Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Endurecen sanción contra restaurantes de 'propina' adelantada

Josué ESCAMILLA

11 de julio, 2012

De acuerdo con el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Roberto García Capistran, en Tamaulipas se está viendo un mejor comportamiento por parte de los comerciantes y prestadores de algún servicio, pues se han quitado las prácticas que tenían, desde cobrar indebidamente las propias a los comensales y colocar la lista de precios que ofrecen.

Expuso que una de las prácticas más comunes, que afortunadamente desapareció, es que en algunos restaurantes, los meseros cargaban indebidamente la propina al momento de pagar la cuenta, como eso generó molestia entre la clientela, la Profeco empezó a disciplinarlos, a través de multas, precisamente para que no cometieran violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

 “…encontramos restaurantes que cargaban por tradición, indebida lógicamente, la propina al momento de pagar la cuenta, entonces eso genera una violación…y hemos multado a estos establecimientos a efecto de que rompa con esa práctica, hemos encontrado restaurantes los cuales han ido a su regularización, es importante destacar, encontramos tiendas de abarrotes con la falta de precios a la vista, corresponde a una violación de la ley y por lo tanto se exhorta a la gente que regularice lo antes posible”.

Asimismo, García Capistran expuso que la delegación de PROFECO tiene abiertos 25 procedimientos por incumplimiento con la calibración de equipos de medición y básculas, toda vez que concluyo el plazo para que de forma voluntaria calibraran sus básculas, y algunos comerciantes hicieron caso omiso a esta obligación.

Destacó también, que la Procuraduría Federal del Consumidor está realizando los trámites correspondientes para que en la zona agrícola de igual forma, se calibren las básculas de alto alcance y los centros de acopio paguen el kilo completo de granos.

 “…es importante señalar que la mayoría de los establecimientos se han acercado para solicitar su calibración de instrumentos oportunamente…la Profeco participa con la calibración de básculas de alto alcance, esto significa de 50 toneladas para arriba, también se han estado realizando estas calibraciones para que el primero en la cadena productiva, en este caso del grano, puede ser el sorgo o maíz, tengan la certidumbre que en los centros de acopio se les está pagando el kilo completo”.

Recordó que el año pasado, el 70 por ciento de los establecimientos comerciales que utilizan instrumentos de medición fueron sancionado porque no calibraron de forma voluntaria sus instrumentos.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro