Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Misa para Rodolfo

Martín SIFUENTES

27 de junio, 2012

  • Ricardo Gamundi pierde amparo
  • Eugenio Hernández libera cuentas
  • El narco, preocupa a candidatos
  • “No echar por la borda” lo hecho: FCH

 

 

 

El magistrado  del Segundo Tribunal Co0legiado en Materias Administrativa y Civil del Décimo Noveno Circuito, Gonzalo Higinio Carrillo, otorgó al ex Gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores la suspensión provisional y fijó una fianza de tres mil lo que permite la apertura de las cuentas bancarias.

       No obstante, el Magistrado en su resolución señala que el expediente (320/2012) regrese al juzgado Décimo Primero de Distrito para continuar con el juicio de amparo.

       Mientras el ex gobernador consiguió una suspensión provisional del embargo a sus cuentas, el ex presidente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, le negaron la suspensión  provisional del embargo de tres cuentas bancarias.

      Tanto el ex gobernador como el ex dirigente estatal del PRI, son investigados por la SIEDO por el presunto delito de lavado de dinero.

       SOLEDAD

      En su cuenta de Facebook, Gamundi escribió: “ En la soledad siempre queda la solidaridad de la familia”.

       También escribió: “Soy  149”.

      Si le creemos a Gamundi Rosas, siente la soledad ¿Dónde están tus amigos?, y el abandono en que lo han dejado quienes le expresaban sincero cariño y amistad. No hay nada de eso, hay –como él mismo lo dice—soledad.

      MISA AL DR. RODOLFO

       Hoy se cumplen dos años del asesinato del Dr. Rodolfo Torre Cantú, cuando faltaban apenas ocho días para la elección, siendo nuestro personaje el candidato del PRI a la gubernatura del Estado y el gran favorito para ganar y que, sin duda, hubiera logrado una votación histórica.

       El Dr. Rodolfo Torre Cantú, acompañado de su secretario, el  diputado Enrique Blakmoore, se dirigía al aeropuerto de Ciudad Victoria para viajar a Matamoros, de allí a Valle Hermoso y finalmente con sus amigos periodistas de Matamoros.

       Un comando armado le salió al frente, a los lados y atrás. El líder del comando, despiadadamente disparó contra Torre Cantú, causándole una muerte instantánea, mientras otro pistolero disparaba contra  el diputado Blakmoore y contra un escolta salió a defenderlos, pero falló, porque también murió.

    Otros cuatro escoltas resultaron heridos. Y aunque la PGR atrajo la investigación, hasta ahora, pero nada ha resultado. La investigación sigue.

    Había trascendido que hoy se daría a conocer no sólo la investigación, sino que serían presentados los autores intelectuales y materiales. Pero nada hay de esto.

    Para recordar al Dr. Rodolfo Torre Cantú, hoy habrá una misa en la catedral de Ciudad Victoria, a la que asistirá el Gobernador, Egidio Torre Cantú y su familia.  

      NO TIRAR LO HECHO

   El presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que la lucha contra el narcotráfico es un esfuerzo que debe “trascender” coyunturas políticas y partidistas y  mantenerse en los próximos años. “No podemos echar por la borda todo lo que se ha hecho”, dijo, e hizo votos para que el próximo gobierno se comprometa a luchar contra la inseguridad.

    “Este es un esfuerzo que debe trascender coyunturas políticas, que debe trascender colores partidistas  y debe seguir adelante en los años por venir. No podemos tirar por la borda lo que se ha hecho. Porque no podemos simplemente resignarnos y someter al país al poder de la delincuencia o hacer como si nada pasara, porque sólo ese hecho, simular que nada pasa, fortalece a los criminales, debilita a la sociedad y al Estado”, afirmó al encabezar la ceremonia del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, en el Alcazar del Castillo de Chapultepec.

     PREMIO DE PERIODISMO

    El Centro Cultural Tamaulipas, otorgó los premios a periodistas que sobresalieron en los trabajos en los géneros de reportaje, crónica, entrevista, cartón, columna, reportaje gráfico, página web, radio y televisión, y fue declarado desierto el genero de artículo de fondo. Los premiados son:

    Reportaje: Rosy Zertuche, del periódico “En Público”: Entrevista, Javier Arratia Tirado, de García; Crónica, Mauricio Zapata Santiso, del periódico El Diario/CNT;

Cartón, Manuel Medrano, de Expreso; Reportaje Gráfico, Sebastián Rodríguez Ibarra, de El Gráfico; Columna, María Jaramillo Alanis, de Gaceta; Radio, Guadalupe Escobedo Conde, de Radiograma; Televisión, María del Refugio García Vanoye, de Canal 10, y Página web, Hoy Tamaulipas.

     NARCO: FOCO ROJO

   Senadores y diputados recibieron hoy la estrategia de “blindaje electoral” del próximo 1 de julio, y por primera vez  el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) incluyó formalmente como  variable para desarrollar el mapa de riesgo de elección, la eventual “intervención económica  del crimen organizado” en las campañas electorales a nivel local y estatal, que ayer llegaron a su fin, para influir en el voto.

     En la reunión privada que se celebró en las instalaciones del CISEN en Magdalena Contreras, participaron la titular de la Fiscalía para la Atención del Delito (FEPADE), Imelda Calvillo, miembros de alto nivel de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y PGR, así como los integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión.

      En un principio los funcionarios de  seguridad aseguraron la elección  del próximo domingo no está en riesgo por el crimen organizado, pero luego de que el senador del PRD, Valentín Guzmán Soto, hizo una relatoría de los asesinatos de candidatos y vinculados a la política en Guerrero, se admitió el interés del narcotráfico por las presidencias municipales y los Congresos locales, según relatan los asistentes.

    DE ESTO Y DE LO OTRO

    La candidata presidencial del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, desestimó las encuestas que le dan el tercer lugar en la preferencia del voto, de cara  a la jornada electoral que concluye el próximo domingo. Vázquez Mota recordó que el año de 1999, todos los encuestadores daban por perdido al PAN, pero a la hora de votar ganó Vicente Fox y en el 2005, nadie daba un cacahuate por el candidato del PAN, Felipe calderón, pero a la hora de la elección ganó el panista. Dijo que en algunas encuesta va en segundo lugar, “pero vamos creciendo”, afirmó. Está segura de que va a ganar el próximo domingo.

    Mientras tanto, la protesta efectuada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) fue contra su líder Martín Esparza Flores, quien dio 56 millones de pesos de los fondos del sindicato, de que Esparza Flores entregó ese dinero a Andrés Manuel López Obrador, para la campaña presidencial. La protesta ocasionó un enfrentamiento con la policía.

     Tomamos el café con el licenciado Humberto Zolezzi y el compadre  Ángel Virgen Alvarado. Un re4paso a la situación política del Estado, nos receto Zolezzi García, quien nos dio a conocer que su hermano, el Ing. Mario Zolezzi, ha sido aceptado como surtidor  de tamales a unas tiendas de conveniencia.

     Los tres días próximos, serán los del “silencio” de acuerdo con lo que decreta el Congreso y aplica el IFE. Los políticos deben de aplicar el silencio como su actuación diaria durante tres días……

      Aquí dejamos esto, por hoy….

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro