Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de julio, 2012
Los incendios en Colorado y otras entidades de la planicie de Estados Unidos, han destruido enormes sembradíos de maíz, sorgo, trigo y otros granos, lo que ha provocado que la Unión Americana voltee hacia los centros productores de México y Sudamérica, para comprar los granos alimenticios que hacen falta en su reserva estratégica.
La situación ha provocado un alza en el precio del sorgo en la Bolsa de Valores de Chicago, donde se cotizan los granos. El sorgo, un cultivo que se siembra en el noreste de México, alcanzó este día un precio de hasta 4 mil pesos por tonelada.
El maíz blanco y el maíz amarillo, seguramente, alcanzará un precio récord a partid del lunes en la Bolsa de Chicago.
En Matamoros, centro productor del sorgo, informa que solamente unos cuantos agricultores podrán vender su producto al precio de 4 mil pesos por tonelada métrica, pues la mayor parte de la cosecha ya fue vendida. Los agricultores de Matamoros venden su cosecha antes de producirla, de acuerdo con un esquema delineado por la Secretaría de agricultura.
Y así, la mayor parte de la cosecha ya fue entregada a los compradores del centro del país, donde se encuentran las grandes fábricas productoras de alimentos balanceados.
PLANTAS DED ETANOL
El Gobernador Egidio Torre Cantú, se reunió en su despacho de Palacio de Gobierno, con representantes de la Asociación Nacional de Biocombustible, quienes manifestaron al mandatario su decisión de instalar en el municipio de Valle Hermoso la primera planta agroindustrial para producir etanol, para lo cual realizarán una inversión de 125 millones de dólares-
Estuvieron encabezados por César Perea Rodríguez, presidente y director general del Grupo Pert Saque, empresa dedicada al manejo de energéticos y presidente de la Asociación Nacional de Biocombustibles.
Perea Rodríguez destacó el liderazgo de nuestra entidad en la producción de sorgo en México, factor esencial para este proyecto que convertiría a Tamaulipas en el pionero a nivel nacional en la producción de energéticos.
Torre Cantú, por su parte, dijo que su gobierno será gran facilitador para la ejecución de este proyecto que contrae la generación de miles de empleos para las familias de esta localidad y municipios aledaños.
Entre sus beneficios potenciales se da el progreso agrícola, la agroindustria mediante la producción de biocombustibles, la autosuficiencia bioenergética y la activación de la economía.
Hará falta que los agricultores se asocien con los empresarios, para lograr poner en marcha el proyecto. No obstante, se ha dado el primer paso y la puesta de toda su voluntad del gobernador Egidio Torre Cantú, para lograr este proyecto que es un avance fundamental para entrar de lleno a la época moderna y al desarrollo sustentable y un paso grande en la lucha contra el calentamiento.
ENTR4EGAN CONSTANCIAS
La fórmula del PAN para el Senado de la República, por Tamaulipas, integrada por Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Maki Esther Domínguez, ganó en 7 de los ocho distritos de Tamaulipas. Solamente en el Quinto distrito perdió por 31 por ciento contra 29 por ciento. Anunció Que defenderán el voto, con mucha fuerza, para evitar que el PRI se apropie del Distrito de Mante, donde tienen ganando, dijo.
GARCÍA Caqbeza de Vaca impuso un nuevo record de votación para un senador por Tamaulipas: 465 mil sufragios.
El ahora Senador electo por Tamaulipas, García Cabeza de Vaca, comentó que durante su gestión, será aliado fiel del Gobierjno del Estado que encabeza Egidio Torre Cantú.
El priísta Manuel Cavazos Lerma ingresará al Senado, como primera minoría del estado de Tamaulipas, en donde la votación para Senador favoreció al Pan por 39.24 por ciento contra 27.28 por ciento del PRI.
En el Octavo Distrito la fórmula del PAN obr¡tuvo 47.7 por ciento contra 21.46 por ciento del PRI. Es decir, 26 puntos porcentuales de ventaja. A favor de los panistas. Allí perdió el priísta Fernando Azcárraga López.
El Instituto Federal Electoral, subdelegación Reynosa, entregó constancia de mayoría a Humberto Prieto Herrera, del PAN, en calidad de Diputado Federal electo.
Esto ocurrió tras el conteo final de las actas de escrutinio y cómputo deel total de las casillas que3 se instalaron en el Distrito II, el Vocal Ejecutivo del IFE, Federico Ochoa Cepeda,
En Nuevo Laredo, el abogado Glafiro Salina recibió su constancia de mayoría de manos del presidente del IFE, convirtiéndolo en Diputado Federal por el Primer Distrito de Tamaulipas electo.
Mientras que en Ciudad Victoria, Enrique Cárdenas del Avellano, único priísta que ganó en la contienda del domingo, recibió su constancia de mayoría y ya es Diputado Federal electo por el Qunto Distrito.
LOS PLURIS
El PRI y el PAN se vieron, en forma directa, afectados por la votación y bajará el número de diputados y senadores plurinominales o pluris. El PRD, en cambio, regresará con mucha fuerza al Congreso.
Al Senado de la República llegharán sólo dos cuadros del Partido Verde; Ninfa Salinas Salinas, hija del dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas, y Juan Gerardo Flores Ramírez, diputado federal y ex director general de licitaciones del espectro radioeléctrico de la SCT.
Del PRI van al Senado Emilio Gamboa, líder de la CNOP; la secretaria general del CEN, Cristina Díaz; los líderes sindicales Carlos Romero Deschamps, Armando Neyra Chávez, Joel Ayala y Areli Gómez, hermana de Bernardo Gómez, de Televisa.
A la Cámara de Diputados van Manlio Fabio Beltrones, Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo; la esposa de Jorge Hank Rohon, María Elvia Amaya Araujo; Francisco Arroyo, Jorge Mendoza garza y Marco Antonio Bernal.
Por la Izquierda, al Senado van: Miguel Barbosa, Angélica de la Peña, Luis Sánchez, Dolores Padierna, Manuel Camacho Solís y Layda Sansores
Por el PT, va Manuel Bartlett Díaz y la campeona corredora Ana Gabriela Guevara.
Y a la Cámara de Diputados, por el PRD van: la ex gobenadora de Zacatecas Amalia garcía, Martí Batres, Fernando balaunzarán, José Ángel Ávila, Julio César Moreno y Miguel Alobnso Raya. Por el PT entran Ricardo Monreal, Alberto Anaya y Ricardo Cantú. Y por el MC,irá Alfonso nDurazo.
En el PAN, al Senado, van: el el ex aspirante a candidato presidencial Ernesto Cordero, Mariana Gómez del Campo, Roberto Gil, Luisa María calderón (hermana de Felipe), Alonso Lujambio y Salvador Vega.
A la Cámara de Diputados van: José González Morfin, actualpresidente del Senado; Luis Alberto Villarreal, Rubén Camarillo, Beatriz Zavala, Juan Bueno Torio, Adriana González Carrillo, Guillermo Amaya y Rodolfo Dorador.
Por el Partido Nueva Alianza (Panal) al Senado Mónica Arriola, hija de Elba Esther Gordillo. A la Cámara de Diputados va Rubén Félix Hays, Fernando Bibriesca Sahagún, hijo de la ex primera dama con Vicente Fox; René Fujiwara, nieto de Elba Esther y Licila Vargas, líder del Panal en el Estado de México.,
DE ESTO MY DE LO OTRO
El saludo de la columna es para el ex Presidente Mumnicipal, Roberto Guerra Velasco, quizá el mejor que ha tenido Matamoros en este siglo, constructor de la Segunda Planta Potabilizadora y de la Playa Bagdad, gracias por el presente de Venecia, Italia; para los compadres Dr. Francisco Hernández y Kika Ochoa de Hernández, gracias por el apoyo; a los integrantes del Clan de Lauro Peña, quienes ayer almorzaron en Los Portales.
Aquí dejamos esto, por hoy.