Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Canasta Básica, por las nubes; ya supera Inflación Anual... y va en ascenso: Sector Comercial

Josué ESCAMILLA

12 de julio, 2012

El conjunto de los precios de los productos de la canasta básica en México superó a la inflación general anual en mayo al subir 5.86 por ciento, impulsado por algunas verduras que encarecieron el presupuesto de los consumidores.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el quinto mes del año hubo una desinflación de 0.32 por ciento, nivel que no se veía desde el 2003, pero la tasa anual de inflación avanzó a 3.85 por ciento, la causa, el tomate verde se vendió casi 23 por ciento más caro, al igual que el chile serrano, con 24.39 por ciento, lo que se juntó con el alza que se resintió en el gas LP, con 0.71 por ciento e hizo pesada la canasta básica.

Según explicó el director general de la Cámara Nacional de Comercio de Matamoros, Abraham Rodríguez Padrón, se prevé que se incrementen los precios del jitomate y el aguacate, que también forman parte de la lista del mandado en los hogares, amén del precio del huevo que en estos momentos, dijo el empresario, está por los cielos, debido a que prácticamente todos los alimentos de la canasta básica se rigen bajo la oferta y demanda.

 “No vamos de la mano, en el sentido, la gente dice te aumentaron tanto por ciento el salario mínimo y las condiciones de incremento en los productos básicos, como lo es el tomate, el huevo, la harina, el azúcar, la leche, han tenido más incrementos que nada, ahorita estamos en un país y en una globalización donde la oferta y la demanda generan el precio…”

Rodríguez Padrón dijo que si bien la inflación anual repuntó, hay analistas que aseguran que todavía se encuentra dentro del rango de variabilidad del objetivo del Banco de México y estiman poco probable que este viernes se mueva la tasa de referencia, dada la inestabilidad financiera internacional.

Dijo que aunado a esto, en los últimos 20 meses, el nivel de precipitaciones se ha reducido de manera drástica en algunas zonas del país, lo que afectó severamente la producción agrícola y ganadera durante los meses de mayor sequía, por tal motivo los precios de la canasta básica también subieron.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro