Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Elección está en manos de la Ciudadanía; todos a votar: Congreso Estatal

Angel NAKAMURA

27 de junio, 2012

Las Elecciones del próximo domingo serán decisivas en la vida del país y la ciudadanía tiene el poder, con su voto, de darle un rumbo diferente al país en los próximos seis años, aseguraron Diputados de la Sexagésima Primera Legislatura Local.

En la antesala de la clausura del primer período del segundo año de sesiones ordinarias, los Legisladores invitaron a la población a que razone el sufragio y sea parte del proceso democrático que habrá de realizarse en los próximos días.

“El tema está en la ciudadanía, lo único que alentaríamos es que todos vayan a votar, los Candidatos han realizado sus propuestas en todo este lapso que termina, en la etapa de proselitismo y ellos tendrán la decisión, que valoren para dar el rumbo que todos queremos”, expresó Gustavo Rodolfo Torres Salinas, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Por su parte, Rolando González Tejeda del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, aseguró que si se cuentan con las condiciones para que el blanquiazul salga fortalecido y con buenos resultados después del próximo domingo.

 “Debemos trabajar en un solo rumbo para lograr todos los objetivos trazados y que la sociedad sea más participativa, yo estoy seguro que las condiciones están dadas para salir adelante, siempre y cuando no desviemos el camino”.

Juan Manuel Rodríguez Nieto, Diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresó que la gente va a castigar en las urnas a los malos gobiernos que ha tenido el país.

Mencionó que la gente está cansada de las malas administraciones encabezadas por el PRI y el PAN, por lo que tendrán el poder de darle su espalda a estas dos fuerzas políticas, y votar por el Movimiento Progresista, que incluye al sol azteca, el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.

Rodríguez Nieto exhortó a los electores tamaulipecos a no anular su voto, ya que esto beneficiaría a los actuales grupos de poder, y dejaría en claro que la gente no hará nada para evitar que estas personas sigan llegando al poder.

Entre tanto, Jesús González Macías del Partido Verde, destacó que el registro de dicho órgano político no se encuentra en riesgo y por el contrario habrá de incrementar su votación e incluso posiciones dentro de las Cámaras Legislativas.

Sostuvo que son las buenas propuestas como los vales de medicinas, la pena de muerte y otras son las cuales le han permitido captar más votos para así ser hoy la tercera fuerza política en Tamaulipas.

Para Julio 1, González Macías dijo que el objetivo es alcanzar 80 mil votos lo cual vendría hacer el 8% de la votación total. Recordó que hace tres años en Tamaulipas se consiguieron 52 mil sufragios lo cual fue apenas el 5.5% de la votación total.

Por ello, reiteró que hay un crecimiento en la votación y es así que para estas elecciones estiman el captar el 12% de los votos.

Finalmente, Aurelio Uvalle Gallardo, Coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, descartó que se vaya a presentar una ruptura entre el Gobierno de Tamaulipas y el sector del Magisterio que apoye a los Candidatos Alianciastas.

Consideró que en una entidad democrática como la nuestra, puede haber diferencias ideológicas y partidistas entre los Representantes Populares y los Funcionarios Públicos, más no un encono que estanque el desarrollo.

Una de las personas más cercanas actualmente a Arnulfo Rodríguez Treviño, Dirigente de la Sección 30 del SNTE, Uvalle Gallardo dijo que lo importante es que la ciudadanía vote libremente por la mejor alternativa política, representada en las urnas.

 “Al final de cuentas, estamos buscando un cambio en la educación para poder estar a la altura de las demandas de hoy en día, eso solo se logrará en la medida que seamos capaces de ser incluyentes y tolerantes con las demás expresiones partidistas”, expuso.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro