasa filas de dicha policía.
El saludo y felicitación de la columna es para el matrimonio de Doroteo y Maribel Montes, quienes festejan la graduación de su hijo Alejandro, quien tiene una magnífica calificación.
Aquí dejamos esto, por hoy.