Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Inicia UAT ruta hacia incremento en próximo Presupuesto 2013: Rector

Angel NAKAMURA

30 de junio, 2012

Las universidades públicas del país están requiriendo en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 un incremento de por lo menos 16 mil 500 millones de pesos, o de lo contrario habrá un estancamiento en el desarrollo académico, de investigación y cultural, advirtió el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez.

Sostuvo que para ello la Asociación de Universidades Públicas (ANUIES) de la cual es presidente, se cuenta ya con el respaldo de los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados, quienes les apoyan en su intención de destinar a la educación superior el uno por ciento del producto interno bruto, pues actualmente sólo se gasta el .67%, lo cual resulta ser insuficiente.

Insistió en que ello es posible si se hace uso de los excedentes del precio del petróleo. “Ello es algo por lo cual han venido luchando las universidades durante mucho tiempo”, expresó.

Las universidades públicas están exigiendo que el uno por ciento del producto interno bruto en educación se torne irreductible y vaya teniendo un crecimiento económico para atender de una mejor forma la demanda.

De conseguirse este propósito de destinar a las universidades públicas el uno porciento del PIB la Universidad Autónoma de Tamaulipas pasaría de recibir de mil 200 millones de pesos de la Federación a dos mil 300 millones de pesos, que con los recursos del Gobierno del Estado y los ingresos propios ejercería en 2013 un presupuesto del orden de tres mil 500 millones de pesos.

Ello permitirá el poder atender de una mejor forma las necesidades de infraestructura, contratación de catedráticos, desarrollo de programas académicos y de investigación.

Por otra parte, el rector Leal Gutiérrez aseguró que la Universidad Autónoma de Tamaulipas no tiene intención alguna de incrementar las cuotas escolares a los alumnos, por el contrario se trata de reducir el monto de las mismas en las facultades a efecto de que la situación económica no continúe siendo una de las causas de la deserción escolar.

Comentó que a las diversas facultades se les ha recomendado no eleven las cuotas y consideren la situación económica actual por la cual atraviesan miles de padres de familia, y por el contrario traten de reducir estas.

En ese sentido, agregó que la UAT hace esfuerzos por conseguir más becas, más apoyos para los estudiantes a fin de que puedan continuar sus estudios.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro