Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
25 de junio, 2012
El delegado de la Secretaría de Educación Pública, Agustín de la Huerta Mejía dijo que el 80 por ciento de los maestros inscritos a la evaluación universal acudieron en tiempo y forma a presentar el examen, el 20 por ciento finalmente no llegó por diferentes causas, mientras que entre 20 y 30 profesores llegaron tarde, “por lo que simplemente el próximo año lo presentarán, por este año no hay ninguna consecuencia”.
Subrayó que para él, el 80 por ciento de los convocados al examen de “carrera magisterial”, es un número aceptable, pues difícilmente en cualquiera evaluación se cubre el cien por ciento, lo importante y significativo de esto, expuso De la Huerta Mejía, es que hayan aceptado el reto de ser evaluados, porque tendrán la oportunidad de mejorar sus estatus y elevar su percepción económica”.
“…Hubo por ahí una problemitas de algunos que llegaron tarde, se molestaron, porque municionaron que habían llegado 10 o 15 minutos tarde, lo cierto es que no fueron 15 minutos, fue una hora con 15 minutos, quien llegó después de las diez no se le dejo entrar, no pasa nada, simplemente el próximo año presentan, por este año no hay ninguna consecuencia, te hablare de unos 20 o 30 que llegaron tarde y el 20 por ciento que finalmente no llegaron por diferentes causas”.
Respecto al “emplazamiento” que lanzó el dirigente de la sección 30 del magisterio en Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño, quien dijo, “todos tienen que someterse a la Evaluación Universal, incluyendo a los titulares de Educación, pues así como exigen también pedimos”, el delegado de la SEP dijo estar desueto hacer evaluado, porque el que nada debe, nada teme.
“Pues nada más con que haya el instrumento preparado y con todo gusto, el que nada debe nada teme, y consideramos que estamos preparados para cualquiera evaluación, si existiera el instrumento con todo gusto nos someteríamos a la evaluación, claro que sí”.
Comentó que en un mes a más tardar, los más de 10 mil maestros tamaulipecos que aceptaron someterse a la Evaluación Universal, podrán conocer los beneficios que obtendrán, si es que aprobaron el examen, “indudablemente mejorarán su estatus magisterial y por consiguiente tendrán más alta la percepción económica”, explicó el funcionario federal.