Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
29 de junio, 2012
El diputado federal, Edgardo Melhem Salinas, insiste que la Secretaría de Desarrollo Social manipuló, electoralmente, 10 mil millones de pesos del programa 70 y Más, toda vez que les depositaron el recurso hace unos días, “y las tarjetas de este nuevo programa las autorizamos en la Cámara de Diputados en febrero, entonces se ve un uso electoral”, detalló el legislador tamaulipeco.
Dijo que el gobierno federal debe entender que necesita seguir radicando los recursos a los Estados, pues según expuso, siempre vio que estos recortes presupuestales, que se dieron en los primeros meses del año, se debieron más que nada a cuestiones electorales.
“…definitivamente yo creo que habrá que llamarlos a cuentas en la Comisión de la Auditoria Superior, porque, sobre todo en Sedesol, el Programa 70 y más se entregaron las tarjetas de este nuevo programa que autorizamos en la Cámara de Diputados en febrero y les depositaron dinero hasta en junio, entonces se ve un uso electoral que definitivamente se tendrá que llamar a cuentas a los titulares de Sedesol, ya fue llamado a la Permanente Heriberto Félix hace 15 días, ahí estuvo y no dio las respuestas que los diputados esperábamos…”
En el caso de los recursos que atenderían la sequía en Tamaulipas, el diputado federal precisó que “estos fueron manejados unilateralmente el gobierno federal a través de los delegados del CNA, eso también no era parte del acuerdo sino que la idea era erradicarlos a los gobierno estatales y también la comisión de agricultura tendrá que llamar a cuentas al secretario para ver qué pasó'.
Explicó que en las secretarías de Desarrollo Social y de Agricultura, se dedican a gastar a manos llenas previo a la jornada electoral, pues en ambas dependencias se han detectado “gravísimas irresponsabilidades de sus titulares”, que indudablemente tendrán que aclarar, ya que Heriberto Félix Guerra y Francisco Javier Mayorga insisten que los recursos si han bajado y llegado a las dependencias, pero los gobernadores no han recibido nada