Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Debe IFE eficientar PREP y prevér Contingencias que eviten crisis futuras

Josué ESCAMILLA

3 de julio, 2012

Las entidades federativas que tendrán comicios locales en el 2013, entre ellas Tamaulipas, tienen mucho que aprender de la jornada federal del domingo, precisamente para no cometer las mismas fallas y errores, consideró Carlos Sánchez Gutiérrez, experto en material electoral y quien fungió como observador en las votaciones presidenciales.

Dijo que toda tarea democrática, siempre deja diversas enseñanzas para los órganos electorales, justamente para avanzar en la democracia del país, de eso se trata cada jornada electoral, comentó Sánchez Gutiérrez, de ir aprendiendo y mejorar las deficiencias que se vayan presentando, como por ejemplo el sistema de conteo rápido, citó.

Refirió que en la elección federal del pasado domingo, quedó evidenciada la falta de planeación del IFE en materia de prevención, ya que no previó lluvias fuertes horas antes de la jornada en algunas partes del país, en el caso de Tamaulipas dijo, en Matamoros se tuvieron varios problemas para la instalación de casillas, que afortunadamente no afectó la elección.

“Lo que más nos llamó la atención, fue que se desarrollaron las elecciones, al menos aquí en el estado en un ambiente donde no hubo violencia, otra cuestión, prever la infraestructura necesaria para prevenir los casos de fenómenos meteorológicos como en el caso de Matamoros, que si bien es cierto, afectó en algo la elección, no fue decisivo para afectar los resultados, se vio muy copiosa la votación y solamente hay que prevenirlo, tener cuidado para que el PREP de los resultados lo más rápido posible y no se presente a suspicacias o haya alguna duda….”

El ex consejero del Instituto Electoral de Baja California, que es otra entidad que tendrá proceso electivo el próximo año, al igual que Tamaulipas, sugirió al IETAM perfeccionar el sistema de conteo rápido para evitar “suspicacia” entre el electorado como sucede con el IFE en estos momentos.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro