Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Decreta PC riesgo real de inundación en todo el Estado por Red de Drenaje ineficiente

Josué ESCAMILLA

7 de julio, 2012

Aunque “tradicionalmente” Río Bravo, Reynosa y Matamoros, son las ciudades que presentan mayores problemas de encharcamiento en temporada de lluvias, el coordinador general de Protección Civil en el estado, Pedro Benavides Benavides, advirtió que en estos momentos todos los municipios, sin excepción, tienen riesgo de inundaciones, toda vez que las redes de drenaje presentan deficiencias.

Indicó que estadísticamente julio es más lluvioso que junio, que es cuando inicia la temporada de huracanes para el Atlántico, por eso, expuso el funcionario estatal, desde el año pasado se instalaron bombas automáticas en los municipios fronterizos para evitar encharcamientos o inundaciones en aquellas áreas susceptibles.

Si bien no logro precisar el programa de inversión en obras de infraestructura, Benavides Benavides destacó que la administración estatal destinó en drenes y canales pluviales más de 100 millones de pesos, que evitará inundaciones en el sur y centro de Tamaulipas, que durante los últimos tres años sufrieron encharcamientos, tras el paso de huracanes.

 “En todas las ciudades hay áreas susceptibles de encharcamientos y en algunos fenómenos fuertes, no nada más de encharcamiento sino de inundaciones, nosotros estamos listos como estado para llegar en apoyo inmediato, según el tipo de fenómeno que llegue, en todas las ciudades hay áreas inundables, el año pasado en El Mante por ejemplo, hubo una inundación que la gente decía nunca había pasado algo así, si se ha hecho mucho, hay bombas fijas en el momento que hay encharcamientos se echan andar, la estadística nos dice que a partir de julio ocurren más los fenómenos que en junio”.

Refirió que las inundaciones o encharcamientos, depende mucho de cómo viene el fenómeno, sin embargo puntualizó, “en todas las ciudades hay áreas susceptibles de encharcamientos porque sus redes de drenaje presentan muchas deficiencias”.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro