Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sin problema, cobertura de Educación Media

Josué ESCAMILLA

12 de julio, 2012

Existe la capacidad instalada así como la disponibilidad de maestros para atender la demanda de estudiantes en el nivel de educación media, indicó Luis Felipe Alcocer, subsecretario de Educación Media del Estado, quien recalcó que el propósito es atender a los jóvenes que desertan de continuar sus estudios.

Insistió en que si existe la infraestructura física, así como la disponibilidad de maestros suficientes para absorber a todos los jóvenes egresados de las escuelas primarias y que se estima en 50 mil.

Hizo hincapié en que hay disponibilidad para en caso de ser mayor la demanda a la prevista tomar las medidas necesarias a efecto de atenderla de la mejor forma posible.

Pero recalcó que el interés de la secretaría de Educación es por los jóvenes que por diferentes circunstancias y principalmente la económica es que no continúan con sus estudios de educación media, y pasan acrecentar el problema de los jóvenes que ni estudian ni trabajan.

Se está a la espera de conocer la cifra de los estudiantes los cuales no prosiguen con la educación media a efecto de procurar para estas alternativas de atención y que van desde becas a implantar sistemas de educación los cuales proseguir con los estudios así como trabajar.

Por otra parte, Luis Felipe Alcocer, mencionó que los programas de educación media están siendo revisados a efecto de hacer las adecuaciones necesarias a fin replantear la enseñanza de aquellas materias en las cuales se tiene el más alto índice de reprobación como matemáticas, física y química.

Comentó que el propósito es poder procurar que el mayor número de estudiantes puedan proseguir sus estudios pero cumpliendo con los programas de enseñanza.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro