Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
4 de julio, 2012
En cuatro años (2008-2012), el costo de la canasta básica alimentaria por persona se incrementó en 29.9 por ciento en el ámbito rural y 28.3 por ciento en el resto del país, mientras que el ingreso laboral apenas creció en sólo 1.7 por ciento.
De los productos que conforman la canasta básica, el que más aumentos ha tenido en el último trimestre del año es el jitomate, que por semana sube 4 pesos, informó el delegado de la PROFECO en Tamaulipas, Roberto García Capistran, quien dijo que los giros más demandados por el consumidor de abril a junio son las tiendas de abarrotes, tortillerías y casas de empeño.
“Se realiza un monitoreo a través del área de educación y divulgación, de todos los productos de la canasta básica, no solamente en tiendas de grandes superficies o cadenas comerciales, incluyendo las tienditas de la esquina o las tiendas de conveniencia, en ese sentido si se ha dado un ajuste, pero aquí es muy importante señalar que no es generalizado, por ejemplo encontramos el jitomate de una semana a otra con un incremento o decremento en el precio, los giros de violación que hemos encontrado en el estado encontramos abarrotes, restaurantes, tortillerías y casas de empeño”.
El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor explicó que los precios de los alimentos que se incluyen en la canasta básica siguen creciendo por encima del aumento general de la inflación, por ejemplo citó, durante mayo de 2012, el índice de precios de los alimentos y de la canasta básica siguió incrementándose a mayor ritmo que el índice nacional de precios al consumidor, debido a un aumento, tanto en los precios de los productos agropecuarios como en el de los alimentos, bebidas y tabaco.
Explicó por otra parte que durante los 90 días de veda electoral, la PROFECO atendió 135 quejas, en su mayoría contra telefonías, mueblerías, empresas de cable y autofinanciamiento, lográndose resolver a favor del consumidor el 93 por ciento de las denuncias y más de 720 mil pesos.
García Capistran insistió que en mayo, el índice de precios de los alimentos se incrementó en 6.26 por ciento anual y el de la canasta básica aumentó 5.74 por ciento anual, mientras que el índice nacional de precios al consumidor creció 3.85 por ciento anual.
Con respecto al precio del maíz, alimento básico en la dieta de los mexicanos, continúa en niveles elevados a pesar de haber reducido su ritmo de crecimiento, por eso el precio promedio del kilo de tortilla registra a nivel nacional más de 12 pesos.