Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
29 de junio, 2012
El ex gerente de la Comapa en Aldama, Jorge González Rosales, confirmó que estos organismos paramunicipales son utilizados por los alcaldes como “cajas chicas” para resolver sus problemas, incluso personales, pues “beben” parte de los recursos que deberían irse al mejoramiento de la infraestructura hidráulica, “ahorita el problema está muy marcado en el municipio”, advirtió el también dirigente de la Central Campesina Cardenista Democrática.
Dijo que no puede ocultarse algo que salta a la vista, en el caso de Aldama específicamente, expuso González Rosales, cuando estuvimos al frente de la institución, vimos las deficiencias que tenían y las deudas que se habían dejado, nosotros lo denunciamos al inicio de la administración, porque no queríamos que se nos pusieran deudas que nosotros no habíamos adquirido, y si es una realidad, los alcaldes siguen viendo a las Comapas como cajas chicas'.
"Los más afectados van ser los usuarios, yo creo que las Comapas pueden ser autosuficientes si dejan a los gerentes trabajar dentro de la legalidad, si apoyan a la institución los gobiernos, aunque sean organismos descentralizados, pero para una cosa no los tomas en cuenta, peor para que le brinquen si, y es cuando las Comapas tienen problemas”, agregó.
González Rosales, denunció que la falta de inversión en el sistema múltiple de agua potable de Aldama, está aquejando a más de 600 usuarios que padecen del vital líquido, simplemente porque el gerente y el alcalde no han querido buscar alternativas de solución, pero lo más lamentable, dijo el líder rural, es que los recibos les están llegando al doble cuando no tienen agua.
“El problema está en los sistemas múltiples que van de Ramón Corona a Morón, que ahorita es lo que está aquejando a más de 600 usuarios porque por cuestiones climatológicas, estoy de acuerdo que no es culpa del gerente de Comapa, que por cuestiones climatológicas la fuente de agua de ese sistema está prácticamente seca, pero el gerente y las autoridades municipales no pueden estar hincados pidiéndole a Dios que llueva, tienen que buscar alternativas para que los pobladores no padezcan esa situación, lo más lamentable es que los recibos les están llegando al doble cuando no tienen agua”.
Expuso que si las Comapas no fueran saqueadas y las dejaran ser más autosuficientes, no se tendrían problemas de desabasto como el que atraviesan familias de Aldama, ya que en el pueblo no se han reparado, mucho menos adquirido, bombas nuevas, se tienen que mejorar los tanques elevados y explotar nuevas fuentes de abastecimiento, como la que se ubica a 4 kilómetros de la cabecera, un lugar que se le conoce como “La Tapada” que tiene mucha agua para los pobladores del municipio, sugirió González Rosales.