Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Candidaturas Ciudadanos no son un regalo'

Josué ESCAMILLA

4 de julio, 2012

Para el presidente del Consejo Coordinador Ciudadano, Armando Amín Rodríguez, los legisladores federales ya se habían tardado en aprobar algo que constitucionalmente está permitido, las candidaturas ciudadanas, pues consideró, “desde hace mucho se ha solicitado, no es un regalo, el ciudadano debe tener su lugar, no solo para que vote, la constitución es clara en el derecho de que vote y ser votado, no solo para que los partidos nos inviten a votar”.

Comentó que la aprobación al dictamen de la Reforma Política, que permitirá las candidaturas independientes, la consulta popular y la iniciativa preferente, y que entrara en vigor hasta la elección federal de 2015, es un derecho que habíamos exigidos desde hace mucho y que por fin se ganó, pues esto permitirá que los ciudadanos no afiliados a un partido político accedan a una candidatura a un puesto de elección popular.

“…no solamente al ciudadano lo deben utilizar para que vote, la constitución es clara, aquí en lo particular al ciudadano lo utilizan los partidos y nos invitan a votar, porque no se practica lo que dice la constitución, desde hace mucho tiempo le deben al ciudadano esta situación.”

Dijo que la legislación federal se había demorado en este tema, que desde hace mucho se ha solicitado, no es un regalo, insistió el presidente del Consejo Coordinador Ciudadano, el ciudadano debe tener su lugar, no solo para que vote…el ciudadano común debe tener una puerta ancha y una ventana para ser escuchado…estamos confiados y estamos esperando que ya por fin le den un lugar al ciudadano, precisó Amín Rodríguez.

“Una vez que se dé la apertura para que sea candidato el ciudadano común y corriente habrá un franco camino para que nosotros realmente hablemos y digamos que se tiene que hacer, como ciudadanos tenemos que buscar la puerta que así este, pero luego resulta que cuando es un partido que apoya a algún candidato, pues el candidato solo responde a los intereses del partido.”

Dijo que las candidaturas ciudadanas “harán mucho bien a la sociedad, porque ya estamos cansados y decepcionados de los partidos y de los políticos, que solo ven sus beneficios propios”, subrayó el representante ciudadano.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro