Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ordena IFE a Partidos retirar su Propaganda

Josué ESCAMILLA

29 de junio, 2012

El órgano electoral ordenó a los partidos políticos, retirar toda la publicidad que se encuentre en un radio de 50 metros de los lugares donde quedarán instaladas las casillas el domingo 1 de julio

Y es que, durante los días 28, 29, 30 de junio y uno de julio próximo, entran en vigor las condiciones y restricciones electorales, en las que, entre otras cosas queda prohibida la celebración de reuniones o actos públicos de campaña, propaganda o de proselitismo electoral, informó Arturo de León Loredo, quien confirmó que el IFE hará conteo rápido de la elección presidencial.

El presidente de la Junta Local Ejecutiva del IFE reveló que a lo largo de esos días, también queda suspendida la difusión, por cualquier medio, incluyendo la radio y la televisión, de quienes aspiran a un cargo de elección popular o bien, por los partidos políticos, de acuerdo al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe)

“Los partidos políticos y sus candidatos deben tomar las medidas necesarias para que no se difunda propaganda política o electoral, que previamente hayan contratado, observando en todo momento las disposiciones constitucionales y legales aplicables, incluyendo la prohibición de contratar o adquirir tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión” precisó.

Recordó que durante esos días, permanece vigente la suspensión total de la difusión en los medios de comunicación social de toda la propaganda gubernamental de los tres niveles de Gobierno o cualquier ente público y que las únicas excepciones a lo anterior, serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a los servicios educativos, de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

De León Loredo precisó que también queda prohibida la publicación y la difusión por cualquier medio, los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos, que en este caso se realicen el día de la jornada electoral, toda vez que podrán hacerse públicos a partir de la hora del cierre oficial de las casillas.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro