Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Minimiza 'árbitro' impacto efectivo de la Campaña 'Dedo Manchado... '

Josué ESCAMILLA

30 de junio, 2012

Aunque el consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Ramiro Navarro López se mostró agradecido con las acciones de descuentos que emprenderán algunos empresarios locales para estimular a la ciudadanía a que acudan a votar, consideró que la mayor parte de la población se ha creado una conciencia para que sin necesidad de ese tipo de exhortaciones, utilicen de manera razonable su voto.

Después de minimizar estas acciones, el consejero electoral de Tamaulipas dijo que la serie de descuentos que han ofrecido algunas empresas comercializadora de ropa, comida y enseres domésticos a quienes presenten el dedo pulgar para demostrar haber ejercido su derecho al voto en la elección federal de este domingo uno de julio no será determinante.

“No creo que sea determinante para que la gente se motive y salga a emitir su voto este domingo, creo que la mayor parte de la población llegó a un punto de conciencia cívica que le permite tomar la decisión de acudir a las urnas y participar en el proceso aunque se agradece la intención que han mostrado las empresas por ofrecer ese tipo de descuentos y entrega de productos” indicó.

Señaló que a diferencia de partidos políticos, entre la población existe un mayor grado de conciencia y responsabilidad, y sin necesidad de exhortarlos, sabrán cumplir con el derecho cívico y acudir a las urnas para participar en esta elección constitucional, sostuvo.

Acentúo que el periodo de campaña, que duró 90 días, resultó insuficiente para que los candidatos lograran convencer al electorado en acudir a las urnas, toda vez que desafortunadamente no llegaron al fondo de la problemática que enfrenta la sociedad.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro