Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
2 de julio, 2012
El Consejo Coordinador Ciudadano (CCC) exigió a la Auditoria Superior del Estado (ASE) se aplique en su trabajo de revisión a las cuentas públicas de los ex alcaldes de Matamoros, Tampico, Nuevo Laredo y Cuidad Victoria, toda vez que entre los cuatro dejaron una deuda que supera los 2 mil millones de pesos.
El vicepresidente de este Consejo, Jorge Manautou Saucedo, dijo que el informe de las 114 cuentas rezagadas en la dependencia donde despacha Miguel Salman Álvarez, Auditor Superior, debe presentarse cuanto antes, ya que la ciudadanía necesita saber exactamente qué pasó con la deuda que le heredaron sus ex representantes y que estarán pagando en los próximos 20 años.
Indicó que en los próximos días el Consejo Coordinador Ciudadano invitará al Auditor Superior del Estado para que les detalle y explique de cada deuda pública contraída por los citados ayuntamientos, porque evidentemente dijo, se debe comprobar si hubo un gasto racional del dinero del pueblo, o saber si se aplicaron correctamente los recursos de los diferentes ramos, principalmente los de obra social y seguridad pública.
“A todos los integrantes nos ha surgido la idea de esa gran deuda que dejaron en el trienio anterior, la ciudadanía ve con buenos ojos y califica con una acción justa que se investiguen esas deudas, queremos que se dé un informe pormenorizado claro y preciso, cuáles fueron los gastos, porque no se edificó la obra pública necesaria y adecuada, realmente se compruebe un gasto racional…no vimos obra, no estamos prejuzgando un mal manejo, pero queremos que se explique de que paso, porque se dejó una deuda impresionante…”
Según reveló Manautou Saucedo, el ex alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, fue el que más deuda pública contrajo de las 42 administraciones municipales tamaulipeca, le sigue el ex alcalde de Matamorense, Erick Silva Santos con una deuda de 270 millones de pesos, Reynosa con 200 millones y Victoria con 50 millones de pesos.