Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
8 de julio, 2012
El nuevo Presidente Electo de México dispondrá sólo del 10 por ciento del presupuesto para cumplir sus promesas de campaña, pues el resto ya está comprometido, afirmó el presidente de la comisión de Desarrollo Regional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Miguel Manzur Pedraza.
Dijo que de acuerdo al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), entre 90 y 92 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) ya está comprometido y entre el 8 y 10 por ciento restante, al menos el 2 por ciento se transferirá a las arcas de los Gobiernos Estatales.
Ante este escenario, expuso el empresario, el presidente electo deberá, no solo analizar muy bien sus decisiones, sino que tendrá que hacer equipo con el legislativo desde el 2 de Julio para conseguir acuerdos que se reflejen en el PEF de 2013.
“…tiene que buscar el mejor beneficio con el mejor costo, porque el tema de recursos es limitado, también deberá tener compromisos viables, no compromisos que lo único que hará es fallar, el equilibro de México debe estar ligado de la participación ciudadana y del empresario, hemos pedido que el que gane, se acerque a todos los grupos para ver qué es lo mejor para México.”
Expuso que el trabajo del presidente electo, es trabajar con todas las fuerzas políticas y sus actores, más allá de su agenda particular, porque en seis meses, tiempo que tendrá de gracia para tomar posesión, no podrá componer una estrategia de la república, se requieren años y lo que puede hacer, consideró Manzur Pedraza, es fincar acuerdos con los diputados para sacar adelante las reformas necesarias.
Indicó que bajo estos preceptos, es imprescindible privilegiar la inversión básica y el apoyo a la pequeña y mediana empresa, que actualmente genera el 80 por ciento de las fuentes laborales en México.
Estimó que con los recursos presupuestales que no están comprometidos, cualquiera de los candidatos podría cumplir muy pocas de sus propuestas, "te puede alcanzar para un par de carreteras más o reasignar para los vales de medicina, pero si se hace eso, ya no te va a alcanzar para otra cosa".