Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Descontrol migratorio es culpa de Relaciones Exteriores y, nosotros, debemos pagar: Amira

Josué ESCAMILLA

29 de junio, 2012

La senadora Amira Gómez Tueme acusó a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de negar, al Senado de la República, información sobre las Deportaciones que hace el gobierno estadunidense, “porque en muchas casos no son connacionales, pero lo lamentable es que por su condición económica son carne de cañón para la Delincuencia”.

Señaló que en Tamaulipas esto es un problema serio, porque tenemos el 50 por ciento de los cruces internacionales, además es por nuestra frontera de la entidad que el Servicio de Migración y Naturalización de Estados Unidos está concentrando sus Deportaciones de todo lo largo de la frontera con México.

Esto se convierte para las autoridades locales en un problema serio, expuso la legisladora federal, toda vez que no se tiene el apoyo de la Federación o la asistencia de organizaciones no gubernamentales, “y resultan insuficientes los recursos con que cuenta la administración estatal para atender el problema”.

A la vez agregó que conforme al Acuerdo con Estados Unidos, el gobierno tiene la obligación de notificar a los Consulados Mexicanos en la franja fronteriza sobre las deportaciones que lleva a cabo a fin de que las autoridades mexicanas se encuentren preparadas para recibir y atender a las personas deportadas.

“En infinidad de comparecencias de la Secretaria de Relaciones Exteriores se le pidió a la canciller proporcionara el dato oficial de los deportados porque nosotros tenemos la duda, observamos físicamente la frontera de que no solamente nos están deportando mexicanos con problemas delincuenciales en Estados Unidos que pueden abonar a la descomposición social de las fronteras, sino que están deportando centroamericanos y sudamericanos en virtud que muchos de ellos no cuentan con identificación que los permita distinguir de los ciudadanos mexicanos; sin embargo, nunca hubo la promesa de entregarnos información oficial al Poder”, dijo.

Continuó diciendo que hay una ley vigente, pero en la nueva ley que se impulsó de migración es indispensable para que opere con eficiencia y eficacia el reglamento que está en las facultades y atribuciones del Ejecutivo Federal.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro